Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Originales - 4 - Percepción de las enfermeras sobre un proyecto de mejora en la campaña de vacunación gripe-covid 2023 en la zona de salud de Miralbueno, Zaragoza

Cómo citar este artículo:
Sánchez Hernando B, Gracia Saz L, Vaquero Calleja N, García Entrena M, Fidalgo Pinilla NP. Percepción de las enfermeras sobre un proyecto de mejora en la campaña de vacunación gripe-covid 2023 en la zona de salud de Miralbueno, Zaragoza. RIdEC 2023; 16(2):30-5.
 
Fecha de recepción: 24 de octubre de 2023.
Fecha de aceptación: 25 de noviembre de 2023.
 

Autoras

 
1 Beatriz Sánchez Hernando
2 Lucía Gracia Saz
3 Natalia Vaquero Calleja
4 Mercedes García Entrena
5 Natalia Pilar Fidalgo Pinilla
 
  1. Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miralbueno. Zaragoza (España)
  2. Residente de Enfermería Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miralbueno. Zaragoza (España)
  3. Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miralbueno. Zaragoza (España)
  4. Enfermera de Pediatría. Centro de Salud Miralbueno. Zaragoza (España)
  5. Enfermera. Responsable de enfermería. Centro de Salud Miralbueno. Zaragoza (España)
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

 
Objetivo: describir la percepción de las profesionales de enfermería sobre un nuevo proyecto de mejora de la calidad durante la campaña de vacunación de gripe-covid 2023.
Metodología: se realizó un estudio transversal en el equipo de enfermería de un centro de salud de manera previa a la campaña.
Se recogieron variables sociodemográficas, de aceptación, formación, seguridad y humanización sobre el proyecto de mejora. El procedimiento consistió en la introducción de una serie de tarjetas identificativas de cada una de las vacunas de la gripe y otra de COVID, separadas por colores y con la información correspondiente de manera escrita. Para la recogida de datos se pasó un cuestionario de Google Forms. Todos los cuestionarios fueron anónimos y confidenciales. Se solicitó el consentimiento informado.
Resultados: los participantes fueron enfermeras comunitarias, enfermeras de pediatría, residentes de enfermería y estudiantes de enfermería. La aceptación del proyecto fue muy elevada. La mayoría de los participantes recibió formación suficiente. Casi la totalidad de los participantes percibió un aumento de la seguridad y la humanización de la vacunación en relación con el proyecto de calidad. Se percibió que el proyecto disminuiría los errores de administración de las vacunas.
Conclusiones: es necesario implementar programas de mejora para aumentar la calidad, la seguridad y la humanización de las campañas de vacunación.
Palabras clave: vacunación; gripe humana; COVID-19; Atención Primaria de Salud; enfermeras y enfermeros; mejoramiento de la calidad.
 

Abstract

 
Nurses’ perception of aimprovement project in the campaign flu-covid 2023 vaccination in health zone MiralBueno, Zaragoza
 
Objective: to describe the perception of nursing professionals about a new quality improvement project during the 2023 flu-covid vaccination campaign.
Methodology: a cross-sectional study was carried out in the nursing team of a health center prior to the campaign. Sociodemographic, acceptance, training, security and humanization variables regarding the improvement project were collected.
The procedure consisted of introducing a series of identification cards for each of the flu vaccines and another Covid vaccine, separated by color and with the corresponding information in writing. To collect data, a Google Forms questionnaire was administered. All questionnaires were anonymous and confidential. Informed consent was requested Results: the participants were community nurses, pediatric nurses, nursing residents and nursing students. Acceptance of the project was very high. Most participants received sufficient training. Almost all of the participants perceived an increase in the safety and humanization of vaccination in relation to the quality project. It was perceived that the project would reduce vaccine administration errors.
Conclusions: it is necessary to implement improvement programs to increase the quality, safety and humanization of vaccination Key words: vaccination; influenza human; COVID-19; Primary Health Care; nurses; quality improvement.
 

Introducción

 
La vacunación es un componente clave de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cumplir el tercer objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, que es garantizar una vida saludable, promover el bienestar para todos, a todas las edades, reduciendo la tasa de mortalidad infantil y materna por enfermedades transmisibles y no transmisibles, incluido el acceso a vacunas seguras y de calidad (1).
Dos de las enfermedades susceptibles de vacunación son la gripe y la COVID-19. Por un lado, desde diciembre de 2019 la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha sido una emergencia de salud pública internacional (2) y entre los síntomas más habituales se encuentran tos, fiebre, diarrea, fatiga, y en los casos más graves, dificultad respiratoria y neumonía (3). Por otro lado, la gripe es una enfermedad que se presenta en forma de epidemias anuales en los meses invernales y, aunque en general es una enfermedad leve y autolimitada, cuando afecta a población de edad avanzada o con patologías crónicas puede aumentar la mortalidad, por lo que continúa siendo una enfermedad con gran impacto en la salud pública global (4-6).
Para proteger a la población de estas dos enfermedades, un año más se inicia la campaña de vacunación frente a la gripe y frente a la COVID. Este año, como novedad, se da la circunstancia de la coadministración de cuatro tipos de vacunas en el caso de la gripe, a la que se suma una vacuna más para la prevención de la COVID-19 (7). Cada una de las diferentes vacunas tiene una serie de indicaciones y contraindicaciones que los Equipos de Atención Primaria (EAP) deben conocer para administrar de manera correcta, segura y libre de errores a los usuarios que deseen recibirlas.
Los errores de vacunación son aquellos eventos prevenibles que resultan del uso inapropiado de las vacunas. Pueden estar relacionados con conceptos como la práctica profesional, el uso imprudente de vacunas, el almacenamiento, la distribución y la administración de las mismas (8,9). Todos estos eventos no deseados podrían prevenirse con la aplicación de algunas actuaciones como buenas prácticas, estandarización de procesos, implementación de listas de verificación, programas de mejora de la calidad y metodologías de comunicación efectivas (10,11).
En un centro de salud con personal fluctuante (debido a bajas, nuevas incorporaciones, vacaciones y otros asuntos) y con un volumen importante de estudiantes de enfermería, se precisa de alguna herramienta especial que permita discernir cuál es la vacuna que le corresponde a cada usuario y, de esta manera, disminuir la incertidumbre de la enfermera que administra la vacuna y aumentar la seguridad del acto vacunal.
Siguiendo esta línea argumental, el objetivo general de este estudio fue describir la percepción de las profesionales de enfermería sobre un nuevo proyecto de mejora de la calidad durante la campaña de vacunación de gripe-covid 2023. Los objetivos específicos fueron medir la formación recibida, la seguridad percibida, la aceptación y la humanización percibida sobre el proyecto.
 

Método

 
Diseño: estudio observacional, descriptivo y transversal realizado durante el mes de octubre de 2023, en el centro de salud de Miralbueno-Garrapinillos, de Zaragoza.
Población y muestra: la población de estudio fue el equipo de enfermería, incluyendo a las enfermeras, residentes de enfermería y estudiantes de enfermería.
Criterios de inclusión: 
• Estar trabajando o rotando en el centro de salud durante la campaña de vacunación gripe-covid 2023.
• Aceptar el consentimiento informado.
Criterios de exclusión: personal eventual con un contrato inferior a una semana en el centro.
No se realizó ningún muestreo. Se recogió información de toda la población.
Variables: como variables sociodemográficas se tomaron la participación activa en el proyecto y el tipo de vinculación al centro (discriminando entre enfermera familiar y comunitaria, enfermera pediátrica, residente de enfermería familiar y comunitaria, residente de enfermería pediátrica y estudiante de enfermería). También se recogieron variables de aceptación del proyecto, mediante una escala Likert de 1 a 5 puntos, formación (sobre el proyecto y sobre las vacunas), seguridad y humanización en salud. 
Recogida de datos: se realizó un cuestionario ad hoc para la recogida de la información, a través de Google Forms, y se pasó el enlace a los diferentes participantes, vía móvil o vía correo electrónico de manera previa a la puesta en marcha al proyecto de calidad.
Procedimiento: el proyecto, que se llevará a cabo durante toda la campaña de vacunación, consistió en la introducción de un elemento diferencial de manera previa al acto vacunal. El elemento diferencial fue la asignación de una tarjeta de un color, determinado previamente en una infografía, a cada una de las vacunas disponibles en la campaña de vacunación.
Dichas tarjetas también contenían de manera escrita la información referente a cada una de las vacunas, tanto para la discriminación de las mismas como para la información para el usuario. Estas tarjetas identificativas se colocaron en dos puntos estratégicos. En primer lugar, estaban en la mesa de registro, donde una o dos enfermeras recepcionaban al usuario, realizaban una entrevista inicial y le entregaban la tarjeta propia de la vacuna que le corresponde, según el documento técnico en vigor (7). En segundo lugar, en la sala de vacunación, las enfermeras que preparaban y administraban la vacuna tenían diferentes bandejas con las consiguientes dosis separadas e identificadas con las tarjetas correspondientes.
De esta manera, cuando el usuario llegaba al centro pasaba, en primer lugar, por la mesa de registro, donde se le daba una o dos tarjetas identificativas (según si se administraba solo gripe, solo COVID o gripe y COVID) y se realizaba el registro de la vacuna en su historia clínica. Posteriormente, el usuario pasaba a la sala de vacunación, donde entregaba las tarjetas a otra enfermera y se le administraba la dosis correspondiente. De manera previa a la puesta en marcha del proyecto se hizo una serie de sesiones clínicas de formación sobre las diferentes vacunas, las particularidades de la propia campaña de vacunación y del proyecto de mejora. Además, se efectuó una infografía para ayudar a los profesionales a identificar y diferenciar cada una de las vacunas disponibles con su color correspondiente (Anexo 1).
Análisis de datos: se tomaron medias, proporciones e intervalos. Para el análisis de datos se utilizó el programa Microsoft Excel. Se tomó un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
Aspectos éticos: la participación fue totalmente voluntaria y los cuestionarios fueron anónimos. No se solicitó ningún dato identificativo. Los datos fueron tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. De manera previa a la realización del cuestionario se solicitó el consentimiento informado de cada uno de los participantes.
 

Resultados

 
Se obtuvieron un total de 21 respuestas. El 90,5% de los participantes aseguró participar activamente en el proyecto. La distribución de los participantes fue de un 42,9% de enfermeras familiares y comunitarias (EFyC), un 30% de estudiantes de enfermería, un 14,3% de enfermeras pediátricas, un 4,8% de residentes de enfermería familiar y comunitaria y un 4,8% residentes de enfermería pediátrica (EP), respectivamente.
En la aceptación del proyecto, el 90,5% de las participantes refirió sentirse muy cómoda con el mismo. Respecto a la formación, el 100% de los participantes afirmó recibir suficiente formación sobre el proyecto y sobre las vacunas. En cuanto a seguridad, el 100% de las participantes afirmó que este proyecto permitirá disminuir el número de errores en relación con la administración de vacunas y que mejorará tanto la seguridad como la calidad del acto vacunal. La totalidad de los participantes afirmó que piensa que este proyecto ayudará, tanto a los profesionales como a los usuarios a recordar y comprender mejor la información pre y posvacunal. En lo referente a la humanización, el 95,2% de las participantes cree que mejorará la humanización de la vacunación (Tabla 1).
 
