Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Editorial

 

LA PAULATINA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REVISTA IBEROAMERICANA DE ENFERMERÍA COMUNITARIA RIDEC (AEC) PARA VISIBILIZAR GLOBALMENTE LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA

 
La Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria RIdEC sigue, poco a poco, caminando. Lo ha hecho desde siempre, sin prisa, pero también sin detenerse, manteniendo, no obstante, su espíritu de revista pedagógica y de acceso a investigadores/as del ámbito de la enfermería familiar y comunitaria y la salud pública que no tienen un marcado perfil senior en investigación. Claros signos del camino que recorremos son la nueva incorporación a la base de datos EBSCO durante este año 2023, el número de artículos recibidos que sigue en aumento, la edición de números especiales bienalmente o la incorporación de DOI (Digital Object Identifier) a los nuevos artículos que se publiquen en RIdEC, algo significativo y un paso adelante en su madurez como revista científica.
 
Nos gustaría, eso sí, destacar que la internacionalización de RIdEC es uno de los indicadores clave que puede ser observado número tras número, realidad que también sabemos gracias a las métricas internas de la revista. Observamos que la recepción y publicación de artículos de otros países va en aumento desde hace unos pocos años, lo que con absoluta seguridad tiene relación con el intenso trabajo y la expansión de la Asociación de Enfermería Comunitaria en otros países, con el nacimiento de nuevas vocalías internacionales y, por qué no, del valor que se le reconoce también fuera de nuestras fronteras, así como la investigación y producción de calidad que en todo el mundo se hace en enfermería comunitaria y que necesita ser publicada.
 
En España, la investigación (también la investigación en enfermería) se rige por diversos principios que tradicionalmente hemos interpretado como cuasi-inamovibles. Además de la investigación sanitaria más aplicada de institutos ligados a centros sanitarios y profesionales con inquietud y vocación que trabajan en la asistencia, es obvio que hay una gran producción científica en universidades y en una parte del colectivo profesional que pretende ser, además de enfermera asistencial, profesor/a de universidad y desarrollarse en el ámbito académico, por lo que necesitan esas publicaciones de alto impacto. Y los requisitos fijados para ello en este momento por la agencia española ANECA siguen siendo en esencia la publicación de artículos en la JCR (Journal Citation Reports), además de cumplir horas de docencia universitaria, entre otros méritos secundarios. Nos hemos manifestado abiertamente en contra de esos criterios, pero ese es otro tema que ya hemos abordado en el pasado. Lo que sí sabemos es que otros países no tienen (no sufren) esos requerimientos y la métrica del impacto no es el criterio principal, motivo por el que la publicación en revistas como RIdEC es, en esencia, válida para el desarrollo profesional y divulgación del conocimiento científico generado en el área de la enfermería comunitaria.
 
A pesar de esto, en la RIdEC nunca nos hemos preocupado en exceso ni hemos mostrado una ambición desmesurada por los índices de impacto, pues el objetivo siempre ha sido asegurar la difusión de estudios llevados a cabo por enfermeras comunitarias de calidad, con revisores/as expertos/as que ayuden a mejorar los manuscritos, en la medida de lo posible con una visión internacional. Y enfermeras comunitarias hay muchas. En esencia están en la asistencia sanitaria prestando cuidados cada día a las personas, familias y comunidades. Innovan, tienen problemas derivados del complejo proceso de cuidar, diseñan planes y proyectos de mejora, también se topan con lagunas de conocimiento; y ante todo esto, investigan y resuelven los problemas, fortaleciendo la ciencia enfermera. Ponen en marcha prácticas de valor, son originales, innovadoras. Y ese conocimiento, que necesariamente debe ser compartido, lo producen profesionales que no siempre precisan de altos impactos, sino de tener una vía ágil para publicar documentos gratuitamente y de forma sencilla, y compartirlo con otras enfermeras comunitarias y de salud pública, en especial si la difusión traspasa fronteras y utiliza su propio idioma, gracias al triple idioma en el que se publica RIdEC.
 
Esto ayuda a generar conocimiento directamente derivado de la práctica, con el consiguiente desarrollo y crecimiento disciplinar, pero que también ayuda a visibilizar el esfuerzo que cada día realizan las enfermeras comunitarias por mejorar individual y colectivamente en su esfuerzo de cuidar y de que la persona sana o enferma, o los grupos, sean realmente el centro de la atención sanitaria. 
 
El conocimiento que publicamos en RIdEC es de ese estilo: pragmático, global y sin costes. Y así debe seguir siendo en nuestra opinión.
 
Dr. Vicente Gea Caballero
Dra. Ana Magdalena Vargas Martínez
Dr. Pablo Sainz Alberto
Dr. José Ramón Martínez Riera
 
Equipo editorial Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, RIdEC
Asociación de Enfermería Comunitaria, AEC
 

Espacio AEC

 

De Madrid a Ponferrada: el camino del cambio

 
El pasado 27 de octubre clausuramos el VII Congreso Internacional, XIII Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, en Madrid, al que asistieron cerca de 400 enfermeras comunitarias.
El lema del congreso, “Vulnerabilidad y Salud Comunitaria: una nueva era para los determinantes de salud”, abordó tres grandes desafíos en nuestra profesión estrechamente interrelacionados, la vulnerabilidad, la salud comunitaria y los determinantes de salud. Pudimos explorar, debatir e identificar las vulnerabilidades presentes en diversos contextos y analizar cómo estas influyen en la salud de nuestras comunidades, así como la importancia de comprender y abordar los determinantes sociales de la salud de forma integral, como la educación, el género, el empleo, la vivienda, el medio ambiente o la justicia social, entre otros. Se destacó la salud comunitaria, con todos los recursos y las herramientas a su alcance, como una de las formas más efectivas de promover y proteger el bienestar, de crear entornos seguros, saludables y equitativos y de construir una comunidad más saludable, con una perspectiva salutogénica e intersectorial más allá de la atención de la salud individual.
El Congreso Internacional de Madrid, liderado por José Miguel Mansilla Domínguez, vocal de la Comunidad de Madrid y presidente del Comité Organizador, se convirtió en un escenario único, donde a través de una programación rica en contenido científico, expertos de renombre y profesionales destacados, conocedores en profundidad y con experiencia en la temática de las diferentes mesas, debatieron sobre temas fundamentales para las enfermeras comunitarias, proporcionando la oportunidad de construir redes de apoyo nacionales e internacionales, compartir ideas, establecer colaboraciones y generar sinergias para encontrar formas de mejorar la calidad de vida de quienes más nos necesitan.
La diversidad de voces permitió abrir un diálogo constructivo en busca de soluciones efectivas sobre la importancia de trabajar juntos desde el liderazgo de una atención integral, integrada en los diferentes ámbitos de atención, e integradora, a lo largo de toda la vida y de forma continuada, para fortalecer nuestros sistemas de Atención Primaria, promover la participación comunitaria y garantizar el acceso a información precisa y oportuna, superando las barreras y desigualdades que afectan a nuestras comunidades; así como de generar espacios inclusivos y equitativos, en los que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad.
Sin embargo, la clausura del congreso no significa, en ningún caso, que hayamos llegado al final, desde la AEC seguimos caminado y trabajando desde el liderazgo del cuidado para construir una sociedad más justa y equitativa, donde la salud sea un derecho real.
Por ello, recibimos y damos la bienvenida a las XII Jornadas Nacionales de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) y XI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria en Ponferrada, 23, 24 y 25 de octubre de 2024, donde Eduardo Gil González, David Bermejo Martínez y María Rodríguez Hererra liderarán este próximo encuentro bajo el lema de “Los cuidados del camino: el camino del cambio”. Un lema significativo, por la relación e influencia que ha tenido históricamente en la salud, El Camino de Santiago. Preparémonos para recorrer esta travesía, rumbo al cambio, conectando la salud con la comunidad.
En esta ocasión, coincidiendo con la celebración de las Jornadas Nacionales de Ponferrada, celebraremos nuestro 30 aniversario como sociedad científica. Desde la constitución de AEC, en el año 1994, hemos caminado compartiendo compromisos sociales, ética, apoyos y trabajo con los grandes profesionales que forman parte de esta gran familia comunitaria, siendo parte activa de todo el proceso de cambio y reivindicando la importancia del cuidado como eje en la atención a la persona, a la familia y a la comunidad.
Preparémonos con mucha ilusión para acudir a Ponferrada, celebrar nuestro 30 cumpleaños y participar en la construcción de una realidad deseada y posible.
¡¡Os esperamos!! 
 
