Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Bases de los premios SESPAS a la mejor comunicación en Salud Pública en el Congreso #AECMadrid23

Los Premios de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), a la que pertenece la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), tienen el propósito de impulsar la investigación en el marco de la Salud Pública y la Administración Sanitaria, y se destinan a premiar la mejor Comunicación aceptada y presentada en cada uno de los congresos o reuniones científicas equivalentes que celebren las sociedades o asociaciones federadas a SESPAS.

Para optar al presente Premio SESPAS a la mejor Comunicación de Salud Pública no será requisito necesario que las/los comunicantes sean socias/os de alguna de las sociedades o asociaciones federadas. Las Comunicaciones deberán estar directamente relacionadas con la salud pública y la administración sanitaria, entendidas en su definición amplia e inclusiva de diversas disciplinas científicas. Se entiende que todas las comunicaciones orales aceptadas al congreso optan por el premio SESPAS, dotado con 300 euros.

Para más información consulta el documento adjunto sobre las Bases Premios SESPAS.

¡PARTICIPA con TU COMUNICACIÓN!

Ya tenemos los tres vídeos ganadores del I Concurso de vídeos AEC "Un día con una enfermera comunitaria"

 

Enhorabuena a las enfermeras premiadas en el I Concurso de Vídeos AEC bajo el lema "Un día con una enfermera comunitaria". Tal como indican las bases del concurso, podrán disfrutar de los siguientes premios:

  • 1er premio: Inscripción presencial al programa completo del próximo Congreso AEC en Madrid (si hay más de un autor y envían al menos una comunicación al Congreso, podrán recibir dos inscripciones presenciales al programa completo)
  • 2º premio: Inscripción presencial de jornada única (a elegir el día) del próximo Congreso AEC en Madrid (si hay más de un autor y envían al menos una comunicación al Congreso, podrán recibir dos inscripciones presenciales de jornada única)
  • 3er premio: Inscripción virtual al programa completo del próximo Congreso AEC en Madrid (si hay más de un autor y envían al menos una comunicación al Congreso, podrán recibir dos inscripciones virtuales al programa completo) 

¡Os esperamos!

#AECMadrid23

Reunión de Alto Nivel "Reforzar la inmunización a lo largo de toda la vida". Presidencia de la Unión Europea. Consejo de la Unión Europea. UE23

El pasado 18 de Julio de 2023, tuvo lugar la reunión de Alto Nivel bajo el lema “Reforzar la inmunización a lo largo de toda la vida” [High Level Meeting "Strengthening inmunisation across the life-span"], la cual se celebró en la sala de conferencias “Ernest Lluch” ubicada en el Ministerio de Sanidad, Madrid. A la misma, acudió Alejandro García, coordinador del Equipo de Trabajo “Vacunas en el ámbito comunitario”, quien nos redacta la siguiente crónica sobre dicha reunión.

En el orden del día se abordaron los siguientes temas:

·       Los esfuerzos de la UE para fomentar la vacunación

·       Producción de vacunas y capacidades en la UE

·       Vacunación a lo largo de la vida en la UE, situación actual

·       Introducción de las vacunas más allá de la infancia. ¿Qué sigue?

·       ¿Qué hemos aprendido de la vacunación COVID-19 sobre la mejora de la accesibilidad?

La  UE dispone de  varios mecanismos para  la coordinación de sus políticas y programas de vacunación, un ejemplo es “la recomendación  del Consejo de 7 diciembre de 2018 sobre el fortalecimiento de la cooperación contra las enfermedades prevenibles,  por vacunación”, realizando campañas de comunicación para crear conciencia sobre los beneficios de la vacunación, creando una coalición para la vacunación, acuerdos conjuntos de adquisición de vacunas contra la pandemia, contando siempre con el apoyo del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Como resultado de estos esfuerzos en los países miembro, la UE entregó en enero de 2023, el reconocimiento de 'buenas prácticas' al Programa de Vacunación Escolar a la Región de Murcia, como ejemplo de superación de obstáculos en la vacunación. En este sentido parece clave la difusión de información en adolescentes y adultos jóvenes, comunidad docente, microinfluencers, mediante alfabetización en salud con programas específicos, centrando la información en la persona, basada en datos reales y actualizados para dar credibilidad, y como punto más relevante, facilitar la accesibilidad, sobre todo a colectivos más desfavorecidos.