 

Discusión

 
El objetivo de este estudio fue describir la percepción del equipo de enfermería sobre un nuevo proyecto de mejora en relación con la campaña de vacunación gripe-covid 2023.
Se observa cómo la aceptación del proyecto ha sido mayoritaria, clave para el posterior desarrollo del contenido del mismo.
Para la aceptación de proyectos de calidad en un equipo de salud es necesario que todo el equipo sea conocedor, tanto del tema a tratar, con la mayor calidad y actualización posible, como del proyecto en sí, su objetivo, sus fases y las tareas a desarrollar por cada miembro del equipo. Además, es necesario que el equipo perciba la mejora de la calidad que conlleva la aplicación de los nuevos proyectos, ya que aquellos que no conlleven beneficios para la población atendida serán rechazados.
En cuanto a la formación, la totalidad de los participantes percibió una correcta formación tanto del proyecto de mejora, como de la campaña de vacunación y sus particularidades. La formación y actualización constante no solo en vacunas, sino en las posibles modificaciones del calendario vacunal a lo largo de toda la vida y también en las campañas especiales de vacunación, debería formar parte del plan formativo de los equipos de Atención Primaria. La formación entre el personal de Atención Primaria es clave para la consecución de los procesos y tareas que se llevan a cabo, tanto de promoción y Educación para la Salud como de atención a la cronicidad y la fragilidad como en los procesos de rehabilitación; de hecho, son los propios profesionales de la salud los que expresan necesidades de formación en el campo de la práctica clínica (12).
Por otra parte, la mayor parte del equipo percibió que la seguridad y la calidad del acto vacunal mejoraría con el proyecto, lo cual podría disminuir los errores relacionados con la administración de vacunas. En este aspecto, la formación y la utilización de protocolos y/o estandarización de tareas es clave para el aumento de la seguridad en relación con el acto vacunal; por un lado, un estudio postula que el aumento de la formación mejoraría la percepción de errores, lo cual ayudaría a disminuirlos (13) y, por otro lado, algunas metodologías, como la titulada Plan-Do-Study-Act, han demostrado ser eficaces para la disminución de errores en el proceso de administración de vacunas (14). Otras, como la realizada por Barboza et al.(11), no solo aumentaron la seguridad, sino que también incrementaron la confianza y la calidad de la vacunación.
Además, la mayoría del equipo de enfermería percibió que el proyecto aumentaría la humanización de la vacunación, algo relevante ya que en la vacunación agrupada en campañas y realizada de forma masiva se corre el riesgo de despersonalizar el acto vacunal. El reconocimiento y la interacción inicial con los usuarios potencian el sentimiento de cercanía y también dan visibilidad a las enfermeras, dado que son ellas quienes se encargan de la gestión, puesta en marcha y evaluación de la vacunación.
Las limitaciones de este estudio tienen que ver con un tamaño muestral muy reducido, ya que se trata de un proyecto de centro y del propio diseño del estudio. Al seleccionar un diseño transversal no podemos inferir causalidad a los datos.
 

Conclusiones

 
El equipo de enfermería verificó la aplicación de proyecto de mejora al refrendar una correcta formación, así como percibir un aumento de la seguridad y humanización en la atención a los usuarios en relación con el acto vacunal.
Es necesario implementar programas de mejora para aumentar la calidad, la seguridad y la humanización de las campañas de vacunación.
 

Conflicto de intereses

 
Ninguno.
 

Financiación

 
Ninguna.
 

Bibliografía

 
1. United Nations Organization (UNO). Sustainable Development Goals [internet] 2015 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/brochure/SDGs_Booklet_Web_En.pdf
2. Cucinotta D, Vanelli M. WHO Declares COVID-19 a Pandemic. Acta Biomed Atenei Parm. 2020; 91(1):157-60. Doi: https://doi.org/10.23750/abm.v91i1.9397
3. Infantes Esteban S. Pandemia de COVID-19 en el siglo XXI. Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS). [internet] 2020 [citado 15 nov 2023]; 16:79-98. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7631164
4. Sakamoto H, Ishikane M, Ueda P. Seasonal influenza activity during the SARS-CoV-2 outbreak in Japan. JAMA. 2020; 323:196971. Doi: https://doi.org/ 10.1001/jama.2020.6173
5. Reina J. La vacunación de la gripe en el tiempo del SARS-CoV-2. Med Clin (Barc). 2021; 56(1):17-9. Doi: https://doi.org/10.1016/j.medcli.2020.10.012
6. World Health Organization (WHO). Global influenza strategy 2019-2030. World Health Organization [internet]. Geneva: WHO; 2019 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/311184
7. Ministerio de Sanidad. Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España. Actualización del
12 de septiembre de 2023 [internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2023 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/programasDeVacunacion/gripe/home.htm
8. Centers for Disease Control and Prevention. Understanding the vaccine adverse event reporting system (VAERS). Atlanta (US): Centers for Disease Control and Prevention; 2013.
9. Hibbs BF, Moro PL, Lewis P, Miller ER, Shimabukuro TT. Vaccination errors reported to the Vaccine Adverse Event Reporting System, (VAERS) United States, 2000-2013. Vaccine. [internet] 2015 [citado 15 nov 2023]; 33(28):3171-8. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264410X15006209
10. Ortiz-Cabello L, Garrido-Ortiz C. Estrategias de enfermería para la prevención de errores programáticos en vacunatorio. Rev. Med. Clin. Condes. 2020; 31(3):330-42. Doi: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.06.001
11. Barboza TC, Guimarães RA, Gimenes FRE, Silva AEBC. Retrospective study of immunization errors reported in an online Information System. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2020; 28:e3303. Doi: https://doi.org/10.1590/1518-8345.3343.3303
12. Garrido-Elustondo S, García-Vallejo R, Nogales-Aguado P. Continuing education in primary care: the educational needs of its professionals. Aten Prim. 2002; 30(6):368-73. Doi: https://doi.org/10.1016/S0212-6567(02)79049-5
13. Mirada G, Torres J, Borràs E, Estany P, Canals M, Rabanal M, Urbiztondo L. Percepción de los errores en la vacunación en Cataluña: un estudio transversal. Vacunas. 2020; 21(2):90-4. Doi: https://doi.org/10.1016/j.vacun.2020.06.001
14. Nunes MBM, Teixeira TCA, Gabriel CS, Gimenes FRE. Impact of Plan-Do-Study-Act cycles on the reduction of errors related to vaccine administration. Texto Contexto Enferm. 2021; 30:e20200225. Doi: https://doi.org/10.1590/1980-265X-TCE-2020-0225
 
 
 

Originales - 5 - Evaluación de la funcionalidad familiar y consumo de tabaco en jóvenes universitarios del sureste de México

Cómo citar este artículo:
Telumbre Terrero JY, Suárez Máximo JD, Hernández Hernández BR, Sánchez Jaimes BE. Evaluación de la funcionalidad familiar y consumo de tabaco en jóvenes universitarios del sureste de México. RIdEC 2023; 16(2):37-44.
 
Fecha de recepción: 30 de agosto de 2023.
Fecha de aceptación: 25 de noviembre de 2023.
 

Autores

 
1 Juan Yovani Telumbre Terrero
2 Juan Daniel Suárez Máximo
3 Braulio Raúl Hernández Hernández
4 Blanca Estela Sánchez Jaimes
 
  1. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR). México
  2. Coordinador de la Vocalía México de la Asociación de Enfermería Comunitaria. México
  3. Universidad Enríquez Díaz de León (UNEDL). Guadalajara (México)
  4. Unidad Académica de Enfermería No. 1. Universidad Autónoma de Guerrero. México
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

 
Objetivo: evaluar la funcionalidad familiar y su asociación con el consumo de tabaco en jóvenes universitarios del sureste de México.
Método: estudio cuantitativo correlacional llevado a cabo en 227 jóvenes universitarios de Ciudad del Carmen Campeche (México) a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó una ficha de datos personales y de consumo de tabaco, así como la Escala de Funcionamiento Familia (FF). Se respetaron los aspectos éticos de toda investigación, la información fue analizada en el programa estadístico SPSS V23.
Resultados: el 47,1% está clasificado como familia moderadamente funcional y el 33,5%, como familia funcional, se identificaron diferencias significativas de la FF y el consumo alguna vez en la vida y el último año (p< ,05), la familia disfuncional es mayor en aquellos jóvenes que han consumido tabaco. Se identificó una relación negativa y significativa (rs= -0,906, p= ,041) de la FF y la cantidad de cigarros consumidos en una sola ocasión de consumo.
Conclusiones: el consumo de tabaco en los jóvenes universitarios está relacionado con aspectos de tipo familiar como son la cohesión y la comunicación, por lo que se deben dirigir estrategias de intervención tanto individual como familiar.
Palabras clave: familia; uso de tabaco; adulto joven; relaciones familiares.
 

Abstract

 
Evaluation of family functionality and tobacco consumption in young university students from the southeast of Mexico
 
Objective: to evaluate family functionality and its association with tobacco use in young university students from the southeast of Mexico.
Method: quantitative correlational study carried out in 227 university students from Ciudad del Carmen Campeche through a non-probabilistic convenience sampling. A personal and tobacco consumption data sheet was used, as well as the Family Functioning (FF) scale. The ethical aspects of all research were respected, the information was analyzed in the statistical program SPSS V23.
Results: 47.1% are classified as a moderately functional family and 33.5% as a functional family, significant differences were identified in the FF and consumption at some point in life and in the last year (p< .05), the dysfunctional family is greater in those young people who have used tobacco. A negative and significant relationship (rs= -0.906, p= .041) was identified between the FF and the number of cigarettes consumed on a single consumption occasion.
Conclusions: tobacco consumption in university students is related to family-type aspects such as cohesion and communication, so intervention strategies should be directed at both the individual and family level.
Key words: family; tobacco use; young adult; family relations.
 