 
Dra. Maribel Mármol López
Presidenta de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)
 

Originales - 1 - Estilo de vida del profesional de enfermería y medicina en una jurisdicción sanitaria de Puebla, México

Cómo citar este artículo:
Suárez Máximo JD, Mondragón Sánchez EJ. Estilo de vida del profesional de enfermería y medicina en una jurisdicción sanitaria de Puebla México. RIdEC 2023; 16(2):8-13.

Fecha de recepción: 8 de marzo de 2023.
Fecha de aceptación: 26 de octubre de 2023.
 

Autores

 
1 Juan Daniel Suárez Máximo
2 Edna Johana Mondragón Sánchez
3 Juan Yovani Telumbre Terrero
4 José Luis Cerano Fuentes
 
  1. Licenciatura en Enfermería (BUAP). Maestría en Salud Pública (UPAEP). Coordinador por la Vocalía México de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)
  2. Maestría en Enfermería. Docente Programa de Enfermería Universidad del Quindío. Miembro del Grupo de Investigación en Atención Primaria en Salud. Armenia (Colombia)
  3. Profesor de Tiempo Completo. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma del Carmen. México
  4. Docente del Doctorado en Salud Publica. Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA). México
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

Resumen

 
Introducción: en los últimos años se ha presentado un cambio significativo en los hábitos y costumbres de los profesionales de la salud, se presentan porcentajes altos de un inadecuado estilo de vida. Se determina por la falta de ejercicio físico, presencia de estrés, consumo de cigarrillos e inapropiados hábitos de consumo de los alimentos.
Objetivo: describir la asociación del nivel del estilo de vida del profesional de enfermería y medicina en una jurisdicción sanitaria de Puebla México.
Métodos: se realiza un estudio cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. La población está constituida por trabajadores del área de la salud de enfermería y medicina de la jurisdicción sanitaria 03 con sede en Zacapoaxtla, Puebla (México), dando una muestra de 519 profesionales. Asimismo, se llevó a cabo un análisis de estadística descriptiva.
Resultados: se pudo determinar la clasificación del estilo de vida de los profesionales del área de la salud en sus tres categorías, donde 478 profesionales tenían un regular estilo de vida, 24 tuvieron un estilo de vida malo y 17, un buen estilo.
Conclusión: respecto al estilo de vida se determinó que tienden a presentar una mayor afinidad a la nutrición con una presencia de nivel regular; en la escala de ejercicio, se determina que hay una presencia de un nivel malo por la variedad de actividades que realizan en su jornada laboral.
Palabras clave: enfermería; medicina; estilo de vida; hábitos.
 

Abstract

 
Lifestyle of professional nurses and clinicians at a healthcare area in Puebla, México
 
Introduction: in recent years, there has been a significant change in the habits and customs of health professionals: inadequate lifestyles are presenting in a high proportion. This is determined by the lack of physical exercise, presence of stress, smoking, and inadequate eating habits.
Objective: to describe the association of the lifestyle level of professional nurses and clinicians at a healthcare area in Puebla, Mexico.
Methods: a quantitative non-experimental cross-sectional descriptive study was conducted. The population consisted of healthcare workers in the Nursing and Clinical areas from the 03 healthcare area located in Zacapoaxtla, Puebla (Mexico); there was a sample of 519 professionals. Likewise, descriptive statistics analysis was conducted.
Results: the lifestyle of healthcare professionals could be classified into three categories, where 478 professionals presented a moderate lifestyle, 24 had a poor lifestyle, and 17 had a good lifestyle.
Conclusion: regarding lifestyle, it was determined that professionals tended to present a higher affinity with nutrition, with a moderate level presence; in the exercise scale, a poor level was determined due to the variety of activities conducted in their daily practice.
Key words: nursing; medicine; lifestyle; habits.
 

Introducción

 
En los últimos años se ha presentado un cambio significativo en los hábitos y costumbres de los profesionales de la salud, los cuales se han transformado tornándose a un modo de vida sedentario. Estos cambios conllevan que los profesionales tengan una pérdida del estilo de vida, con una alimentación deficiente, consumo de bebidas calóricas, consumo de cigarrillos, y el poder realizar actividad física. A nivel internacional, estos cambios se advierten en las políticas de salud, que tienen el enfoque del cuidado con base en el estilo de vida saludable. Uno de los principales problemas de salud es el sobrepeso y la obesidad; se determinó que un 13% de la población adulta en el mundo presentaba obesidad por llevar una inadecuada nutrición y una deficiente frecuencia en el ejercicio que se determinó en el año, lo que pudo estar presente en los 38 millones de fallecimientos por padecimientos no trasmisibles (1-3).
En México, se presentan porcentajes altos de un inadecuado estilo de vida; esto se determina por la falta de ejercicio físico, presencia de estrés, consumo de cigarrillos, inapropiados hábitos de consumo de alimentos con un alto índice de grasas saturadas y la baja ingesta de verduras y frutas. Todo ello ocupa las primeras causas, en la nación, de los factores de riesgos en las enfermedades cardiovasculares y crónicas. En las últimas décadas, se ha trabajado en las políticas públicas para fomentar un estilo de vida saludable (4,5).
Respecto a la literatura publicada, diversos autores hacen referencia a diferentes aspectos, como la declaración de prácticas inconvenientes en la actividad física, en la alimentación y en el consumo de drogas. Refieren que a una edad mínima se observan mayores dificultades en el sueño, así como una mayor probabilidad de depresión. Asimismo, la presencia de problemas psicológicos se relaciona con déficit de actividad física y de sueño (7). De igual manera se muestra una influencia de las experiencias saludables en la casi todas las facciones, con un decline en el control de salud, sueño y actividad física (8).
Por otro lado, se manifestó un predominio estadísticamente significativo en los cambios sobre la actitud dirigida a la actividad física y el estilo de vida, refiriendo que es de suma importancia porque este gran cambio permite el promover la salud y proteger de la enfermedad en la comunidad estudiantil, presentando una mejora en la calidad de vida (9,10).
Se hace la referencia a que los factores del individuo trascienden de forma predictiva, como puede ser el aspecto biológico (como la edad y el sexo), la formación académica y el momento socioeconómico que vive. De igual manera en función de los hábitos de vida, también en el comportamiento y la conducta que lleva cada persona para alcanzar un nivel óptimo de bienestar en sus necesidades de la vida. En general, el estilo de vida no óptimo se relaciona con generar un efecto no positivo en la salud (11-13).
Algunos autores (13,15) hacen referencia a la generación de conocimientos sobre el estilo de vida de los profesionales, así como la importancia de poner en práctica los hábitos de un estilo de vida saludable. Se pretende lograr un nivel alto en cada uno de los profesionales, ya que el tema de enseñanza en salud es primordial para la salud de los mismos, así como en las intervenciones que realizan.
Por lo tanto, se plantea como objetivo el describir la asociación del nivel del estilo de vida del profesional de enfermería y medicina en una jurisdicción sanitaria de Puebla, México.
 