Se destacó la producción de la vacuna de laboratorio español Hipra contra el Covid- 19: vacuna adyuvada bivalente, autorizada ya por la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

A través de la Alianza GAVi y del mecanismo COVAX se han distribuido vacunas a nivel mundial con el objetivo de aumentar la cobertura global de vacunación. Plantearon nuevos desafíos, como recuperar las tasas de vacunación tras epidemia Covid-19, principalmente sarampión, virus del papiloma humano, y aprender de la crisis sanitaria (resiliencia), porque la infección del coronavirus aún no ha terminado: lo podríamos resumir como “impulsar el “Renacimiento de la vacunología”.

Se hizo especial énfasis en “concienciar a los profesionales sanitarios en la revisión y actualización de la inmunización del adulto, de personas pertenecientes a algún grupo o situación de riesgo”.

Para ello es necesario “apoyo al vacunador”, realizando formación específica sobre inmunización para que podamos abordar y resolver dudas a aquellos usuarios que muestren alguna reticencia a las vacunas. Aquí de mi cosecha, añado que “sólo el profesional convencido convence”.

En cuanto la confianza en las vacunas, diversos estudios afirman que “fluctúa” en la sociedad, para lograr aumentar dicha confianza, el mensaje debe transmitir que las vacunas son seguras y eficaces y hacerlo compatible con las distintas creencias, dar información centrada en la persona, con mensajes basados en datos científicos actualizados.

Aquí os dejo unas frases para la reflexión respecto a la vacunación en sanitarios:

·       Argumento de necesidad: ‘Sanitario’, cúrate a ti mismo (San Lucas 4, 23)

·       Argumento de ética: Primero, no hacer daño (Hipócrates)

·       Argumento de ejemplaridad:  Aprendemos enseñando (Séneca)

 

Alejandro García Pérez, Coordinador Equipo de Trabajo AEC “Vacunas en el ámbito comunitario”

 

Maribel Mármol, presidenta de AEC, y Esther Nieto, presidenta de FAECAP, junto a representantes de Más Madrid-SUMAR debaten sobre el futuro postelectoral de la AP y Comunitaria y de la SP

Hoy 20 de julio de 2023, Esther Nieto García, presidenta de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP), y Maribel Mármol López, presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se han reunido con las representantes del partido SUMAR, Alda Recas Martin, enfermera candidata a Más Madrid-SUMAR y Marta Carmona Osorio, del grupo parlamentario Más Madrid, para exponer, presentar y debatir las líneas de actuación en Atención Primaria y Comunitaria en un futuro postelectoral.

En el marco actual de la campaña electoral, las representantes de FAECAP y AEC han abordado la necesidad de incluir la visión de las enfermeras familiares y comunitarias en las líneas estratégicas del futuro desarrollo de la Atención Primaria, Comunitaria y la Salud Pública.

El punto de partida, es la prioridad de centrar la atención en las necesidades de las personas, las familias, los entornos y la comunidad, desde el liderazgo enfermero de los cuidados, entendiendo el cuidado en un sentido amplio que aborde la asistencia, la docencia, la gestión y la investigación, de forma holística, continuada e intersectorial, donde los determinantes sociales sean la base de la planificación del cuidado.

 

Abierta la nueva convocatoria de voluntariado internacional VOLPA

Un año más, Entreculturas y ALBOAN abren la convocatoria para participar en el voluntariado internacional de larga duración VOLPAVOLPA significa Voluntariado Pedro Arrupe y es el programa de voluntariado internacional de larga duración que promovemos desde Entreculturas y ALBOAN con el objetivo de crear una nueva cultura basada en la justicia y la solidaridad. Desde su creación en 1991 han participaco más de 1.000 voluntarios y voluntarias. 

Si tienes interés en participar en la próxima edición del programa VOLPA, ponte en contacto con Entreculturas a través de la delegación más cercana: 

  • Asturias: Maria Jesús Banciella (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Barcelona: Laia Montoya (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Burgos: Mónica Garcia Varona (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Canarias: Alicia Barreto (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Extremadura: Sonia Fernández (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Madrid: Cristina Caravello  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Andalucía: Fernando Monsalve (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Valladolid: María Miranda y Carlos López (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). 
  • Zaragoza: Gerardo Molpeceres (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • País Vasco y Navarra: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (ONG Alboan: consultar plazos porque pueden ser diferentes).