Introducción

 
A lo largo de la historia, la familia ha sido considerada como un grupo social unido por aspectos biológicos y/o afectivos, donde se adquieren, desarrollan y fortalecen las habilidades; es aquí donde se transmiten los valores, las creencias y las pautas de comportamiento de una generación a otra (1). Un aspecto que resulta relevante es el funcionamiento familiar (FF), el cual hace alusión al conjunto de interacciones entre los miembros que la integran, lo que permite afrontar las diversas crisis que se pudieran presentar dentro y fuera de ella (2). Además, la familia y su funcionamiento son considerados como un factor significativo en la salud física y emocional de cada uno de sus integrantes, a través de la satisfacción de las necesidades afectivas y del rol que desempeñan cada uno de sus integrantes (3,4).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (5) señala que anualmente más de 8 millones de personas fallecen a causa del consumo de tabaco; en el 2020 se estimó que el 22,3% de la población mundial consumía tabaco, por género, el 36,7% corresponde a los hombres y el 7,8% a las mujeres. En América Latina, datos del Informe sobre el control del tabaco en la Región (6) puntualizan que el consumo de tabaco, alcohol, la inadecuada alimentación, el estilo de vida sedentario y la contaminación atmosférica son factores de riesgo determinantes para la presencia de enfermedades no transmisibles (7).
En México, se estima que existen aproximadamente 15 millones de fumadores con edades comprendidas entre 12 y 65 años, donde esta problemática no solo se limita a los efectos en la salud, sino que también tiene un impacto en la crisis alimentaria que enfrenta el mundo actualmente (8). Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022 (9) señalan que el 19,5% de la población adulta reportó fumar actualmente. Por sexo, los hombres tuvieron una prevalencia del 29,5% y las mujeres del 10,4%. El 17,8% reportó fumar en el pasado y el 62,7% mencionó nunca haber fumado, siendo mayor para las mujeres (77,8%) en comparación con los hombres (46,3%).
En función de la información anteriormente descrita, es importante señalar que el ingreso de los jóvenes a la vida universitaria tiene implicaciones directas en la toma de decisiones para la vida adulta (10), es aquí donde se establecen nuevas relaciones entre el grupo de iguales, se asume mayor responsabilidad y la vez mayor exigencia académica, lo que pudiera conllevar a una alimentación inadecuada, alteraciones en el patrón del sueño, presencia de estrés y el consumo de tabaco y/o alcohol en eventos organizados por los propios estudiantes (11). Por ello, esta etapa es considerada un periodo crítico de adaptación entre la adolescencia y la adultez, que pudiera llevar a la adquisición de comportamientos saludables y no saludables, que se convierten en un factor determinante para la presencia o ausencia de enfermedades crónicas no transmisibles en un futuro cercano (12).
En consonancia con las variables de intéres investigaciones previas muestran que en este grupo poblacional el funcionamiento familiar es adecuado (1-3), manifestado a través de aspectos de comunicación afecto y cohesión entre sus miembros, además de ser un elemento crucial para el desarrollo de habilidades necesarias para enfrentar las circunstancias de la vida (4). Específicamente en el consumo de tabaco las prevalencias reportadas en México son variadas tanto en jóvenes escolarizados como en no escolarizados, donde se estima que cerca del 60% ha consumido tabaco en algún momento de vida (13,14). De manera particular se ha identificado que la adecuada funcionalidad familiar en los jóvenes ha sido reportada como un factor de protección ante conductas no saludables como el consumo de tabaco y alcohol (2,15), esto debido a aspectos construidos dentro de ella y manifestados de manera externa, permitiendo asumir nuevas responsabilidades y tomar decisiones en salud con implicaciones individuales y colectivas (16).
Ante este panorama, el objetivo de esta investigación es evaluar la FF y su relación con el consumo de tabaco en jóvenes universitarios del Sureste de México, dado que representa un área de oportunidad para el diseño y la validación de intervenciones inter y multidisciplinares que permitan el abordaje de este fenómeno. Es importante señalar que las investigaciones se han centrado en identificar la FF y el consumo de alcohol en adolescentes, específicamente en jóvenes los hallazgos no son contundentes, representando un área de oportunidad para que los profesionales interesados en este tema realicen el abordaje integral. Particularmente para el profesional de enfermería representa un desafío desde dos perspectivas, la primera dado que mantiene comunicación directa con la familia en el otorgamiento de los cuidados para la atención de la salud, por otro lado, el fomento de estilos de vida saludables en los jóvenes, que le permitan tomar decisiones responsables desde una edad temprana.
 

Método

 
Investigación cuantitativa de tipo descriptiva correlacional, dado que permite determinar el grado de relación que pueda existir entre dos o más variables (17). La población estuvo conformada por jóvenes que decidieron participar de manera voluntaria en el estudio durante el mes de mayo de 2023 en una universidad pública de Ciudad del Carmen, Campeche, México. Se utilizó un muestreo no probabilístico de conveniencia (18), quedando una muestra final de 227 sujetos.
Se hizo uso de una ficha de datos sociodemográficos (edad, sexo, ocupación, servicios de salud, etc.) y aspectos relacionados con el consumo de tabaco a través de cuatro preguntas dicotómicas y una pregunta abierta (edad de inicio del consumo de tabaco), la cual fue elaborada por los investigadores para fines de esta investigación.
Para medir el nivel de funcionamiento familiar se utilizó la Escala de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) diseñada por Ortega- Veitía et al. (19) que plantea 14 situaciones que pueden ocurrir o no a una determinada familia. Consta de siete factores (20) integrados por dos reactivos cada uno: cohesión (1,8), armonía (2,13), comunicación (5,11), permeabilidad (7,12), afectividad (4,14), roles (3,9) y adaptabilidad (6,10). Para cada una de las afirmaciones existe una escala de cinco opciones de respuestas: casi nunca, pocas veces, a veces, muchas veces y casi siempre, con una puntuación de 1 a 5, se suma cada uno de los reactivos; puntuaciones de 14-27 indican una familia severamente disfuncional, de 28-42 una familia disfuncional, de 43-56 una familia moderadamente funcional y de 57-70 una familia funcional (21). En relación con la confiabilidad de la escala se reporta un alfa de Cronbach de 0,89 para toda la escala y para sus factores el valor oscila entre 0,69 y 0,94, lo que se considera aceptable (20).
Se contó con el registro del proyecto ante el Departamento de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma del Carmen y con la autorización del Comité de Investigación y Ética bajo el registro CIE-FCS-134, la recogida de datos se realizó de manera virtual a través de un formulario elaborado por medio del programa Microsoft Forms, difundido a través de las redes sociales. Al inicio del formulario se incluyó una descripción del consentimiento informado, así como una breve información sobre el proyecto de investigación, puntualizando que su participación dentro de la investigación era totalmente voluntaria y confidencial, posteriormente se presentaban los instrumentos que contenían instrucciones de llenado, al finalizar se agradecía su participación en el estudio. La investigación se apegó al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (22) y la Norma Oficial Mexicana 012 (23), que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos.
Los datos fueron capturados y analizados en el programa estadístico Statical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23.0, se hizo uso de la estadística descriptiva a través de medidas de tendencia central y de dispersión para la variables numéricas, y frecuencias y proporciones para las variables categóricas, así también el uso de la estadística inferencial por medio de la Prueba U de Mann-Whitney y correlación de Spearman dado que la prueba de normalidad de Kolmogorov- Smirnov resulto sin normalidad (p< ,05) (24).
 

Resultados

 
En función de los resultados se identificó una media de edad de 18,44 (desviación estándar (DE)= 1,76), el 61,7% de los participantes pertenece al género femenino, el 12,3% estudia y trabaja al mismo tiempo, el 50,2% vive con ambos padres, el 85% cuenta con servicios de salud y el 14,5% con algún apoyo federal. El 52% de los jóvenes considera que la relación con su familia es buena y el 46,7% que la relación con sus amigos es regular.
En consonancia con los resultados se obtuvo una media general de 52,73 (DE= 11,6; 14-70), por subescala predomina la cohesión (media (X)=7,58, DE=1,79) y subescala de roles (X= 7,55, DE= 1,75). Además, se destaca que el 44,9% de los jóvenes considera que muchas veces en su familia cada uno cumple sus responsabilidades, en la misma categoría el 41,9% ha señalado que se toman decisiones para cosas importantes en familia. En la categoría de casi siempre, el 28,6% manifestó que cuando alguien de la familia tiene un problema los demás ayudan. Así, también el 12% señaló que nunca se demuestran el cariño que se tienen (Tabla 1).
Al categorizar las puntuaciones de la Escala de FF se destaca que el 47,1% está clasificado como familia moderadamente funcional, el 33,5% como familia funcional, el 15,9% como familia disfuncional y el 3,5% como familia severamente disfuncional.
En relación con el consumo de tabaco se identificó que los jóvenes iniciaron el consumo en promedio a los 16,75 años (DE= 1,61; 12-19), reportando un consumo de alcohol alguna vez en la vida del 61,2%, en el último año del 48,9%, en el último mes del 36,6% y en la última semana del 25,5%. Al analizar la puntuación de la FF con el consumo de tabaco, se identificaron diferencias significativas en el consumo alguna vez en la vida y en el último año (Tabla 2).
En la Tabla 3 se muestra la distribución de la FF categórica por consumo de tabaco donde la familia disfuncional es mayor en aquellos jóvenes que han consumido tabaco.
 
 
 
 
Al analizar la relación entre la FF (sumatoria) y la cantidad de cigarros consumidos en una sola ocasión de consumo, en el último año se obtuvo una relación negativa y significativa (rs= -0,906, p= ,041), así también la subescala cohesión (rs= -0,742, p= ,017), comunicación (rs= -0,207, p= ,030) y afectividad (rs= -0,504, p= ,044) mostraron correlaciones negativas con el consumo de tabaco, estas fueron estadísticamente significativas.
 