Metodología

 
Se realizó un estudio cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo (16,17). La población de interés estuvo constituida por trabajadores del área de enfermería y medicina de una jurisdicción sanitaria con sede en Zacapoaxtla, Puebla, México. El tipo de muestreo fue probabilístico por conglomerados y la muestra quedó constituida por 519 profesionales.
Como criterios de inclusión se tomaron en cuenta que fueran profesionales del área de enfermería y medicina pertenecientes a una jurisdicción sanitaria con sede en Zacapoaxtla, Puebla, con un tiempo de permanencia igual o mayor a un año (17).
La técnica empleada para la recolección de la muestra, y por motivo de situación de pandemia COVID-19, se efectuó a través de un cuestionario Google Forms, donde estaba inmerso el consentimiento informado y los instrumentos, esto permitió enviar los datos mediante red social WhatsApp o correo electrónico.
Para recolección de datos se utilizó un cuestionario sociodemográfico elaborado ex profeso para fines de esta investigación, entre los que se encuentran edad, sexo escolaridad, estado civil, número de hijos, horas de sueño, consumo de alcohol, consumo de tabaco, si padeció COVID-19, si tuvo familiares que padecieron COVID-19, si permaneció en aislamiento y si realiza actividades al aire libre.
El estilo de vida se midió mediante el cuestionario PEPS-1, elaborado por Pender en 1996, integrado por 48 reactivos tipo Likert, con un patrón de respuesta desde “nunca” hasta “rutinariamente”; los puntos de corte para considerar un alto estilo de vida deben de alcanzar de 144 a 192 puntos, estilo de vida medio los puntos son de 96 a 143 y bajo estilo de vida con puntuaciones entre 48 a 95 puntos totales. Este instrumento se ha aplicado en diferentes poblaciones en México como en adultos jóvenes con un alfa de Cronbach de 0,88 (6), en estudiantes se ha reportado una confiabilidad de 0,80 (11) y en estudiantes universitarios, de 0,94 (18).
Los datos fueron capturados y analizados en el programa Statistical Package For The Social Sciences (SPSS) V.25 haciendo uso de la estadísticas descriptiva e inferencial para dar respuesta a los objetivos planteados. Cabe mencionar que esta investigación, que se apegó a los requerimientos éticos de acuerdo con la Asociación Médica Mundial y la Declaración de Helsinki (19) y conforme a las normas oficiales vigentes, obtuvo los permisos personales mediante el consentimiento digital, respetando su anonimato y la confidencialidad de los datos (20).
 

Resultados

 
La muestra estuvo conformada por 519 profesionales de la salud de una jurisdicción sanitaria con sede en Zacapoaxtla, Puebla. Se obtuvo una media para la edad de 33,67 ± 11,62, prevalecieron las mujeres (83%), el estado civil soltero (58,2%), en promedio tienen un/a hijo/a (Med. 1,08, ±1,2; 1-5); además, el 62,6% trabaja en una institución de segundo nivel y el 37,4%, en un centro de salud. Por profesión, el 83,8% de los participantes corresponde a personal de enfermería y el 16,2%, a personal médico, contando con grado de licenciatura en el 37,4%.
En relación con los aspectos del estilo de vida se destaca que el 21,8% manifestó haber consumido alcohol y el 8,3% tabaco en el último mes, cuando se indagó sobre aspectos del COVID-19, se identificó que el 31,4% padeció COVID, el 63,8% tuvo algún familiar contagiado, el 24,5% permaneció en aislamiento y el 43,4% realizó actividades al aire libre.
En función de la variable de interés se obtuvo una media general del estilo de vida de 122,6 (±16,9) puntos; al analizar por profesión se logró identificar una puntuación media más alta en el personal médico vs. profesional de enfermería (Tabla 1).
 
 
Al categorizar el estilo de vida se identificó que de manera global predomina un estilo de vida medio en la población estudiada, con el 49,9%; por profesión se ubican ambos en nivel medio, pero las puntuaciones son ligeramente mayores en el personal de enfermería. Además, el estilo de vida alto predomina en el personal médico con el 31% vs. 29,2% en el personal de enfermería (Tabla 2).
 
 
Al profundizar en el análisis del estilo de vida y sus componentes se identificaron diferencias significativas en la puntuación general (U= 17.412,5, p= ,023) por profesión, donde las puntuaciones son mayores en el personal médico. Por subescalas se obtuvieron diferencias significativas en el componente Manejo de estrés (U= 17.312,0, p= ,027), donde la media es mayor en el personal médico; por el contrario, en el componente de Soporte interpersonal (U= 17.091,0, p= ,001) la puntuación es mayor en el personal de enfermería (Tabla 3).
 
 
 

Discusión

 
En función de las características sociodemográficas, el estado civil de la muestra determinó que la mayoría era soltero, sin hijos, represando una similitud con otros estudios (21); predominó el género femenino, siendo esto lo que coincide con la indagación de diversos autores (8,15), quienes describen que las jóvenes alcanzaban la proporción más aceptable.
Al realizar las comparaciones con otros estudios se determinó que en la categoría de sexo, las mujeres manifiestan un elevado nivel de estilo de vida en las tres categorías respecto a los hombres, esto está sustentado por la literatura, ya que determinan el porte de las mujeres para el cuidado de las mismas. Asimismo, se mostró una similitud con el hecho de que los hombres tienden a tener afinidad a la realización de actividad física (8).
De igual manera se reportaron las similitudes con referente al estilo de vida en los adultos jóvenes, destacando los problemas de sueño, con base en los hábitos de una inadecuada alimentación, así como también se manifestó en el poco ejercicio llevado a cabo, un déficit en revisiones médicas, aunque se indicó un consumo bajo en drogas legales como alcohol o tabaco. El alto acceso a las plataformas digitales, que aumentan las actividades de ocio de forma pasiva, pueden incidir en la aparición de problemas de sueño (7).
Se hace la mención a la comparación de resultados de la literatura con los recabados respecto a la dimensión de ejercicio en los varones, exponiendo una hegemonía en la práctica saludable, mientras que las mujeres demostraron ser más sedentarias al no realizar actividades físicas; y respecto a la dimensión nutrición, se encontró poco consumo de alimentos saludables (8,22).
Se determinan datos similares respecto a los modos de autocuidado. Para lograr un buen autocuidado es inevitable tener ideas precisas de acuerdo con las directrices que se deben de tener y, por ende, que siguen el proceso y se dirigen a conseguir una nutrición correcta, con la adecuada ingesta de nutrientes (22).
En este estudio se destacan los hábitos presentados en los estudiantes, mencionando que duermen entre siete u ocho horas.
Respecto a la ingesta de alcohol y al consumo de cigarrillos, de acuerdo con el sexo, los hombres muestran una mayor ingesta respecto de las mujeres (9).
 
