Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Celebradas las V Jornadas de Enfermería de Enlace de Canarias

 

El pasado 16 de Junio han tenido lugar en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria las V Jornadas de Enfermería de Enlace de Canarias, avaladas por AEC y con colaboración de la Vocalía de Canarias. Durante las jornadas se puso de manifiesto la evolución de las enfermeras de enlace durante estos más de 20 años de trayectoria en Canarias y la necesidad de mejorar y aumentar la calidad del servicio prestado. Por todo ello,se ha plasmado en un documento del Servicio Canario de la Salud el protocolo que servirá de base para el trabajo de las enfermeras de enlace en toda la comunidad autónoma de Canarias. Así mismo,se ha conocido el impulso que diferentes gerencias de las islas ha dado a los servicios que cuentan con enfermeras de enlace. 

Por otro lado,nuestro vocal AEC en Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares,ha sido invitado al evento y se ha encargado de la entrega de los dos primeros premios a las mejores comunicaciones presentadas en formato póster y comunicación oral que recayeron en los trabajos:

·      “Adherencia a la dieta mediterránea de las cuidadoras de la zona básica de salud Vecindario-Doctoral”, mejor comunicación tipo póster defendida por Aroa Camejo Guerra y cuyas autoras son Camejo Guerra, A.; Lantigua Pérez, J.; González González, Y.S.; Díez Rodríguez, M.R. ; Pérez López, H.

·      “La enfermera gestora de casos (o enfermera de enlace) en el cuidado de los pacientes según el modelo de atención centrada en la persona”, mejor comunicación oral defendida por Victoria Plasencia Delgado, siendo la autora única delamisma.

Así mismo, AEC ha otorgado como premio una inscripción al VII Congreso Internacional, XIII Nacional y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará en Madrid en octubre de este mismo año para uno de los autores de lacomunicación galardonada con el primer premio.

En dichas Jornadas se ha mostrado agradecimiento a nuestro vocal por su apoyo y colaboración para la organización delas jornadas. 

Desde AEC, transmitir la confianza depositada desde su comité organizador para que seamos partícipes de eventos de tal magnitud y calidad científica en las Islas Canarias.

Apertura y Presentación de la Vocalía AEC de Perú

 

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) sigue su expansión en el ámbito iberoamericano con la puesta en marcha de la Vocalía de Perú con Mary Jane Chu Sifuentes al frente de la misma. Bienvenidas/os a las/os enfermeras comunitarias peruanas/os.
Construyendo el marco Iberoamericano de Enfermería Comunitaria.

La vocal de Andalucía de la Asociación de Enfermería Comunitaria se reúne con representantes del Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

 

El pasado 3 de mayo de 2023 se reunieron en Sevilla, por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS): Dª. Rosario Jiménez García (Coordinadora de Relaciones Institucionales), D. Javier Narbona Rodríguez (Adjunto a la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados), Dª. Nieves la Fuente Robles (Directora de Estrategias de Cuidados de Andalucía) y D. Mariano Flores Caballero (Consejero Técnico); y por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) Dª. Marta Lima SerranoVocal de Andalucía.

Tras la presentación de los/as asistentes se trataron temas de relevancia en cuanto a la gestión de la Atención Primaria de Salud y de la Enfermería Familiar y Comunitaria en Andalucía, tales como la organización de la consulta enfermera, la adecuación de la ratio enfermera/ciudadanía, la acción y participación comunitaria. También, se abordaron la situación actual y posibilidades de mejora de las figuras contractuales, enfermería de gestión de casos y nuevos roles enfermeros y, en especial, la situación respecto a la incorporación específica de las enfermeras especialistas y la propuesta de su posición preferente para determinados puestos asistenciales y de gestión. Además, se reflexionó sobre la situación actual de la historia clínica de salud digital, en particular, el uso de las taxonomías enfermeras. Asimismo, se puso énfasis en la salud comunitaria y la promoción de la salud, a través de colaboración con las asociaciones de pacientes. Por ello, se realiza un ofrecimiento para ponerse a disposición de la Consejería de Salud y el SAS para la participación en cualquier grupo de trabajo que puedan aportar la visión desde la AEC, así como trabajar con las Asociaciones de pacientes para dar a conocer la estructura de Atención Primaria. También, se recalcó el papel de la AEC en la formación continuada de profesionales de Atención Primaria y el apoyo a la investigación; así como su disponibilidad a modo de consultoría.

Finalmente, se presentó el VII Congreso Internacional y XIII Nacional de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) que se celebrará en Madrid. 25, 26 y 27 de octubre de 2023.

 

Prescripción abierta del Máster propio de Enfermería escolar de la Universidad de Sevilla (II Ed) avalado por AEC

 

Prescripción ABIERTA para Máster propio de Enfermería escolar de la Universidad de Sevilla, el cual está avalado por AEC.

 

Del 15/06/2023 al 20/09/2023. Selección de alumnos por Orden de Preinscripción.

Impartición: del 20/10/2023 al 20/07/2024

Precio 1.594,00€ (tasas incluidas) con posibilidad de pago fraccionado.

La modalidad del Máster es semipresencial con su mayor parte a estudio a distancia, con tutorías online voluntarias programadas o a demanda.Como parte presencial se desarrollarán unas Jornadas de Enfermería Escolar y la asignatura de practicum (con opción de colaboración si existe experiencia previa demostrable).

 

Todas estas novedades, más información, y formularios de contacto, lo pueden encontrar en la web del centro de formación permanente y la propia web del máster: https://cfp.us.es//cursos/mu/enfermeria-escolar/6725/

Página web

El vocal de Asturias y vicepresidente I de la AEC se reúne con la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA) y Colegio de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA)

El pasado 3 de julio, el vocal en Asturias y vicepresidente I de la AEC, Enrique Oltra, ha mantenido una reunión con la presidenta y vicepresidenta de la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA), Edurne Mezquita y Teresa López, y con el presidente del renovado Colegio de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA), Esteban Gómez, con el fin de iniciar el análisis de la actual situación en el Servicio de Salud Autonómico y realizar propuestas de implementación de la Enfermería Comunitaria que den verdadera respuesta a las necesidades de la población.