Discusión

 
En consonancia con los datos sociodemográficos, los resultados de la presente investigación mostraron que el 61,7% corresponde al género femenino, lo que concuerda con la señalado por la UNESCO (25) al puntualizar que, hoy en día, las mujeres han alcanzado niveles de educación igual o mayores que los hombres, lo que ha permitido obtener puestos de trabajo que hace tiempo eran solo para los varones. En este contexto Niemi (26) señala que este fenómeno que prevalece actualmente pudiera definirse como “ventaja femenina”, donde los avances, retos y desafíos que han enfrentado las mujeres a lo largo del tiempo podría ser uno de los principales cambios sociales, lo que pudiera cerrar la brecha de género y contribuir al desarrollo social.
Resulta interesante en esta investigación que poco más del 12% de los participantes manifestó estudiar y trabajar al mismo tiempo, y la mitad vive fuera del hogar (padres), lo que es similar con lo reportado por otros investigadores (27) al mencionar que los jóvenes a temprana edad buscan independencia familiar y económica, asumiendo nuevos roles, tareas y responsabilidades, lo que conlleva encontrar un trabajo estable, ser capaz de mantener relaciones maduras y establecer su propio hogar. Por lo tanto, en esta etapa se presenta un desprendimiento de la familia, ligados a la emancipación, independencia, individualización y el desarrollo de la capacidad individual, es así, que hacerse cargo de la vida propia no es el resultado de la libre voluntad, sino de carácter disposicional (28).
En relación con la funcionalidad familiar los hallazgos evidenciaron que predomina la cohesión, donde los jóvenes consideran que cada uno de los integrantes de su familia cumplen sus responsabilidades y toman decisiones en conjunto, estos resultados concuerdan con la concepción teórica de cohesión familiar, la cual hace referencia al grado de unión afectiva entre miembros de una familia (29), lo que concuerda con lo reportado en el Sureste de México, quienes señalan que la cohesión es un elemento crucial en la funcionalidad familiar y que permite que cada uno de sus integrantes se apoyen mutuamente. Además, se debe señalar que la familia es el principal núcleo social determinante para el crecimiento y la realización de la persona, donde se construyen los valores, las costumbres y las creencias familiares (1), además de los aspectos afectivos como elementos cruciales para el bienestar de cada uno de sus miembros (3).
En función de las categorías de la funcionalidad familiar, los resultados demostraron que predomina una familia moderadamente funcional, lo cual difiere con lo reportado por investigadores de Ecuador (30) y Perú (3), quienes indican que la funcionalidad normal es la que predomina, oscilando entre el 54,7% y el 66,5%, específicamente en estudiantes universitarios del área de la salud. Estas variaciones pudieran deberse a la propia concepción sobre la familia y su funcionamiento, donde este último hace alusión a las interacciones entre los miembros del grupo familiar que permiten enfrentar las diferentes situaciones que se generan dentro y fuera de ella. Por tanto, la familia constituye un espacio de tranquilidad y un factor de protección ante el entorno donde el joven se desenvuelve y que pudiera determinar el proceso de salud/ enfermedad (4).
Por lo que concierne al consumo de tabaco, las opciones del consumo alguna vez en la vida y en el último año es mayor en función de lo reportado por investigadores del estado Morelos (13) y Puebla (14), en México, quienes estiman prevalencias que oscilan entre el 42% y el 58% en jóvenes universitarios. Estas variaciones pudieran estar asociadas al proceso de autonomía que experimentan los jóvenes durante esta etapa (31), considerando también que el ingreso a la universidad pudiera ser un factor determinante para el inicio, el mantenimiento o el incremento del consumo de sustancias, ligado a aspectos sociales y emocionales experimentados en esta etapa.
La FF presentó diferencias significativas en relación con el consumo de tabaco, las puntuaciones fueron mayores en los jóvenes que no han consumido tabaco alguna vez en la vida y en el último año, lo que coincide con Fernández et al. (15), al puntualizar que la alta funcionalidad familiar puede vincularse a un menor consumo de tabaco, lo que representa que la adecuada organización de la familia puede fungir como un factor protector ante el consumo de sustancia psicoactivas.
Bajo esta misma línea, Castaño y Páez (2) señalan que el FF incluye aspectos afectivos, cognitivos, estructurales y de relación, que son generados y utilizados por los integrantes de la familia ante contextos particulares (16,32).
Por lo que respecta al objetivo central de la investigación, se identificó una relación negativa y significativa de la FF y la cantidad de cigarros consumidos en un día típico, lo que indica que a mayor funcionalidad familiar menor será el consumo de tabaco por los jóvenes, lo que concuerda con lo reportado en el estado de Tabasco (33) y Guanajuato (34) en México, donde a una menor percepción de la FF mayor fue el consumo de tabaco en adolescentes y jóvenes. Esta relación pudiera explicarse debido a que en la familia es donde se forjan la personalidad y la conducta del individuo, además donde se establecen las pautas de interacción y sana convivencia entre sus integrantes. La interacción, comunicación, cohesión y adaptabilidad de sus miembros son considerados factores protectores o de riesgo para la adquisición de conductas o comportamientos no saludables, como el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas (15,32).
Las limitaciones de la investigación pudieran relacionarse con el hecho de tratarse de una medición de variables psicosociales y estas pudieran sufrir alguna modificación por factores propios de los jóvenes y de las circunstancias que esté experimentado en ese momento la población en estudio. Por otra parte, la población en estudio se centró en jóvenes que viven en la ciudad, pero donde la mayoría son foráneos que viven solos y en compañía de algún familiar o amigos, lo que representa un área de oportunidad para ampliar la muestra y en su caso comparar población urbana y rural.
 

Conclusiones

 
Los resultados de esta investigación evidenciaron que predomina la cohesión en la población estudiada y una familia moderadamente funcional, donde cada uno de sus integrantes asume con responsabilidad y compromiso sus acciones dentro del núcleo familiar, además poco más del 60% manifestó haber consumido tabaco alguna vez en la vida y un cuarto de la población en la última semana. Se identificó que la familia disfuncional es mayor en aquellos jóvenes que han consumido tabaco, así como una correlación negativa de la FF y el consumo de tabaco, lo que hace evidente que la familia y su funcionamiento constituyen un elemento crucial para el fomento de estilos de vida saludables. Así, también estos hallazgos pudieran representar un punto de partida para el diseño, la implementación y la evaluación de programas de prevención y promoción de la salud por parte de profesional de enfermería en colaboración inter y multidisciplinar que permitan un abordaje integral del problema y una adecuada atención a los jóvenes.
 

Conflicto de intereses

 
Ninguno.
 

Financiación

 
Ninguna.
 

Bibliografía

 
1. Higuita-Gutiérrez LF, Cardona-Arias JA. Percepción de funcionalidad familiar en adolescentes escolarizados en instituciones educativas públicas de Medellín (Colombia), 2014. CES Psicol 2016; 9(2):167-78. Doi: https://doi.org/10.21615/cesp.9.2.11
2. Castaño-Castrillón JJ, Páez-Cala ML. Funcionalidad familiar y tendencias adictivas a internet y a sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios. Psicología desde el Caribe 2019; 36(2):177-206. Doi: https://doi.org/10.14482/psdc.36.2.378.2
3. Reyes Narváez SE, Oyola Canto MS. Funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Comuni@cción. 2022; 13(2):127-37. Doi: https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.687
4. Esteves-Villanueva AR, Paredes-Mamani RP, Calcina-Condori CR, Yapuchura-Saico CR. Habilidades Sociales en adolescentes y Funcionalidad Familiar. Comuni@cción. 2020; 11(1):16-27. Doi: https://doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.392
5. Organización Mundial de la Salud (OMS). Tabaco [internet]. Ginebra: OMS; 2022. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tobacco
6. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022. [internet]. OPS 2023. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/57274
7. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Tabaco. Un enfoque basado en los derechos humanos. [internet]. OPS 2021. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55205/OPSLEGDHdhs6210001_spa.pdf?sequence=4&isAllowed=y
8. Secretaria de Salud. 31 de mayo día mundial sin tabaco 2023 “cultivemos alimentos, no tabaco”. [internet]. 2023. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.seg.gob.mx/wp-content/uploads/2023/05/Presentacio%CC%81n_DMST-2023.pdf
9. Barrera-Núñez DA, López-Olmedo N, Zavala-Arciniega L, Barrientos-Gutiérrez I, Reynales-Shigematsu LM. Consumo de tabaco y uso de cigarro electrónico en adolescentes y adultos mexicanos. Ensanut Continua 2022. Salud Publica Mex. 2023; 65(Sump 1):65-74. Doi: https://doi.org/10.21149/14830
10. Molano-Tobar NJ, Chalapud-Narvaez LM, Molano-Tobar DX. Estilos de vida y cronotipo de estudiantes universitarios en Popayán-Colombia. Salud UIS. 2021; 53(1):21-8. Doi: https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21004
11. Zambrano Bermeo RN, Rivera Romero V, Rincón Villegas F, López Flórez Y. Estilos de vida de estudiantes universitarios. Rev Cienc Soc-Venez [internet]. 2021 [citado 15 nov 2023] 27:468-76. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8145534
12. Arévalo Tabares ÁY, Cruz Mosquera FE, Valencia Salazar YV, Peláez Domínguez DA Rosero Portocarrero JD. Estilos de vida en estudiantes universitarios de un programa académico de salud. Enferm Investig 2021; 6(4):12-8. Doi: https://doi.org/10.31243/ei.uta.v6i4.1199.2021
13. Ortega-Ceballos PA, Terrazas-Meraz MA, Arizmendi-Jaime ER, Tapia-Domínguez M. Conocimientos, actitudes y factores asociados al consumo de tabaco en estudiantes universitarios de enfermería. Enfermeria Univ 2018; 15(2):159-71. Doi: https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2018.2.65173
14. López-Vásquez JA, Morales-Castillo FA. Consumo de tabaco y alcohol en estudiantes universitarios de enfermería de una institución pública del estado de Puebla, México. Rev Fac Cienc Salud UDES 2018; 5(1):8-13. Doi: https://doi.org/10.20320/rfcsudes.v5i1.101
15. Fernández IAM, Fernández JAM, Baas MEC, Celis JAC, Canul NDJC, Sosa AVY. Asociación entre el consumo de alcohol y tabaco y la percepción de la funcionalidad familiar en adolescentes de una zona suburbana de México. Rev Enferm Salud Ment. 2018; 11:13-21.
16. Velázquez-Hernández N, Castillo-Díaz R, Villa-Rivas F, Galván-Soto AM, Ramírez-Aguirre VA. Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en estudiantes de enfermería. Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2021; 29(84):1-12.
17. Burns N, Grove SK, Gray J. Investigación en enfermería: desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. Barcelona: Elsevier; 2012.
18. Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio MdP. Metodología de la investigación. 5ª ed. México: McGraw-Hill; 2010.
19. Ortega-Veitía T, Cuesta-Freijomil D, Días-Retureta C. Propuesta de un instrumento para la aplicación del proceso de atención de enfermería en familias disfuncionales. Rev Cubana Enfermer [internet]. 1999 [citado 15 nov 2023]; 15(3):164-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03191999000300005&lng=es
20. Hernández-Castillo L, Cargill-Foster NR, Gutiérrez-Hernández G. Funcionalidad familiar y conducta de riesgo en estudiantes de nivel medio superior Jonuta, Tabasco 2011. Salud en Tabasco. 2012; 18(1):14-24.
21. Fuentes-Aguilar AP, Merino-Escobar JM. Validación de un instrumento de funcionalidad familiar. Ajayu órgano de difusión científica del departamento de psicología UCBSP. 2016; 14(2):247-83.
22. Secretaria de Salud. Reglamento de la Ley general de salud en materia de investigación para la salud. [internet]. 1987. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html
23. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos [internet]. 2012. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284148&fecha=04/01/2013
24. Castro EM. Bioestadística aplicada en investigación clínica: conceptos básicos. Rev Medica Clin Condes 2019; 30(1):50-65. Doi: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.12.002
25. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Data on enrolment by education level (ISCED) and gender. [internet]. 2021. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://data.uis.unesco.org/
26. Niemi NS. Degrees of difference: Women, men, and the value of higher education. Taylor & Francis; 2017.
27. López M, Santos I, Bravo A, Del Valle JF. El proceso de transición a la vida adulta de jóvenes acogidos en el sistema de protección infantil. Revisión de la investigación y respuestas. An Psicol 2013; 29(1). Doi: https://doi.org/10.6018/analesps.29.1.130542
28. Krauskopf-Roger D. Relaciones intergeneracionales, emancipación e independencia de jóvenes estudiantes chilenos. Rev Latinoam Cienc Soc Ninez Juv 2018; 17(1):75-87. Doi: https://doi.org/10.11600/1692715x.17104
29. Olson D, Portner J, Lavee Y. Family adaptability and cohesion evaluation scales (FACES III). St. Paul: University of Minnesota; 1985.
30. Santos-Morocho J, Vega-Crespo BJ, Muñoz-Pauta MA. Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Psiquemag [internet] 2018 [citado 15 nov 2023]; 7(2):15-26. Disponible en: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/article/view/176
31. Araujo CM, Vieira CX, Mascarenhas CH. Prevalência do consumo de drogas lícitas e ilícitas por estudantes universitários. SMAD Rev Eletronica Saude Ment Alcool Drog. 2018; 14(3):144-50. Doi: https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2018.000342
32. Peuker ACW, Caovilla JD, Costa CB, Mosmann CP. Uso de álcool e outras drogas por adolescentes: associações com problemas emocionais e comportamentais e o funcionamento familiar. Psicol. clin. 2020; 32(2):315-34.
33. Mateo-Crisóstomo Y, Rivas-Acuña V, González-Suárez M, Hernández-Ramírez G, Victorino-Barra A. Funcionalidad y satisfacción familiar en el consumo de alcohol y tabaco en los adolescentes. Health Addict Salud Drog 2018; 18(2):195-205. Doi: https://doi.org/10.21134/haaj.v18i2.378
34. Bárcenas-Santana S, Martín del Campo-Navarro AS, Higareda-Sánchez AP, Medina-Quevedo P, Montoya-García G, Álvarez-Aguirre A. Funcionalidad familiar e influencia en el consumo de alcohol de estudiantes universitarios. ACC CIETNA. 2022; 9(1):29-38. Doi: https://doi.org/10.35383/cietna.v9i1.705