Limitaciones
 
Las limitaciones que se presentaron fueron el tipo de estudio descriptivo, en el cual se busca poder identificar las variables que alcanzarían a influir en los niveles de estilo de vida de los profesionales. De igual manera se hace presente una baja tasa de participación de los profesionales de medicina en comparación con los de enfermería.
 
Fortalezas
 
Las fortalezas del presente estudio fueron el poder aplicar una escala válida por expertos, lo que permitió la categorización para una compresión más amplia. Asimismo, otra de las fortalezas es ser unos de los primeros estudios realizados en la jurisdicción sanitaria de Zacapoaxtla, Puebla, México, sobre el estilo de vida en las áreas de medicina y enfermería.
 

Conclusión

 
El estilo de vida determinó que tienden a presentar una mayor afinidad a la nutrición, con un nivel regular; en la escala de ejercicio, se indica que hay una presencia de un nivel malo por la variedad de actividades que llevan a cabo en su jornada laboral, aunque reportan que en su tiempo libre realizan actividades físicas (fútbol y baloncesto, caminatas y carreras), actividades de ejercicio efectuadas mediante una rutina. El estrés se hace presente de forma negativa, se reportan porcentajes altos de las opciones “malo” y “regular”, esto se puede estar determinado por las jornadas laborales.
De acuerdo con las subescalas se puede afirmar que el ejercicio de los profesionales se encuentra presente en todos los factores del estilo de vida, pero más con responsabilidad en la salud, por motivo de que los mismos realizan actividades deportivas a veces o en algunas ocasiones, con una participación en programas de actividades físicas (sin embargo, este factor tiene una similitud baja con soporte interpersonal).
 

Conflicto de intereses

 
Ninguno.
 

Financiación

 
Ninguna. 
 

Bibliografía

 
1. Aschemann-Witzel J, de Hooge IE, Almli VL. My style, my food, my waste! Consumer food waste-related lifestyle segments. J. Retail. Consum.Serv. 2021; 59:102353. Doi: https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2020.102353 
2. Almeida CB, Casotti CA. Estilo de vida da população afrodescendente: revisão integrativa. J. nurs. health. [internet] 2020 [citado 15 nov 2023]; 10(n.esp.):e20104012. Disponible en: https://periodicos.ufpel.edu.br/index.php/enfermagem/article/view/15745/11489 
3. Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfermedades no transmisibles: datos y cifras [internet]. Ginebra: OMS; 2021 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases 
4. Gobierno de México. Secretaria de Salud. Programa Sectorial de Salud 2019-2024 [internet]. Secretaria de Salud. 2019 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://saludsinaloa.gob.mx/wp-content/uploads/2019/transparencia/PROGRAM_SECTORIAL_DE_SALUD_2019_2024.pdf 
5. Rodríguez-Torres A, Casas-Patiño D. Determinantes sociales de la obesidad en México. Rev Enferm IMSS. 2018; 26(4):281-90.
6. Otáñez Ludick JE. Efectos de los estilos de vida saludables en las habilidades sociales en jóvenes. Vertientes [internet] 2018 [citado 15 nov 2023]; 20(2):5-11. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/67161 
7. Angelucci LT, Cañoto Y, Hernández MJ. Influencia del estilo de vida, el sexo, la edad y el IMC sobre la salud física y psicológica en jóvenes universitarios. Av. Psicol. Latinoam. [internet]. 2017 [citado 15 nov 2023]; 35(3):531-46. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/4454 
8. Canova-Barrios C. Estilo de vida de estudiantes universitarios de enfermería de Santa Marta, Colombia. Rev. Colomb. Enferm. [internet]. 2017 [citado 15 nov 2023]; 14:23-32. Disponible en: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCE/article/view/2025 
9. Santiago Bazán C. Programa de intervención educativa para promover el cambio de actitud hacia la actividad física y la mejora del estilo de vida de los estudiantes de Tecnología Médica en una universidad privada. Horiz Med [internet]. 2018 [citado 15 nov 2023]; 18(2):53-9. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/730 
10. Mera-Mamián AY, Tabares-Gonzalez E, Montoya-Gonzalez S, Muñoz-Rodriguez DI, Monsalve Vélez F. Recomendaciones prácticas para evitar el desacondicionamiento físico durante el confinamiento por pandemia asociada a COVID-19. Univ. Salud [internet]. 2020 [citado 15 nov 2023]; 22(2):166-77. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/5283 
11. Pender MN. The Health Promotion Model [internet] 2002 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/ handle/2027.42/85350/HEALTH_PROMOTION_MANUAL_Rev_5-2011.pdf 
12. Morín Fraile V. Percepción de los factores que condicionan la realización de actividad física en personas entre 45 y 75 años. Una interpretación a partir del modelo de promoción de la salud de Pender. TDX (Tesis Dr en Xarxa). 29 de octubre de 2014.
13. Moreno-Murcia JA, Huéscar EH, Núñez JL, León J, Valero-Valenzuela A, Conte L. Protocol quasi-experimental study to promote interpersonal style autonomy support in physical education teachers. Cuad Psicol del Deport. 2019; 19(2):83-101.
14. Vallejo Alviter NG, Martínez Moctezuma E. Impacto de la promoción de estilos de vida saludable para mejorar la calidad de vida. Drugs Addict. Behav. [internet]. 2017 [citado 15 nov 2023]; 2(2):225-3. Disponible en: https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/DAB/ article/view/2442 
15. Canova-Barrios C, Quintana-Honores M, Álvarez-Miño L. Estilos de Vida y su implicación en la salud de los estudiantes Universitarios de las Ciencias de la Salud: Una revisión sistemática. Revista Científica de UCES [internet] 2018 [citado 15 nov 2023]; 98-126. Disponible en: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4520 
16. Polit B. Investigacion Científica en las Ciencias de la Salud. México DF: Mc Graw Hill; 2018.
17. Hernández R, Fernández C BM. Metodología de la investigación. 6ª ed. México: McGraw-Hill; 2014.
18. Alligood MR. Modelos y teorías en enfermería. 8ª ed. Barcelona: Elsevier; 2014. p. 385-408.
19. Secretaria de Salud (SSA). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud [internet]. 2020 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html 
20. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud. 1987.
21. Jara Contreras V, Riquelme Pereira N. Estilo de vida promotor de salud y factores de riesgo en estudiantes universitarios. Rev. iberoam. Educ.Investi. Enferm. [internet] 2018 [citado 15 nhov 2023]; 8(2):7-16. Disponible en: https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/ 276/estilo-de-vida-promotor-de-salud-y-factores-de-riesgo-en-estudiantes-universitarios/ 
22. Barrios CJC, Quintana Honores M, Álvarez Miño L. Estilos de Vida y su implicación en la salud de los estudiantes Universitarios de las Ciencias de la Salud: Una revisión sistemática. Revista Científica de UCES 2018. p. 98-126. 
 
 

Originales - 2 - Desarrollo psicomotor en preescolares institucionalizados en hogares de acogida, Chile 2022

Cómo citar este artículo:
Valdebenito Soto J, Ramírez Antiquera V, Maldonado Salinas D, Pino Vásquez G, Gamonal Santos Z. Desarrollo psicomotor en preescolares institucionalizados en hogares de acogida, Chile 2022. RIdEC 2023; 16(2):14-21
 
Fecha de recepción: 28 de junio de 2023.
Fecha de aceptación: 4 de noviembre de 2023.
 

