Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Nueva carta al Ministerio de Sanidad ante la gestión del título de especialista en EFyC: ¿cuándo? ¿cómo?

Ante el grado de incertidumbre y de desilusión que todo este proceso ha generado en el gran número de enfermeras que, una vez más, encuentran dificultades y demoras en relación con la expedición de este título.

Una vez más, Maribel Mármol, presidenta de AEC, dirige una carta, esta vez al Ministro de Sanidad, D. José Manuel Miñones Conde, solicitando:

1.    Se nos informe fehaciente y claramente de la fecha en la que se van a enviar a todos los profesionales enfermeros aptos, el título de Especialista en Enfermería Familiar y

Comunitaria.

2.    Se nos informe acerca de cómo se realizará el envío, si será a través de descarga o del correo electrónico.

 

VENA COMUNITARIA. Web enfermera dinamizada por Estefanía Moreno Marchena

Presentamos la Web VENA COMUNITARIA de la compañera Estefanía Momero Marchena, miembro del Equipo de Trabajo “Enfermería Comunitaria digital”.
 
Estefanía es Diplomada Universitaria en Enfermería por la Universidad de Sevilla 2006-2009. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en la UGC de Jerez Centro, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz 2012-2014 con nota EXCELENTE. Experta en Urgencias y Emergencias año 2017-2018 por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, UDIMA. Experta en Salud Familiar y Comunitaria 2018-2019 por la Universidad Pontificia de Salamanca y Experta en Vacunación y Prevención de Enfermedades Transmisibles 2020-2021 por la Universidad Católica de Ávila.
 
Entusiasta del medio digital se propuso diseñar una plataforma web que ofrezca recursos online de utilidad para el trabajo diario de la enfermera familiar y comunitaria con el fin de promover su actualización a través de una navegación intuitiva.
 
También, puedes encontrarla en: TWITTER         FACEBOOK           INSTAGRAM

AEC acude a la entrega del premio “El Escarabajo Verde” que RTVE entrega a la Plataforma One Health

Marta Gamarra,secretaria de AEC, en representación de Maribel Mármol, presidenta de AEC, acude a la entrega del premio "El Escarabajo Verde" que RTVE entrega a la Plataforma One Health coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial del Medioambiente. RTVE entrega este premio en su IIedición con el objetivo de destacar la labor por la conservación de la naturaleza y el planeta en distintos ámbitos de la sociedad.
En la categoría Organización pública o privada, se reconoce a la Plataforma One Health (Una Sola Salud), por la visión con la que aborda la salud de forma integral considerando los tres pilares que la sustentan: la salud de las personas, la salud de los animales y la salud del medioambiente.  

El jurado ha considerado que esta visión holística y de futuro es muy importante.

El premio ha sido recogido por Maite Martín, presidenta de la Plataforma One Health,y Jorge Galván, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental.

 

El Grupo Zendal han convocado la IV edición de sus premios dirigidos a reconocer proyectos de salud humana y animal

Los galardones promovidos tienen como objetivo difundir y potenciarnuevos proyectos de investigación en el campo de la biotecnología.
El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo3 de octubre.

Los premios, abiertos a instituciones y equipos de trabajo, tanto públicos como privados, establecen 2 categorías: salud humana, dotado con 40.000 euros, y salud animal, con 25.000 euros.

Se concede también un premio homenaje, destinado a reconocer una trayectoria. En este caso, está dirigido a personas que hayan contribuido con su trabajo y sus méritos en el área científica, al desarrollo de las vacunas y otros productos de la salud, la prevención, la biotecnología y el concepto One Health.

Este año se incorpora como novedad, una mención especial para distinguir a la mejor iniciativa a la Sostenibilidad, en consonancia con la visión del Grupo Zendal.Así, esta nueva categoría, dotada con 5.000 euros y cuya candidatura será propuesta por el comité científico, pretende impulsar aquella iniciativa que haya contribuido de forma sobresaliente a la sostenibilidad. 

Para más info aquí.

I Jornada Dual del Área de Segovia en Cuidados al Paciente Politraumatizado

De izquierda a derecha de la imagen:Teresa López, Enfermera CS Riaza; Cinthya Guachan, Médico de familia CS Villacastín; Mercedes Arranz, Directora de Atención Primaria de Segovia; Elsa Ruiz, Coordinadora de Equipos AP Segovia y miembro de AEC; Carmen Muñoz, Enfermera de área; Javier Arnao, enfermero CS Riaza y coordinador de la Jornada.

El pasado sábado 27 de mayo, se celebró en el salón de actos del Hospital General de Segovia la I Jornada Dual en Cuidados al Paciente Politraumatizado avalado por AEC.Todo ello se llevó a cabo en una corta pero intensa jornada desde las 9 de la mañana hasta el ocaso donde pudieron participar de forma multidisciplinar e interdisciplinarmente profesionales sanitarios de Segovia.

El objetivo de esta Jornada, fue la actualización de los conocimientos a través de las nuevas guías y evidencias científicas en el tratamiento y cuidado en este tipo de pacientes.

Se pretende que se puedan celebrar más Jornadas para dar cabida a todos aquellos profesionales sanitarios que quieran acudir de cualquier nivel asistencial.