Revisiones - Evidencias sobre las intervenciones breves en tabaquismo en personas adultas fumadoras en Atención Primaria

 

Cómo citar este artículo:
Araujo PJ, Molina Vázquez I, Linares Pérez T, Rodríguez Granado NP, González Pérez F, Álamo López DJ. Evidencias sobre las intervenciones breves en tabaquismo en personas adultas fumadoras en Atención Primaria. RIdEC 2023; 16(2):45-61.
 
Fecha de recepción: 7 de octubre de 2023.
Fecha de aceptación: 13 de noviembre de 2023.
 

Autores

 
1 Pedro Jorge Araujo
2 Iris Molina Vázquez
3 Tamara Linares Pérez
4 Naira del Pino Rodríguez Granado
5 Francisco José González Pérez
6 Domingo Jesús Álamo López
 
  1. Doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Zona Básica de Salud Cueva Torres. Gerencia de Atención Primaria. Área de Salud de Gran Canaria. Servicio Canario de la Salud (SCS). España 
  2. Máster por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Subcomisión de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria. Área de Salud de Gran Canaria. Servicio Canario de la Salud (SCS). España 
  3. Graduada en Enfermería por la Universidad de León (ULE). Subdirección. Zona Básica de Salud Cueva Torres. Gerencia de Atención Primaria. Área de Salud de Gran Canaria. Servicio Canario de la Salud (SCS). España 
  4. Máster por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Coordinación Técnica de Proyectos. Gerencia de Atención Primaria. Área de Salud de Gran Canaria. Servicio Canario de la Salud (SCS). España 
  5. Máster por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Subdirección. Zona Básica de Salud Cono Sur. Gerencia de Atención Primaria. Área de Salud de Gran Canaria. Servicio Canario de la Salud (SCS). España 
  6. Máster por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Zona Básica de Salud Cono Sur. Gerencia de Atención Primaria. Área de Salud de Gran Canaria. Servicio Canario de la Salud (SCS). España
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

 
Objetivo: el tabaco mata hasta la mitad de las personas que lo consumen. En el año 2020, el 22,3% de la población mundial consumía tabaco. En el año 2019, España se situaba como el noveno país de la UE con mayor porcentaje de fumadores. El objetivo de este estudio ha sido localizar, organizar y sintetizar la información de las revisiones sistemáticas que tratan sobre las intervenciones breves en tabaquismo en personas adultas fumadoras en Atención Primaria publicadas hasta el momento.
Método: revisión paraguas en la que se incluyeron revisiones sistemáticas que analizaron intervenciones breves en tabaquismo.
Para ello, se consultaron siete bases de datos electrónicas: Cochrane Library, SciELO, LILACS, PubMed/MEDLINE, Web of Science, ScienceDirect (Elsevier) y Google Scholar.
Resultados/Conclusión: se identificaron un total de 2.366 registros. Tras eliminar duplicados y cribar los documentos atendiendo a los criterios de selección establecidos se incluyeron finalmente un total de 27 revisiones sistemáticas. Las intervenciones breves constituyen los métodos más comunes y son efectivas para dejar de fumar. No obstante, la efectividad de estas disminuye si se comparan con otro tipo de intervenciones. La combinación de intervenciones potencia el efecto sobre el abandono del hábito de fumar. Las intervenciones breves constituyen un método rápido y barato que debe utilizarse de modo oportunista en la consulta de Atención Primaria en todas las personas fumadoras (quieran o no dejar de fumar).
Palabras clave: intervención en la crisis; cese del hábito de fumar; fumadores; adulto; Atención Primaria de salud; revisión sistemática.
 

Abstract

 
Evidence on brief interventions for smoking cessation in adult smokers at Primary Care
 
Objective: tobacco kills up to half of the persons who smoke. In 2020, 22.3% of the world population used tobacco. In 2019, Spain was placed as the ninth country in the EU with the highest percentage of smokers. The objective of this study was to locate, organize and summarize the information from systematic reviews dealing with brief interventions for smoking cessation in adult smokers at Primary Care that have been published so far.
Method: an umbrella review including systematic reviews that analysed brief interventions for smoking cessation. For this aim, seven electronic databases were consulted: Cochrane Library, SciELO, LILACS, PubMed/MEDLINE, Web of Science, ScienceDirect (Elsevier) and Google Scholar.
Results/Conclusion: in total, 2,366 records were retrieved. After eliminating duplicates and screening the documents according to the selection criteria determined, 27 systematic reviews in total were finally included. Brief interventions represent the most common methods, and they are effective for smoking cessation. However, there is a reduction in their efficacy when compared with other type of interventions. The combination of interventions reinforces their effect on smoking cessation. Brief interventions represent a fast and cheap method that must be used opportunistically at the Primary Care practice in all smokers (whether they want to stop smoking or not).
Key words: crisis intervention; smoking cessation; smokers; adult; primary health care; systematic review.
 

Introducción

 
El tabaquismo es un importante problema de salud pública que debe ser estudiado. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco llega a matar hasta la mitad de las personas que lo consumen. En el año 2020, el 22,3% de la población mundial consumía tabaco, concretamente el 36,7% de todos los hombres y el 7,8% de las mujeres del mundo (1). La Oficina Estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat, ha difundido recientemente los datos correspondientes al año 2019, en los que se sitúa a España como el noveno país de la UE con mayor porcentaje de fumadores, con 1,3 puntos por encima de la media, establecida en un 18,4% (2). Atendiendo a los datos de la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 16,4% de mujeres y un 23,3% de hombres fuman a diario. El porcentaje más alto en los hombres corresponde al grupo de edad de 25 a 34 años y en las mujeres al grupo de 45 a 54 años (3). Según la Encuesta de Salud de Canarias (2021), en el archipiélago fuma el 19,95% de la población mayor de 16 años (23,21% de los varones y 16,81% de las mujeres). Tanto en hombres como en mujeres, el porcentaje más alto se corresponde al grupo de edad de 30 a 44 años (23,23%) y al grupo de 45 a 64 años (23,99%) (4).
En Atención Primaria (AP), sus profesionales sanitarios, que ocupan una posición única, son claves para ayudar y acompañar a las personas a dejar de fumar (5-7). En este sentido, hay que considerar que alrededor de un 70% de las personas que fuman refieren el deseo de dejar de fumar, y un 27,4% lo ha intentado en el último año; sin embargo, solo un 3-5% de ellos lo ha conseguido con éxito sin apoyo de un profesional sanitario (7).
La intervención breve en tabaquismo ha demostrado su eficacia. Se trata de una estrategia de abordaje oportunista en pacientes fumadores que se sustenta en la evidencia científica y la opinión de expertos en el tratamiento del tabaquismo (7). Así pues, si todos los profesionales de AP preguntan sistemáticamente acerca del consumo de tabaco y aconsejan a los consumidores de tabaco que dejen de fumar, pueden llegar a más de un 80% de todos los consumidores de tabaco por año; hacer que, en un 40% de los casos, se inicien intentos para dejar de fumar y ayudar a entre 1%-3% de quienes reciben una breve orientación a lograr dejar el consumo (5,8).
Algunos autores definen la intervención o consejería breve como aquella que consta de sesiones de menos de 10 minutos, menos de cuatro sesiones y una duración total menor a 30 minutos (7,9). Si el tiempo disponible por el profesional no pasa de uno a tres minutos recibe el nombre de intervención o consejería mínima. Esta debe ser sistematizada, firme, sencilla, corta, y debe contener información lo más personalizada posible, aprovechando los datos que aporte la persona sobre su conducta, y planteando una propuesta de cambio. La información ofrecida debe ser veraz, acorde a los conocimientos científicos del momento, clara y comprensible, explicada en términos positivos y motivadores y, sobre todo, evitando mensajes culpabilizadores para la persona (6).
Se recomienda que todo fumador reciba al menos una intervención mínima para dejar de fumar, ya que esto aumenta significativamente las posibilidades de cesación, y si el tiempo de contacto es entre 3 y 10 minutos aumenta aún más la efectividad (9). Un estudio reciente ha corroborado que la intervención breve en tabaquismo incrementa las probabilidades de realizar un intento para dejar de fumar, y representa el patrón oro, en términos de coste-efectividad, entre todas las intervenciones sanitarias conocidas. Con solo unos pocos minutos de tiempo se logró el abandono del consumo de tabaco en un 16% de los sujetos sobre los que se intervino (10).
La intervención breve puede llevarse a cabo de forma aislada o en el marco de un programa que disponga de otras estrategias para apoyar el cese del tabaco (9). Esta también se puede combinar con un folleto impreso con información sobre el proceso de dejar de fumar y los recursos de ayuda (10).
Hasta donde se tiene conocimiento, existen tan solo dos revisiones de revisiones, similares a la emprendida, realizadas en los años 2011 y 2021 (11,12). Teniendo en cuenta lo apuntado anteriormente, se pretende actualizar la información en relación con el tema de estudio; y en este sentido, el objetivo de esta revisión paraguas ha sido localizar, organizar y sintetizar la información de las revisiones sistemáticas que versaran sobre las intervenciones breves en tabaquismo en personas adultas fumadoras en AP publicadas hasta el momento.
 

Método

 
Tipo de estudio
 
Se ha efectuado una revisión de revisiones o revisión paraguas. También denominadas metarevisiones, se centran en resumir la evidencia disponible (13). Su unidad de estudio son otras revisiones sistemáticas (14). Para ello, se parte de la siguiente pregunta: ¿Son efectivas las intervenciones breves llevadas a cabo en Atención Primaria (intervención) en personas adultas fumadoras (pacientes) en relación con el abandono o disminución del hábito tabáquico (resultados)? 
 