Autores

 
1 Javiera Valdebenito Soto
1 Vannia Ramírez Antiquera
1 Diego Maldonado Salinas
1 Germán Pino Vásquez
2 Zadia Gamonal Santos
 
  1. Licenciado en enfermería. Enfermero clínico. Universidad Adventista de Chile.
  2. Magister en educación. Enfermero clínico, docente. Universidad Adventista de Chile
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

 
Objetivo: evaluar el desarrollo psicomotor (DSM) en preescolares entre 2 a 5 años que formen parte de instituciones de Mejor Niñez.
Métodos: investigación cuantitativa descriptiva, realizada a través del instrumento de screening Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI), el cual evalúa las áreas de cognición, lenguaje, motor y socioemocional. La interpretación de los resultados se obtiene a través del puntaje total por dimensión y se categorizan con puntaje T y bruto, para posteriormente interpretarlos en Avanzado (mayor o igual a 60), Normal (40 a 59), Riesgo (30 a 39) y Retraso (29 o menos).
Resultados: se obtuvo un porcentaje total por dimensiones de las dos residencias, dando en su mayoría un resultado Normal (80%), seguido de un 13% con un resultado de Riesgo y en Retraso se obtiene un 7% de la población estudiada.
Conclusión: durante el periodo de evaluación se pudo establecer que, dentro de las residencias anteriormente mencionadas, destacó un desarrollo psicomotor categorizado como Normal.
Palabras clave: preescolar; desempeño psicomotor; cognición; desarrollo del lenguaje.
 

Abstract

 
Psychomotor development in preschoolers institutionalized in foster homes, Chile 2022
 
Objective: to evaluate the psychomotor development (PMD) in 2-to-5-year old preschoolers included in “Mejor Niñez” institutions.
Methods: a quantitative descriptive research, conducted through the screening tool TADI (Child Learning and Development Test), which evaluated the cognition, language, motor and socioemotional areas. The interpretation of results was obtained through total score per dimension, and categorized with T and raw score, for subsequent interpretation into advanced (equal to 60 or higher), normal (40 to 59), at risk (30 to 39) and delayed (29 or lower).
Results: a total score per dimension was obtained in both homes; the majority showed normal results (80%), followed by 13% with at risk results, while a 7% of the population studied presented delayed motor development.
Conclusion: during the evaluation period, it could be established that a psychomotor development categorized as normal prevailed in the previously mentioned homes.
Key words: preschooler; psychomotor development; cognition; language development. 
 

Introducción

 
La institucionalización de los menores en hogares o residencias pertenecientes a la custodia estatal es considerada una situación de riesgo a nivel mundial debido a las implicaciones socioemocionales que esto conlleva. Según lo registrado por la UNICEF, Europa central y oriental contienen la tasa más alta de menores en esta situación, con 666 niños por cada 100.000 habitantes. Esta misma organización registró que en el año 2020, en Chile, se databa que la cantidad de niños, niñas y adolescentes (NNA) atendidos en hogares de Mejor Niñez era un total de 187.825 menores (1); y en función de esto, el organismo de la defensoría de la niñez chilena en su informe anual del año 2021 establece que de los menores institucionalizados en hogares de Mejor Niñez, el 3,8% está bajo cuidado alternativo residencial, el 90,7% se encuentra viviendo con sus familias y a la vez siendo atendidos por programas ambulatorios del estado, el 5% de estos niños es protegido por hogares o residencias custodiadas por el estado y, por último, un 0,3% es parte de un programa de adopción (2).
La estimación de los países industrializados respecto al desarrollo psicomotor (DSM) es que un 12%-16% de estos presenta una prevalencia de alteraciones en la etapa pediátrica (3). Teniendo en cuenta que estos menores crecen o permanecen por algún periodo de tiempo en estas instituciones, se presentan diversos factores que pueden interferir en el DSM de ellos, ya sean previos a su institucionalización, tales como la vulneración de sus derechos, la violencia intrafamiliar, el ser víctima de delitos, maltratos, abandonos; y factores que se presentan durante la permanencia en estos hogares, afectando su DSM para enfrentar las competencias del futuro (4,5).
Según la Estrategia Mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente, en el año 2018, refiere que el 25% de los niños del mundo tiene retraso del desarrollo, uno de cada tres niños en todo el mundo no logra realizar plenamente su potencial físico, cognitivo, psicológico y socioemocional debido a diferentes factores de riesgo para el desarrollo en la primera infancia. En Chile, el 18,3% de los niños no presenta todas las habilidades o hitos del desarrollo esperables para su edad. Para pesquisar oportunamente estos casos es necesario contar con mediciones efectivas. Sin embargo, actualmente los dos test (EEDP y TEPSI), que se aplican durante los controles de salud para medir el desarrollo de los niños, son antiguos y presentan limitaciones técnicas para analizar el desarrollo integral infantil (6).
Con lo que respecta a Chile, el programa Chile Crece Contigo adosa la evaluación del DSM a través de las herramientas de screening EEDP y TEPSI según edades (7,8), las cuales, según una evaluación de Latinoamérica, no registran un porcentaje de validez fiable (9). Dicha evaluación es realizada por diversos profesionales, pero principalmente es de intervención de enfermería, la cual, a través de los controles por edades en Atención Primaria, debe llevar a cabo las pesquisas de posibles factores que interfieran en el DSM, monitoreando así no solo al menor, sino también al entorno en el cual este se encuentra inserto (10). En los establecimientos de Mejor Niñez es un desafío lograr la correcta estimulación debido a la carencia total o parcial de las figuras parentales, por lo que se torna un desafío establecer la implicación que puede generar en la neuroplasticidad, sobre todo en la etapa preescolar que es donde se ha demostrado que ocurre el mayor proceso de estimulación (11).
Dentro de la región de Ñuble, en la ciudad de Chillán, hay escasas investigaciones respecto a las variantes DSM y preescolares pertenecientes a Hogares de Mejor Niñez. Es por esto que el objetivo de este estudio es evaluar el desarrollo psicomotor (DSM) en preescolares entre 2 a 5 años que formen parte de instituciones de Mejor Niñez, con el fin de analizar estadísticamente a la población en dichos establecimientos.
 

Métodos

 
Diseño de estudio
 
La investigación se desarrolló con un enfoque de tipo cuantitativo descriptivo, con objetivos específicos focalizados en evaluar el desarrollo completo de preescolares.
 
Población y muestra
 
La muestra estuvo compuesta por 15 preescolares de 2 a 5 años que pertenecían a establecimientos de Mejor Niñez de la ciudad de Chillán. Dentro de toda la investigación se esperó que todos los preescolares evaluados fueran participativos, logrando obtener un grado de confianza y sospecha de acontecimientos importantes, que influyen en el desarrollo integral de los preescolares.
En la presente investigación se establecieron los siguientes criterios de inclusión: menores en edad preescolar, hogares de Mejor Niñez Chillán, verbalización de querer participar en el estudio de parte del menor y consentimiento aceptado por los establecimientos. Se excluyeron a los niños y las niñas que presentaron dificultades para realizar las actividades, ya sea de tipo física o psicológica, preescolares que no podían comprender las instrucciones para ejecutar una actividad y que no poseían un consentimiento por parte de un adulto para la realización del estudio, integrantes del Hogar Villa Jesús Niño y preescolares que fueran pertenecientes al proyecto de familias de acogida.
 
Variable de investigación
 
Para evaluar el DSM se utilizó la herramienta de evaluación TADI, la cual fue creada entre los años 2009 al 2012, encabezado por Marcela Pardo y Marta Edwards Guzmán que recibieron el apoyo del equipo del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE) y por el Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial (CEDEP) (12).
 
