Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convenio de colaboración con la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Valencia

El pasado 14 de junio, la presidenta de AECMaribel Mármol López,y la vocal en Comunidad Valenciana, Elena García Cuevas, se reunieron con  la  Jefa de Estudios de Formación Sanitaria Especializada, Ana Arbaizar, y los responsables de enfermería de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de ValenciaPablo Silva y Amparo Romeropara la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes.

Dicho convenio tiene por objeto el desarrollo de actividades formativas, divulgativas y científicas que beneficien a ambas partes en sus objetivos y fines propios, y permitan establecer un marco de actuación conjunto en pro de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y de las enfermeras comunitarias.

 

Primera edición de la “tropEd Global Health Summer School”

El Instituto de Medicina Tropical Bernhard Nocht (BNITM) ha organizado la primera edición de la “tropEd Global Health Summer School”, una formación de posgrado en Salud Internacional y Global. En esta formación, los participantes tendrán la oportunidad de aprender e intercambiar conocimientos con diferentes expertos de instituciones de enseñanza superior africanas, europeas y latinoamericanas sobre temas de actualidad en el ámbito de la salud mundial.

La formación se impartirá en inglés, con modalidad online, entre las fechas 28/08/2023 y 01/09/2023.

 

 

Carta A/A del presidente del Consejo General de Enfermería: “Marca Enfermera”

El pasado 12 de junio, Maribel Mármol, presidenta de AEC, envía una carta a D. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE) manifestando la necesidad de trabajar el concepto “Marca Enfermera” hacia el público objetivo interno, las propias enfermeras, y hacia el público objetivo externo: usuarios, cuidadoras y población general.

En esta carta se hace hincapié en la necesidad de que esta marca debe diferenciarse de la imagen. Sabemos que la imagen que proyectamos es buena, de hecho, somos los profesionales mejor valorados después de los bomberos en España. Sin embargo, no conseguimos trasmitir la “Marca Enfermera”, el motivo por el que la población nos elige, motivo que debe conseguir trasmitir la misión y la visión a partir de los valores profesionales.

Para una lectura completa de la misma hacer click aquí o abrir documento adjunto a esta noticia.

Nuevo plazo para el envío de comunicaciones al VII Congreso Internacional y XIII Nacional de la AEC, Madrid 2023

Atendiendo las peticiones recibidas para la presentación de los resúmenes de los trabajos en el VII Congreso internacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), XIII Congreso Nacional de AEC y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, su Comité Científico ha ampliado el plazo para todos los participantes hasta las 21:00 horas del próximo día 30 de junio.

#AECMadrid2023

Nuevo plazo para el envío de comunicaciones al VII Congreso Internacional y XIII Nacional de la AEC, Madrid 2023

Atendiendo las peticiones recibidas para la presentación de los resúmenes de los trabajos en el VII Congreso internacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), XIII Congreso Nacional de AEC y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, su Comité Científico ha ampliado el plazo para todos los participantes hasta las 21:00 horas del próximo día 30 de junio.

#AECMadrid2023