Fuentes de información y estrategia de búsqueda
 
Para esta revisión paraguas se realizaron búsquedas en siete bases de datos electrónicas (mayo-junio de 2023): Cochrane Library, SciELO, LILACS, PubMed/MEDLINE, Web of Science, ScienceDirect (Elsevier) y Google Scholar (Académico), sin utilizar restricciones de idioma o fecha.
Como términos de búsqueda (combinados con los operadores booleanos) se tomaron los siguientes, según la base de datos consultada: 
• Cochrane Library (Cochrane Reviews): brief intervention in smoking.
• SciELO (Scientific Electronic Library Online): brief Interventions on tobacco.
• LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud): brief Interventions on tobacco.
• PubMed/MEDLINE (Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos): brief intervention AND smoking AND primary care. Filtro aplicado: Systematic Review.
• Web of Science (Clarivate Analytics): brief intervention AND smoking AND primary care. Filtro aplicado: Review Article.
• ScienceDirect (Elsevier): ((brief intervention on smoking) AND primary care) AND (adults NOT (adolescents OR children)). Filtro aplicado: Article Type: Review articles.
• Google Scholar (Académico): “brief intervention” on smoking OR tobacco AND primary care AND adults AND systematic review.
 
Criterios de inclusión y de exclusión
 
En esta revisión paraguas se incluyeron revisiones sistemáticas (RS) con o sin metaanálisis que versaran sobre intervenciones breves en tabaquismo en personas adultas fumadoras en AP y no en otros ámbitos (hospitalario, farmacia) ni en otras poblaciones (adolescentes, jóvenes y mujeres embarazadas). También se incluyeron aquellas RS que analizaban las intervenciones breves en tabaquismo junto a otros factores (alcohol, dieta y actividad física). Fueron excluidas otras revisiones paraguas sobre el tema estudiado, así como otros tipos de artículos como revisiones bibliográficas, originales, estudios cualitativos, ensayos clínicos, estudios de casos y controles, estudios de cohortes, reportes de un caso o series de casos y editoriales.
 
Proceso de extracción de los datos
 
Cinco autores de la revisión paraguas, de manera independiente, localizaron en las siete bases de datos mencionadas las RS y posteriormente se reunieron para organizar y determinar cuáles de ellas serían finalmente incluidas en la revisión emprendida. En el caso de que surgiera cualquier discordancia con algunos de los artículos encontrados esta se resolvía por el sistema de votación, de tal manera que finalmente se incluía el artículo que tuviera más votos. En caso de empate se acudía al sexto autor, quien decidía su inclusión o exclusión final.
Posteriormente, los mismos autores, con ayuda de una hoja de cálculo de Excel, crearon una matriz de registro en donde volcaron las principales características de las distintas RS que finalmente fueron seleccionadas para la revisión. Estas características fueron autor/es (año), título de la revisión sistemática, objetivo, principales fuentes de información (bases de datos) de la RS, número de artículos que se incluyeron en la RS y tipo de estudios incluidos en la RS, si se hizo meta-análisis o no, principales resultados y/o conclusiones, base de datos donde se halló la RS, idioma de la RS. Teniendo en cuenta la heterogeneidad de la información recopilada, esta se ha presentado de forma cualitativa.
 

Resultados

 
Se identificaron un total de 2.366 registros a partir de las bases de datos electrónicas consultadas. Después de eliminar 57 duplicados, se revisaron los títulos, resúmenes y texto completo de los estudios restantes para determinar su elegibilidad (n= 2.276). De ellos, se excluyeron 2.252 estudios porque no cumplían los criterios de selección prefijados de antemano al elaborar la revisión. Finalmente se incluyeron un total de 27 revisiones sistemáticas (Cuadro 1).
 
 
En cuanto a las principales características de las RS incluidas (Tabla 1), esta revisión paraguas engloba un periodo de 21 años, que va desde el año 2002 al año 2023. En este espacio de tiempo, los años en los que se han publicado más revisiones sistemáticas, concretamente tres RS por año, son 2017 (27-29), 2019 (22-24) y 2023 (15-17). De las 27 revisiones sistemáticas incluidas, en 13 de ellas se ha realizado metaanálisis (15,17,19,21,24,26-28,30,33,35,37,38).
 
 
Diversos autores, a través de sus revisiones sistemáticas, han puesto de manifiesto que las intervenciones breves para dejar de fumar son efectivas (15,18,22,24,26,28,31-33,34,36,38,40,41) y constituyen los métodos más adoptados o comunes (23,25). Varios autores sugieren adoptar los modelos de las 4As y 5As cuando se desarrollan las intervenciones breves (23,29,37,40). Algunos autores apuntan que los tipos de consejería que son más efectivos son el entrenamiento en habilidades para resolver problemas, brindar apoyo social como parte del tratamiento y ayudar a los fumadores a obtener apoyo social fuera del tratamiento (40).
Hay evidencia de la efectividad del apoyo brindado a las personas fumadoras mediante las intervenciones para el abandono del hábito de fumar por las enfermeras (15,28) y los médicos (34,35).
Varios autores han señalado que la efectividad de las intervenciones breves disminuye si se comparan con otro tipo de intervenciones (15,17,21,22,24,27,28,31,33,35). Así pues, mostraron ser más efectivas que las intervenciones breves: el asesoramiento individual por parte del área de enfermería, la consejería individual de un psicólogo y las intervenciones grupales mediadas por un psicólogo (15), el asesoramiento por vídeo, la educación cognitiva cara a cara y las entrevistas motivacionales (17), el asesoramiento/apoyo conductual (24,35), el asesoramiento más intensivo (27,33), y el asesoramiento en combinación con la farmacoterapia (27).
Numerosos autores han revelado que la complementación de intervenciones es efectiva en relación con el abandono del hábito de fumar (19,21,22-24,27,30,34,36,37,39-41). Entre estas diferentes combinaciones cabe destacar varias de ellas. Así, en tres revisiones se hace énfasis en el asesoramiento en combinación con la medicación (19,27,36). En otros trabajos, aparte de los dos anteriores se suman los materiales impresos (19,27). Otros investigadores destacan el apoyo conductual junto con la medicación (21,30). En otras revisiones se vio que la consejería breve puede combinarse para dar buenos resultados con el asesoramiento telefónico individual, grupal o proactivo (34,40); la literatura de autoayuda, la terapia de reemplazo de nicotina y las llamadas telefónicas de seguimiento (41); y, los consejos de seguimiento (39).
Otros autores hicieron alusión a las estrategias de sesiones múltiples (22) y a las intervenciones de múltiples componentes (37).
En algunas de las revisiones sistemáticas se ha evidenciado que es necesario formar a los profesionales sanitarios de AP (16,23,25,26) y al personal de enfermería en particular (18). Otros autores, en sus estudios, han visto que la capacitación de los profesionales sanitarios de AP no mejora las tasas de abandono del tabaco (19).
En muchas de las RS analizadas se han reportado limitaciones, que es preciso tener en cuenta a la hora de interpretar sus resultados, como por ejemplo: se debe tener en cuenta la variabilidad del comparador al interpretar y sintetizar la evidencia de los ensayos (15), la certeza de la evidencia fue muy baja a moderada en los estudios (17), la variación significativa entre los estudios dificultó la identificación de las características óptimas de las intervenciones de componentes múltiples para mejorar la administración del tratamiento para dejar de fumar (19), en muchos de los artículos existía la probabilidad de sesgo (25), la falta de estudios (ECA) de alta calidad y que midan los efectos de los tratamientos en la salud a largo plazo (30), la pequeña cantidad de ensayos y la inconsistencia de los resultados entre y dentro de los ensayos (31), el efecto clínico pequeño y la duración del efecto incierta (34).
Algunos autores han afirmado que las estrategias usadas de forma aislada no funcionan (22,39), que para aumentar el potencial de las intervenciones estas deben personalizarse o individualizarse (20,35,40), que es importante implicar en el abandono del hábito tabáquico a la familia (25) y a otros profesionales sanitarios distintos a médicos y enfermeras (40); y que se deben realizar más estudios con marcadores bioquímicos como medidas de resultado para llegar a una decisión específica de la intervención (18).
 

Discusión

 
Atendiendo a la heterogeneidad de los datos/información que se han encontrado a la hora de analizar las diversas RS localizadas, se ha decido presentar una síntesis cualitativa de los hallazgos. Como antecedentes de esta revisión paraguas tan solo se han encontrado dos revisiones de revisiones. En una de ellas, publicada en portugués en el año 2011, se analizaron 28 revisiones sistemáticas y 28 evaluaciones sobre capacitación en intervención breve (11); y en la otra, más reciente y en inglés, del año 2021 se estudiaron 13 revisiones sistemáticas (12). Esta sería la tercera revisión paraguas efectuada hasta el momento y en la misma se han recopilado un total de 27 revisiones sistemáticas que tratan las intervenciones breves en tabaquismo en personas adultas en AP.
Para localizar las RS se han consultado un total de siete bases de datos. Si bien, las otras dos metarevisiones también han consultado PubMed/Medline, LILACS, Cochrane Library y Google Scholar, es destacable que en las mismas se incluyeron otras bases de datos. En la publicada en el año 2011 también se revisaron EBSCO, Ovid, CINAHL, BMJ, Webfeet, psycINFO, socINDEX (11); y en la otra, del año 2021, también se consultó Health Systems Evidence, Social Systems Evidence, Epistemonikos y Embase (12).
En relación con el año de publicación de las RS, en una de las metarevisiones, al igual que en esta revisión no se aplicaron límites en las fechas (12); sin embargo, en la otra metarevisión la búsqueda bibliográfica incluyó artículos en inglés publicados entre 2000 y 2010 (11).
Es llamativo el hecho de que, pese a que no se ha restringido el idioma, la mayoría de las revisiones sistemáticas aparecen publicadas en inglés (concretamente, 25 RS). Esto pone de manifiesto que este idioma es el más utilizado a la hora de comunicar un hallazgo en una revista científica. El inglés domina de forma abrumadora tanto en cantidad como en el nivel del factor de impacto logrado en diferentes ediciones del Journal Citation Reports (42).
Por su parte, también se ha podido comprobar que la base de datos más utilizada por los diversos autores para buscar los artículos que más tarde han incluido en sus revisiones sistemáticas ha sido PubMed/Medline. En la actualidad, el volumen de artículos y revistas del campo de la investigación biomédica es ingente. Así, solo en la base de datos PubMed, perteneciente a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, están indexadas más de 27 millones de referencias de literatura científica biomédica y de ciencias de la vida, procedentes de aproximadamente 30.000 revistas indexadas (42). Cabe destacar que en esta revisión no ha sido la base de datos en la que se han hallado más documentos.
No es de extrañar que el tipo de estudio más incluido en las diversas RS fue el ensayo clínico aleatorizado (ECA). El ECA se considera el mejor diseño disponible para evaluar la eficacia de una intervención sanitaria, ya que es el que proporciona la evidencia de mayor calidad acerca de la existencia de una relación causa-efecto entre dicha intervención y la respuesta observada (43).
Como ya se puso de manifiesto, las intervenciones breves no solo constituyen los métodos más adoptados, sino que también se ha visto que son efectivas. Este dato es consistente con lo hallado en otras metarevisiones previas (11,12). Por su parte, la efectividad de las intervenciones breves disminuye si se comparan con otro tipo de intervenciones. Este hecho se ha constatado en una metarevisión reciente (12).
Según refieren algunos autores, aquellos profesionales que han recibido formación universitaria sobre intervención en tabaquismo posteriormente aconsejan, evalúan y ayudan a dejar de fumar a sus pacientes con mayor frecuencia (44). Es destacable que muchas revisiones sistemáticas han evidenciado la necesidad de formar y/o capacitar a los profesionales sanitarios de AP. En este sentido, para algunos autores, es importante que los equipos y servicios de AP estén preparados para brindar acciones de prevención y control del tabaquismo (12). En esta misma línea, otros autores señalan que es vital que tanto la capacitación como la promoción de intervenciones breves estén condicionadas a que se establezcan sistemas para rastrear y evaluar cualquier beneficio en entornos de la vida real. Para ello, se deben desarrollar sistemas de evaluación continua de los programas de capacitación; y estos deben incluir una evaluación objetiva de las habilidades y una evaluación del impacto a largo plazo de la capacitación (11).
La consulta de Atención Primaria ofrece una de las mejores oportunidades para la identificación, el tratamiento, el seguimiento y la derivación, cuando sea necesaria, de las personas que fuman (7). El personal de enfermería juega un papel clave en este sentido y debe aprovechar la situación privilegiada en la que se encuentra en relación con sus pacientes. En un estudio reciente (45), se ha visto que las intervenciones mayormente realizadas por enfermería se relacionan con la asesoría breve e intensiva cara a cara y el asesoramiento telefónico. Enfermería logra demostrar con sus intervenciones el aumento de las tasas de abstinencia puntual en todos los estudios; a pesar de esto, la evidencia muestra que se requiere de una mayor preparación desde el proceso enfermero para poder intervenir y promover el cese del tabaco.
En este sentido, es recomendable llevar a cabo intervenciones breves en todas las consultas de AP. Se trata de un método que requiere poco tiempo, puede ser llevado a cabo por diferentes profesionales como, por ejemplo, médicos, enfermeras y otros, y conlleva la movilización de menos recursos si se compara con otras estrategias (22).
 