Recogida de datos
 
El TADI es un instrumento empleado para medir el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas desde los 3 meses hasta los 6 años de edad, evaluando cuatro dimensiones importantes en el desarrollo. En primer lugar la cognición, que evalúa la atención, memoria, resolución de problemas, razonamiento lógico matemático y conocimiento general del mundo y el interés que tiene el niño por aprender; en segundo lugar la motricidad, que comprende la motricidad gruesa y fina; en tercer lugar el área de lenguaje, que evalúa la comprensión del lenguaje verbal, la expresión oral e iniciación a la lectura y escritura; por último se evalúa la socioemocionalidad, que abarca la independencia, el cuidado, el conocimiento y la valoración de sí mismo, el reconocimiento y la expresión de sentimientos, la interacción social, la formación valórica, la autorregulación y el vínculo afectivo cercano (13). La interpretación de los resultados se obtuvo a través del puntaje total por dimensión y se categorizaron con cuatro puntajes, los cuales son los siguientes: Avanzado (mayor o igual a 60), Normal (40 a 59), Riesgo (30 a 39) y Retraso (29 o menos). Para aplicar este instrumento fue necesario una batería tipo, con materiales que facilitaron la aplicación de la prueba, tales como cubos, textos, imágenes, etc. Para evaluar se utilizaron tres tipos de recolección de datos, principalmente a través de actividades dirigidas, observación y preguntas al adulto responsable.
 
Análisis de los datos
 
Los datos cuantitativos discretos se describieron en el software Excel versión 2010, tabulando los datos obtenidos para luego agruparlos en gráficos porcentuales.
 
Aspectos éticos
 
La investigación resguardó en su totalidad la identidad de cada participante, además previa a la participación de cada preescolar se solicitó la firma de un consentimiento informado de parte del adulto responsable del menor. Cabe destacar que el presente estudio fue aprobado por el Comité Ético Científico de la Universidad Adventista de Chile.
 

Resultados

 
Se obtuvieron resultados de la realización de la prueba TADI a una población de 15 individuos, los cuales pertenecen a distintos grupos residenciales. Estas residencias son dos: Residencia 1 y Residencia 2. En esta investigación se han omitido los nombres de las residencias al presentar los resultados para resguardar su integridad por asuntos legales debido a la custodia de los menores. También se tuvieron en cuenta a participantes que padecen de trastorno del espectro autista (TEA), en donde a estos participantes se les evaluó de la misma manera que al resto, con el cuidado que se requería para su participación y posterior evaluación. Sin embargo, gracias a los cuidadores, se logró realizar cada evaluación de manera individual y completa. Para una entrega más detallada, se dividieron los resultados según residencias, dimensiones TADI y puntajes totales.
 
Residencia 1
 
Esta es una residencia que alberga un aproximado de 25 individuos, de los cuales se evaluaron solo 9 preescolares que correspondieron a las bases que se buscó evaluar a través de la prueba TADI. 
En lo que concierne la dimensión cognitiva, destaca que la mayoría de los preescolares clasificó en la categoría Normal (78%) y el resto de los participantes, en la categoría Retraso, con un 22%. Respecto a la dimensión de motricidad, se observó que, de los 9 participantes, solo uno logró la categoría Avanzado (11%). En la dimensión de lenguaje destaca que un 22% de la muestra correspondió a la categoría Riesgo y un 11% a la categoría Retraso. Finalmente, en la dimensión socioemocional, si bien la mayoría correspondió a la categoría Normal (56%), se observó que un 33% se encontró en la categoría Riesgo (Tabla 1). 
 
 
El total de las dimensiones obtenidas se clasificaron de la siguiente manera: en la categoría Avanzado no clasificó ningún participante, en la categoría Normal clasificaron siete preescolares, en la categoría de Riesgo se evidenció la clasificación de dos menores y, por último, en la categoría de Retraso no clasificaron participantes (Gráfico 1).
 
 
Residencia 2
 
Esta es una residencia de aproximadamente 15 individuos, de los cuales se evaluaron solo a seis participantes.
Respecto a la dimensión cognitiva, la mayoría de la muestra correspondió a la categoría Normal (66%). En lo que concierne a la categoría motricidad, destacó que la mayoría de los preescolares se encontraba en la categoría Avanzado (50%), solo un 17% estuvo en la categoría Retraso. En la categoría de lenguaje predominó la categoría Normal con un 83%, finalmente en la categoría socioemocional destacó que un 33% se encontró en la categoría de Riesgo y un 17% en la categoría Retraso (Tabla 2).
 
 
El total de las dimensiones obtenidas se clasificaron de la siguiente manera: en la categoría Avanzado no clasificaron preescolares, en la categoría Normal clasificaron cinco participantes, en la categoría de Riesgo no se evidenció ninguna clasificación y, por último, en la categoría de Retraso solo se clasificó uno de los menores (Gráfico 2).
 
 
Respecto a la evaluación total de preescolares evaluados se observó que en la categoría Avanzado no clasificaron preescolares, en la categoría Normal clasificaron 12 preescolares, en la categoría de Riesgo se evidenció la clasificación de dos preescolares y, por último, en la categoría de Retraso solo clasificó un preescolar (Gráfico 3).
 
 
 

Discusión

 
En una investigación realizada en la ciudad de Concepción, en el año 2018, se evaluó el desarrollo psicomotor en niños y niñas preescolares institucionalizados de un Hogar de menores, se les aplicó el TEPSI a niños de 2 años (46%), 3 años (31%) y 4 años (23%). Del total de la población solo un 38% tenía a familiares como red de apoyo, mientras el 62% no los tenía.
Sin embargo, los resultados del test de DSM mostraron que un 92% del total de niños y niñas institucionalizados obtuvo un desarrollo normal acorde a su edad, y un 8% de la población total presentó un desarrollo normal con rezago, situación similar a lo evidenciado en la presente investigación, por lo tanto, se demuestra que estar institucionalizados no es un impedimento mayor para el DSM (14).
Si bien es cierto, las dimensiones, en ambas residencias del presente estudio, no se vieron mayormente alteradas, pero existe un patrón el cual se observó en la dimensión socioemocional en donde, del tamaño de la muestra, 5 de los participantes se encontraban en la clasificación de Riesgo y 2 en la clasificación de Retraso. Esto puede alertar que existe una cierta carencia en relación con el ámbito afectivo y relacional de los menores, lo cual se puede comparar con un estudio realizado en el año 2017 en la región de Valparaíso, donde se evaluaron menores institucionalizados de 0 a 6 años, ocupando el mismo instrumento TADI, viéndose que un 30% de la población estudiada se clasificó en Riesgo y un 3,3% en Retraso, en esta dimensión (15). Esto se contrasta con el 47% de la presente población estudiada, que se clasifica en las categorías Riesgo y Retraso. Existen variables, como un abandono precoz de los padres, niños que han pasado toda su vida en centros institucionalizados pertenecientes a servicios de menores del gobierno, presencia de maltrato o que han presenciado hechos de violencia, aparición de trastorno del neurodesarrollo y, por último, condiciones fisiológicas y fisiopatológicas diversas al momento del parto (prematuro) de cada madre, que pueden provocar alteraciones en el DSM (16,17).
En el informe longitudinal de la primera infancia, realizado el año 2012, se aplicaron variados instrumentos de screening, entre ellos el TADI, en el cual se logró establecer que existe una relación con la situación ocupacional del cuidador principal con el DSM de los menores (18). Esto fue considerable debido a que la situación de los menores institucionalizados en hogares de Mejor Niñez es mantener cuidadores constantes a su cargo, sin considerar si el número de estos es suficiente.
Cada personal que trabaja en el área de salud, específicamente enfermeros, deben tener la habilidad de poder otorgar atenciones humanizadas y de calidad, en donde las intervenciones que se realicen sean de manera concreta y asertiva.
Cabe destacar que la enfermería también tiene un ámbito muy importante en cuanto a la educación, enfocándose en los cuidadores, familiares, el entorno y los niños propiamente (9). Es importante mencionar que el rol de la enfermería en esta área es fundamental para lograr informar y enseñar a los padres o cuidadores del preescolar, con la finalidad de favorecer su desarrollo; al informar y enseñar se brinda soporte para el niño que será otorgado por sus cuidadores, con el fin de prevenir resultados negativos sobre los menores, logrando promover la salud y vigilancia de los niños que pertenezcan al rango de preescolar (19). Es deber del personal de enfermería que trabaja en el ámbito comunitario relacionarse con el entorno que tiene el preescolar, preocuparse por el bienestar completo del niño realizando actividades que sean de estimulación temprana, enfocándose principalmente en la familia como en lo que rodea a la familia del preescolar, teniendo como objetivo principal el cambio influyente en esta o de los cuidadores que él tenga (20).
Entre las limitaciones de estudio destacó el tamaño muestral reducido, con la aplicación del instrumento en edades diferentes de los menores dentro de la etapa estudiada, los cuales vivían en hogares y contextos diferentes, por lo que los resultados solo se expresan de manera descriptiva sin añadir variables que modifiquen esto.
Entre las fortalezas del estudio destaca su diseño transversal y el uso del TADI, un método de screening validado nacionalmente, el cual ha sido ampliamente utilizado en el territorio (21), es de bajo costo, brinda la posibilidad de capacitación a profesionales, su utilización es pautada para lograr un análisis objetivo y rápido y se puede aplicar en menores con capacidades diferentes demostrándose su fiabilidad (22).
Los primeros años de vida de niños y niñas son fundamentales para su desarrollo integral, por eso, contar con una educación en el parvulario de calidad debe ser una prioridad en las políticas públicas. En el caso de ambos hogares, solo un niño se encuentra con Retraso, por lo que se destaca la vocación de las cuidadoras, entregando un aprendizaje integral a los niños, a pesar de todas las dificultades que conlleva el hogar, tanto administrativas como de tiempo (23).
 

Conclusiones

 
Al finalizar esta investigación se logró concluir, a través de la recolección de datos, que dentro de las instituciones de Mejor Niñez, pertenecientes a la ciudad de Chillán y de acuerdo con el rango etario evaluado, de forma general no se observa un retraso en su desarrollo psicomotor, pero sí hay otros factores que son importantes que afectan en su desarrollo. Dentro de las dimensiones evaluadas, la más alterada fue la socioemocional, por lo que se puede destacar que se necesita un rol más examinador en aquella área.
Todo este proceso ha sido un hallazgo innovador, ya que se logró enlazar a la carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile con los hogares de Mejor Niñez de la ciudad de Chillán, por lo que queda la instancia abierta a nuevas investigaciones y asociar la labor de enfermería como desafío para adentrarse en su rol integral en el ámbito el DSM en pediátricos.
 

Conflicto de intereses

 
Ninguno.
 

Financiación

 
Ninguna.
 

Bibliografía

 
1. Noticias ONU. Informe de UNICEF revela alarmante cifra de niños que viven en instituciones infantiles y orfanatos. Noticias ONU [internet].1 jun 2017 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2017/06/1379941
2. Muñoz P, Becerra V. Informe anual 2021 Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en Chile [internet]. Santiago, Chile: Defensoría de la Niñez; 2021 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.defensorianinez.cl/informe-anual-2021/wp-content/uploads/2021/11/ia2021.pdf
3. Schonhaut L, Álvarez J, Salinas P. El pediatra y la evaluación del desarrollo psicomotor. Rev Chil Pediatr [internet]. 2008 [citado 15 nov 2023];79(1):26-31. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v79s1/art05.pdf
4. Isidro A, de Miguel V. Menores en situación de desprotección acogidos en centros y red social de apoyo. Int. J. Educ. Psychol. 2017; 1(2):269-80. Doi: https://doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v3.996
5. Schonhaut L, Schönstedt M, Álvarez J, Salinas P, Armijo I. Desarrollo Psicomotor en Niños de Nivel Socioeconómico Medio-Alto. Rev Chil Pediatr. 2010; 81(2):123-8. Doi: https://doi.org/10.4067/S0370-41062010000200004
6. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Informe anual Chile 2017 [internet]. Santiago, Chile: UNICEF [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/chile/media/456/file/informe_anual_2017.pdf
7. Atalah E, Cordero M, Guerra M, Quezada S, Carrasco X, Romo M. Monitoreo de los indicadores del Programa “Chile Crece Contigo” 2008-2011. Rev Chil Pediatr. 2014; 85(5):569-77 Doi: https://doi.org/10.4067/S0370-41062014000500007
8. Schonhaut L, Armijo I, Millán T. Comparación de la Evaluación Tradicional del Desarrollo Psicomotor versus una Prueba Autoadministrada. Rev Chil Pediatr. 2010; 81(6):498-505. Doi: https://doi.org/10.4067/S0370-41062010000600003
9. Vericat A, Orden A. Herramientas de Screening del desarrollo psicomotor en Latinoamérica. Rev Chil Pediatr. 2010; 81(5):391-401. Doi: https://doi.org/10.4067/S0370-41062010000500002
10. Bautista M, Epíritu T, Huamanchoque H. Calidad del cuidado de enfermería y la evaluación del desarrollo psicomotor del niño menor de cinco años en el centro de salud “Virgen del Carmen” La Era, Lurigancho Chosica-Lima. RCS. 2015; 8(1):36-43. Doi: https://doi.org/10.17162/rccs.v8i1.980
11. Leanneier F, Linaza J. El legado del apego temprano: traslación desde la descripción a la intervención [Tesis doctoral]. Madrid (España): Universidad Autónoma de Madrid; 2017.
12. TADI. ¿Qué es TADI? [internet]. Santiago, Chile: TADI [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://tadi.cl/que-es-tadi/
13. Edwards M, Pardo M, Valdés A. TADI (Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil): un instrumento culturalmente pertinente para evaluar el desarrollo y aprendizaje en niños y niñas menores de seis años [internet]. Santiago (Chile): CIAE [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.academia.edu/41277244/TADI_Test_de_aprendizaje_y_desarrollo_infantil_un_instrumento_culturalmente_pertinente_para_evaluar_desarrollo_y_aprendizaje_en_ni%C3%B1os_y_ni%C3%B1as_menores_de_6_a%C3%B1os
14. Carrasco M, Garrido V, Guzmán G, Muñoz F. Desarrollo psicomotor en niños y niñas preescolares institucionalizados de un Hogar de menores, de la ciudad de Concepción del año 2018 [Tesis de licenciatura]. Santiago (Chile): Universidad de Las Américas; 2018.
15. Cortés Y, Acevedo C. Estudio de análisis sobre la pertinencia de instrumentos de evaluación del desarrollo integral infantil en Chile: Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) y Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI) aplicada en niños y niñas de 0 a 6 años institucionalizados en residencias de protección para lactantes y preescolares (RPP) “Noche de Paz” y “Niños y Niñas de la Providencia” de la V región de Valparaíso, pertenecientes o colaboradoras del Servicio Nacional de Menores (SENAME). [Tesis de licenciatura] Valparaíso (Chile): Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; 2017 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-0500/UCC0912_01.pdf
16. García M, Martínez M. Desarrollo psicomotor y signos de alarma [internet]. Madrid: Lúa Ediciones; 2016 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.aepap.org/sites/default/files/2em.1_desarrollo_psicomotor_y_signos_de_alarma.pdf
17. Alcover E. Seguimiento del desarrollo psicomotor de prematuros extremos mediante la Escala de Desarrollo Infantil de Kent (EDIK) cumplimentada por los padres y situación neuro evolutiva a los 2 y 5 años [Tesis de licenciatura]. Barcelona: Universidad de Barcelona; 2010.
18. Economía D. Segunda ronda Encuesta longitudinal de la primera infancia [internet]. 2012 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2015/12/Resultados_Finales_Test2012-1.pdf
19. Pereira A, Collet N, Eickmann S, de Carvaho M. Vigilancia del desarrollo infantil: estudio de intervención con enfermeros de la Estrategia Salud de la Familia. Rev Latino-Am Enfermagem. 2015; 23(5):954-62. Doi: https://doi.org/10.1590/0104-1169.0272.2636
20. Quezada AM. Implicaciones de la enfermería pediátrica para la niñez y la adolescencia durante la pandemia por COVID-19. Av Enferm. 2020; 38(1):74-80. Doi: https://doi.org/10.15446/av.enferm.v38n1supl.88916
21. Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile. TADI: Una herramienta para proyectar una mejor calidad de vida para los niños y niñas de Chile [internet]. Santiago (Chile): CIAE - Universidad de Chile. [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.ciae.uchile.cl/index.php?page=view_noticias&id=896&langSite=es
22. Tenorio M, Bunster J, Arango PS. Evidencia de Confiabilidad y Validez del Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI) para Evaluación de Niñas y Niños Chilenos con Síndrome de Down. PSYKHE. 2020; 29(1):1-16.
23. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Informe anual Chile 2018 [internet]. Santiago (Chile): UNICEF [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/chile/media/3406/file/Informe%20Anual%202018.pdf
 