Conclusión

 
Se hace importante destacar una limitación que tiene esta revisión paraguas, y es que en la misma no se ha evaluado ni la calidad ni el riesgo de sesgo en las revisiones sistemáticas incluidas. Sin duda, esto debe examinarse en futuras revisiones, ya que permite llegar a unas conclusiones más confiables.
No obstante, atendiendo a la información recopilada en esta revisión paraguas, se puede afirmar que si bien las intervenciones breves se muestran menos efectivas si se comparan con otras estrategias, estas presentan un efecto positivo y beneficioso, lo que las hace recomendables en personas fumadoras adultas en Atención Primaria, lo cual se traduce en un aumento de las tasas de abandono del hábito tabáquico. Las intervenciones breves constituyen un método rápido, barato y que puede utilizarse de modo oportunista en la consulta en todas las personas fumadoras (quieran o no dejar de fumar).
Asimismo, deben ser llevadas a cabo por todos los profesionales sanitarios de AP, especialmente las enfermeras. Estas ocupan un lugar privilegiado y deben ser capacitadas para ello.
Por su parte, se hace necesario que se sigan llevando a cabo revisiones paraguas que actualicen la información que hasta ese momento se tiene sobre este importante tema. Sería importante que cada 5-10 años se realizara una actualización de la información sobre diferentes aspectos que van apareciendo en torno al tema.
 

Conflicto de intereses

 
Ninguno.
 

Financiación

 
Ninguna.
 

Bibliografía

 
1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Tabaco [internet]. Ginebra: OMS; 2022 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tobacco
2. Oficina Estadística de la UE (Eurostat). 18,4% of EU population smoked daily in 2019. Eurostat [internet] [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/edn-20211112-1
3. Encuesta Europea de Salud en España 2020 (INE-MSCBS). 4.7 Determinantes de salud (consumo de tabaco, exposición pasiva al humo de tabaco, alcohol, problemas medioambientales en la vivienda). INE-MSCBS [internet] [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259926698156&p=%5C&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=1259924822888
4. Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Banco de datos. Población de 16 y más años según hábito tabáquico, sexos y grupos de edad. Canarias. ISTAC [internet] 2021 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www3.gobiernodecanarias.org/istac/buscador/busca?userQuery=Poblaci%C3%B3n+de+16+y+m%C3%A1s+a%C3%B1os+seg%C3%BAn+h%C3%A1bito+tab%C3%A1quico%2C+sexos+y+grupos+de+edad.+Canarias+2021
5. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Herramientas para aplicar las intervenciones breves de las 5A y las 5R para tratar el consumo de tabaco a nivel de la Atención Primaria. [internet] 2020 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52793/9789275322451_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
6. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Govern de les Illes Balears. Guía de intervención individual para el tratamiento del tabaquismo. [internet] 2017 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.ibsalut.es/apmallorca/attachments/article/1046/tabaquisme-guia-individual-es.pdf
7. Martín Zurro A, Gené Badia J, Cano Pérez JF. Atención Primaria. Problemas de salud en la consulta de Medicina de Familia. 8ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2019.
8. Martínez Riera JR, del Pino Casado R. Manual práctico de enfermería comunitaria. Barcelona: Elsevier España; 2020.
9. Moore P, Pavié G J, Véjar M L, Corvalán B MB. Consejería y Entrevista Motivacional para reducir el consumo de tabaco. Rev chil enferm respir 2017 Sep; 33(3):193-200. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73482017000300193
10. Ávila García R, Salguero Chaves E, Gragera Gómez M. Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residentes de enfermería y medicina familiar y comunitaria de un centro de salud urbano. Med Gen Fam. 2022; 11(1):13-21. Doi: http://dx.doi.org/10.24038/mgyf.2022.003
11. Evans DS, Martin L, Neeson B, O´Brien M, Cahill D. Brief interventions and motivational interviewing: literature review and guidance for practice. Health Service Executive [internet] 2011 [citado 21 nov 2023]. Disponible en: https://www.icgp.ie/speck/properties/asset/asset.cfm?type=LibraryAsset&id=6DDEFC08%2DD2CB%2D4E39%2DBC6679EE836D3D48&property=asset&revision=tip&disposition=inline&app=icgp&filename=BFC4486E%2D19B9%2DE185%2D837F614E37C9C7D2%2Epdf
12. De Lucca Da Silva J, Meirinho Domene F, de Moura Milhomens L, de Araújo BC, Crevelário de Melo R, Lopes Bezerra da Silva L, et al. Redução ou cessação do uso de derivados de tabaco na APS. Departamento de Promoção da Saúde. Brasília; Instituto de Saúde de São Paulo; 2021 [internet] [citado 15 nov 2023]; 43 p. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1358561
13. Román López P, Rodríguez Arrastia MJ, Ropero Padilla C. Metodología de la investigación: de lector a divulgador. Textos docentes nº 83. Almería: Editorial Universidad de Almería; 2021.
14. Cabello López JB. Lectura crítica de la evidencia clínica. Barcelona: Elsevier España; 2021.
15. Kraiss J, Viechtbauer W, Black N, Johnston M, Hartmann-Boyce J, Eisma M, et al. Estimating the true effectiveness of smoking cessation interventions under variable comparator conditions: A systematic review and meta-regression. Addiction [internet]. 2023 May [citado 15 nov 2023]; 2:30. Doi: https://doi.org/10.1111/add.16222.
16. Tildy BE, McNeill A, Perman-Howe PR, Brose LS. Implementation strategies to increase smoking cessation treatment provision in primary care: a systematic review of observational studies. BMC Prim Care 2023; 24(1):32. Doi: https://doi.org/10.1186/s12875-023-01981-2
17. Xu M, Guo K, Shang X, Zhou L, E F, Yang C, Wu Y, Li X, Yang K. Network Meta-Analysis of Behavioral Programs for Smoking Quit in Healthy People. Am J Prev Med 2023; 8:S0749-3797(23)00123-X. Doi: https://doi.org/10.1016/j.amepre.2023.02.032
18. Kumar R, Sahu M, Rodney T. Efficacy of Motivational Interviewing and Brief Interventions on tobacco use among healthy adults: A systematic review of randomized controlled trials. Invest Educ Enferm 2022 Oct; 40(3):e03. Doi: https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n3e03
19. Lindson N, Pritchard G, Hong B, Fanshawe TR, Pipe A, Papadakis S. Strategies to improve smoking cessation rates in primary care. Cochrane Database Syst Rev 2021; 9:CD011556. Doi: https://doi.org/10.1002/14651858.CD011556.pub2
20. Smith CE, Hill SE, Amos A. Impact of specialist and primary care stop smoking support on socio-economic inequalities in cessation in the United Kingdom: a systematic review and national equity initial review completed 22 January 2019; final version accepted 19 July 2019 analysis. Addiction 2020 Jan; 115(1):34-46. Doi: https://doi.org/10.1111/add.14760
21. Black N, Eisma MC, Viechtbauer W, Johnston M, West R, Hartmann-Boyce J, et al. Variability and effectiveness of comparator group interventions in smoking cessation trials: a systematic review and meta-analysis. Addiction 2020; 115(9):1607-17. Doi: https://doi.org/10.1111/add.14969
22. Odorico M, Le Goff D, Aerts N, Bastiaens H, Le Reste JY. How To Support Smoking Cessation In Primary Care And The Community: A Systematic Review Of Interventions For The Prevention Of Cardiovascular Diseases. Vasc Health Risk Manag 2019; 15:485-502. Doi: https://doi.org/10.2147/VHRM.S221744
23. Santos M de DV, Santos SV, Caccia-Bava M do CGG. Prevalência de estratégias para cessação do uso do tabaco na Atenção Primária à Saúde: uma revisão integrativa. Ciênc saúde coletiva 2019 Feb; 24(2):563-72. Doi: https://doi.org/10.1590/1413-81232018242.27712016
24. Akanbi MO, Carroll AJ, Achenbach C, O’Dwyer LC, Jordan N, Hitsman B, et al. The efficacy of smoking cessation interventions in low- and middle- income countries: a systematic review and meta-analysis. Addiction. 2019 Apr; 114(4):620-35. Doi: https://doi.org/10.1111/add.14518
25. Whitehouse E, Lai J, Golub JE, Farley JE. A systematic review of the effectiveness of smoking cessation interventions among patients with tuberculosis. Public Health Action 2018 Jun; 8(2):37-49. Doi: https://doi.org/10.5588/pha.18.0006
26. Wray JM, Funderburk JS, Acker JD, Wray LO, Maisto SA. A Meta-Analysis of Brief Tobacco Interventions for Use in Integrated Primary Care. Nicotine Tob Res 2018 Nov; 20(12):1418-26. Doi: https://doi.org/10.1093/ntr/ntx212
27. Lancaster T, Stead LF. Individual behavioural counselling for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev 2017; 3:CD001292. Doi: https://doi.org/10.1002/14651858.CD001292.pub3
28. Rice V, Heath L, Livingstone-Banks J, Hartmann-Boyce J. Nursing interventions for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev. 2017; 12:CD001188. Doi: https://doi.org/10.1002/14651858.CD001188.pub5
29. Verbiest M, Brakema E, van der Kleij R, Sheals K, Allistone G, Williams S, et al. National guidelines for smoking cessation in primary care: a literature review and evidence analysis. NPJ Prim Care Respir Med 2017 Jan; 27(1):2. Doi: https://doi.org/10.1038/s41533-016-0004-8
30. Lindson-Hawley N, Hartmann-Boyce J, Fanshawe TR, Begh R, Farley A, Lancaster T. Interventions to reduce harm from continued tobacco use. Cochrane Database Syst Rev 2016; 10:CD005231. Doi: https://doi.org/10.1002/14651858.CD005231.pub3
31. McElwaine KM, Freund M, Campbell EM, Bartlem KM, Wye PM, Wiggers JH. Systematic review of interventions to increase the delivery of preventive care by primary care nurses and allied health clinicians. Implement Sci 2016 Apr; 11:50. Doi: https://doi.org/10.1186/s13012-016-0409-3
32. Formagini TDB, Machado NM, Richter KP, Ronzani TM. Intervenções de cessação de tabagismo em fumantes leves: uma revisão sistemática. Psicol Estud 2015 abr-jun; 20(2):201-11. Doi: https://doi.org/10.4025/psicolestud.v20i2.24908
33. Stead LF, Buitrago D, Preciado N, Sanchez G, Hartmann-Boyce J, Lancaster T. Physician advice for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2013 [citado 18 mayo 2023]; 5:CD000165. Doi: https://doi.org/10.1002/14651858.CD000165.pub4
34. Alba LH, Murillo R, Castillo JS. Intervenciones de consejería para la cesación de la adicción al tabaco: revisión sistemática de la literatura. Salud pública Méx [internet]. 2013 Abr [citado 15 nov 2023]; 55(2):196-206. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v55n2/v55n2a12.pdf
35. Aveyard P, Begh R, Parsons A, West R. Brief opportunistic smoking cessation interventions: a systematic review and meta-analysis to compare advice to quit and offer of assistance. Addiction. 2012 Jun; 107(6):1066-73. Doi: https://doi.org/10.1111/j.1360-0443.2011.03770.x
36. Zbikowski SM, Magnusson B, Pockey JR, Tindle HA, Weaver KE. A review of smoking cessation interventions for smokers aged 50 and older. Maturitas 2012 Feb; 71(2):131-41. Doi: https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2011.11.019
37. Papadakis S, McDonald P, Mullen KA, Reid R, Skulsky K, Pipe A. Strategies to increase the delivery of smoking cessation treatments in primary care settings: a systematic review and meta-analysis. Prev Med 2010 Sep-Oct; 51(3-4):199-213. Doi: https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2010.06.007
38. Fernández R, Griffiths R, Everett B, Davidson P, Salamonson Y, Andrew S. Effectiveness of brief structured interventions on risk factor modification for patients with coronary heart disease: a systematic review. JBI Libr Syst Rev 2007 Dic; 5(4):370-405. Doi: https://doi.org/10.11124/jbisrir-2007-231
39. Van Sluijs EM, van Poppel MN, van Mechelen W. Stage-based lifestyle interventions in primary care: are they effective? Am J Prev Med 2004 May; 26(4):330-43. Doi: https://doi.org/10.1016/j.amepre.2003.12.010
40. Miller M, Wood L. Effectiveness of smoking cessation interventions: review of evidence and implications for best practice in Australian health care settings. Aust N Z J Public Health 2003; 27(3):300-9. Doi: https://doi.org/10.1111/j.1467-842X.2003.tb00399.x
41. Bernstein SL, Becker BM. Preventive care in the emergency department: diagnosis and management of smoking and smoking-related illness in the emergency department: a systematic review. Acad Emerg Med 2002 Jul; 9(7):720-9. Doi: https://doi.org/10.1197/aemj.9.7.720
42. Rivas Ruiz F. Cómo publicar un artículo original en revistas científicas con factor de impacto. Rev Pediatr Aten Primaria [internet]. 2017 [citado 15 nov 2023]; 19(Suppl 26):101-9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v19s26/1139-7632-pap-19-s26-00101.pdf
43. Argimón Pallás JM, Jiménez Villa J. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. 5ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2019.
44. Mondon S, Raich A, Martí C, Fernández E, Ballbé M. Formación en tabaco y alcohol de residentes de salud mental: Relación con su intervención clínica. Adicciones 2023. Doi: https://doi.org/10.20882/adicciones.1837
45. Valencia Rico CL, Palacio Noreña V, Villada Pineda LV, Giraldo Castaño K. Intervenciones no farmacológicas realizadas por enfermería para promover la cesación del tabaco. Horiz Enferm [internet]. 2018 [citado 15 nov 2023]; 28(3):212-23. Disponible en: https://ojs.uc.cl/index.php/RHE/article/view/12800/11394
 
 

CARTA a la DIRECCIÓN

 

La prescripción por el profesional de enfermería en México

 
Fecha de recepción: 1 de noviembre de 2023.
Fecha de aceptación: 10 de noviembre de 2023.
 
1 Juan Daniel Suárez Maximo
2 José Yael Roldán Romero
 
  1. Licenciatura en Enfermería (BUAP). Maestría en Salud Pública (UPAEP). Coordinador por la Vocalía México de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Profesor del Programa de Licenciatura de Enfermería y Obstetricia (IES-Universidad)
  2. Estudiante del Programa de Licenciatura de Enfermería y Obstetricia (IES-Universidad)
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 
Estimado editor:
La prescripción enfermera (PE) es parte de un gran reto por parte de la profesión de enfermería, siendo esta fundamental para mejorar el régimen terapéutico frente a un problema de salud. El concepto de PE surge como consecuencia de este crecimiento profesional, como un elemento de la enfermería de práctica avanzada y especialista de enfermería, que forma parte del propio proceso de atención enfermero, en conjunto con el plan de cuidados (1).
Retomando el proceso de atención enfermero, con base en sus etapas, se puede establecer un diagnóstico enfermero, en el cual se determinará un problema de salud, riesgo y/o de promoción. En función de lo anterior, se puede establecer un conjunto de intervenciones y acciones a realizar con la PE del cuidado enfermero. Asimismo, la PE va más allá de la dispensación de una receta, ya que prescribir implica indicar un régimen terapéutico a un problema de salud, siendo la prescripción una forma guiada por un criterio de la buena práctica clínica del profesional de enfermería y será dirigido a satisfacer las necesidades de salud del usuario y la población (1,2).
Haciendo referencia a la Dra. Juanita Jiménez Sánchez, ex directora nacional de la Dirección de Enfermería de México y precursora de las Normas Oficiales Mexicanas, esta refirió en función de una historia de la creación de las normas oficiales, derivadas de un Subcomité de la Dirección General de Educación en Salud en México, que en el año 2007 varias de ellas no procedieron y otras necesitan consolidarse, como es el caso del proyecto de la NOM-023-SSA3-2007, en la cual se establece como objetivo el de “definir los lineamientos y procedimientos para la prescripción de medicamentos por el personal de enfermería en la Atención Primaria a la salud” (3).
Por otro lado, el pasado 29 de noviembre de 2019 se publicó la actualización de la reforma a la Ley General de la Salud en México, en la que se emiten los lineamientos que contiene el procedimiento y los criterios a los que deberán sujetarse los licenciados en enfermería y también los pasantes de la licenciatura, por tratarse de intervenciones en enfermería que pueden incurrir en implicaciones de responsabilidad legal. Así mismo, conviene identificar claramente las disposiciones generales de este acuerdo y la responsabilidad de los profesionales de enfermería en el caso de imputaciones de carácter legal.
Pese a esto, implica que cada uno de los profesionales de enfermería cumplan su labor, acorde al nivel de atención, donde se desempeñe la calidad en los servicios de salud; deberá tener como finalidad precisar los atributos y las responsabilidades en apego a las disposiciones jurídicas, normativas y fundamentos de farmacología clínica, requeridos para ejecutar una prescripción de medicamentos segura (1,3).
Ser enfermero hoy en día es una responsabilidad porque aparte de cuidar y velar por la salud del paciente, también se debe de cuidar la integridad y el bienestar desde el punto de vista farmacológico. En México el ser responsable de una vida conlleva desde grandes esperanzas y agradecimientos hasta responsabilidades legales. Por ello, el área de enfermería debe de estar lo más capacitada posible y así poder generar un bienestar en vez de afectarlo. La elaboración de una receta necesita de un conocimiento previo para poder ser funcional y, además, el personal también necesita de una capacitación previa para poder saber que se encuentra facultado para recetar. Las generaciones nuevas de enfermeros/as necesitan llevar este aprendizaje, para poder usar la nueva herramienta y mejorar las condiciones de los pacientes. Por último, hay que reconocer que se espera mucho de esta nueva herramienta en el área de enfermería y lo más importante es el saber utilizarla de la mejor manera y con responsabilidad (1-3).
 

Bibliografía

 
1. Fernández Molero S, Lumillo Gutiérrez I, Brugués Brugués A, Baiget Ortega A, Cubells Asensio I, Fabrellas Padrés N. Nurse prescription: A concept analysis. Aten Primaria. 2019; 51(4):245–51. Doi: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2018.06.006
2. Arias Rico J, Cornejo Jovel V, Chávez Serrano E, Escamilla Guillén DG, López Barrera K, Jiménez Sánchez RC, et al. Vista de La preescripción de enfermería en México: una nueva era. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2020. p. 140-3. Doi: https://doi.org/10.29057/icsa.v8i16.5825
3. Zapién-Vázquez MA, Jazmín-Laureano O, Tixtha-López E. Mesa de reflexión próxima a cumplirse 10 años de la prescripción por el profesional de enfermería en México. Relatoría. Cuid Multidiscip la Salud BUAP [internet]. 2021 [citado 15 nov 2023]; 3(5):41-6. Disponible en: http://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/cmsj/article/view/777

 

Nuevo Grupo de Trabajo-AEC sobre Docencia en Enfermería Comunitaria

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) pone en marcha el Grupo de Trabajo sobre Docencia en Enfermería Comunitaria bajo la coordinación de José Ramón Martínez Riera.

Si estás interesado/a en formar parte del mismo, envía tu solicitud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y nos pondremos en contacto contigo.