 

Originales - 3 - Relación entre el equilibrio y la presencia de pie plano en niños en edad escolar

Cómo citar este artículo:
Jiménez Hernández JY, Landa Rivera RA, Flores López ZY, Rodríguez Santamaría IG. Relación entre el equilibrio y la presencia de pie plano en niños en edad escolar. RIdEC 2023; 16(2):23-9.
 
Fecha de recepción: 1 de julio de 2023.
Fecha de aceptación: 30 de octubre de 2023.
 

Autores

 
1 Javier Yamil Jiménez Hernández
2 Ruth Angélica Landa Rivera
2 Zaira Yassojara Flores López
2 Irene Gertrudis Rodríguez Santamaría
 
  1. Estudiante de la Licenciatura de Enfermería. Universidad Veracruzana. México
  2. Profesora. Universidad Veracruzana. México
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Resumen

 
Objetivo: hasta un 65% de los niños sufre de pie plano según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo ha sido valuar la relación entre la presencia de pie plano y el equilibrio en escolares de 6 años en una escuela primaria de Banderilla, Veracruz.
Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico. Se aplicaron cuatro instrumentos para recopilar los datos en un total de 31 niños. Se evaluó la relación entre el pie plano y el equilibrio, utilizando el estadístico de diferencia de medias para una sola muestra.
Resultados: el 61,3% de los 31 niños tenía pie plano (68,4% flexible) con una afectación considerable en el control del equilibrio (57,9%).
Conclusión: existe una relación significativa (p= 0,000) entre el pie plano y el equilibrio en los niños de 6 años, lo que puede tener implicaciones para la salud y el desarrollo físico.
Palabras clave: pie plano; niños en edad escolar; equilibrio; instrumento de Jack y Rodríguez Fonseca; instrumento de Prueba de coordinación de Körper (KTK).
 

Abstract

 
Relationship between balance and the presence of flat feet in schoolchildren
 
Objective: according to the World Health Organization (WHO), up to 65% of children suffer flat feet. The objective has been to evaluate the relationship between the presence of flat feet and balance in 6-year-old schoolchildren from a Primary School in Banderilla, Veracruz.
Methodology: a quantitative, descriptive, retrospective, cross-sectional and analytical study. Four instruments were applied for data collection in 31 children in total. The association between flat feet and balance was evaluated, using the statistical mean difference for one single sample.
Results: out of 31 children, 61.3% had flat feet (flexible 68.4%) with significant impact in their balance control (57.9%).
Conclusion: there was a significant relationship (p= 0.000) between flat feet and balance in 6-year-old children, which could have consequences for their health and physical development.
Key words: flat feet; schoolchildren; balance; Jack and Rodríguez Fonseca test; Coordination Test by Körper (KTK).
 

Introducción

 
El pie plano es una deformación a consecuencia de alteraciones en la elasticidad de ligamentos, alterando la estructura ósea y su relación interarticular entre el retropié y la parte media del pie. Se clasifica en a) pie plano flexible: cuando existe movilidad de articulaciones y capacidad para corregir trastornos de alineación, constituye un 90% de los pies planos de los escolares y suele ser asintomático y b) pie plano rígido: son uniones anómalas entre huesos provocando deformidad, menor altura del arco longitudinal y desviación en valgo del talón, como resultado da lugar a un bloqueo de la movilidad, afectando al pie en sus funciones motoras, del equilibrio y amortiguadora, suele ser más doloroso y puede limitar a niñas y niños que lo padecen en actividades como correr, saltar y caminar.
El pie plano afecta al menos al 65% de los niños a nivel mundial (1,2), y constituye el 40%-45% del total de consulta ortopédica; aunque se trata de un proceso fisiológico, se considera que por diversas características, factores biológicos o culturales el 1% de estos niños termina en un proceso de pie plano rígido, doloroso y con alteración motriz.
En México, entre el 15%-20% de la población padece pie plano; sin embargo, no son detectados y tratados con oportunidad, lo que conlleva desgaste articular de tobillo, rodilla, cadera y columna (3).
Diversos investigadores han relacionado al pie plano con el equilibrio, definido como la capacidad para mantenerse erguido y estable mientras se realizan movimientos o acciones que requieren el desplazamiento o movimiento de una persona. De esta forma, cada vez que se da un paso en cualquier dirección, se está poniendo a prueba este tipo de equilibrio.
El equilibrio es importante en el desarrollo y rendimiento de muchas de las habilidades motoras del cuerpo. Los/as niños/as con pie plano presentan una desventaja física al practicar deportes, ya que carecen de equilibrio estático y son más propensos a perderlo al realizar movimientos complicados. Por tanto, es esencial identificar esta patología para promover conductas promotoras de salud en los padres o tutores responsables y mejorar la calidad de vida en los niños con edad escolar (5).
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el pie plano y el equilibrio dinámico en escolares de 6 años de una escuela primaria de Banderilla, en el periodo de enero a julio de 2023.
 

Métodos

 
Diseño
 
Se trata de un estudio cuantitativo, clínico, descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico.
 
Población
 
La población estuvo constituida por 31 niños de ambos géneros, con edad de 6 años, que no estuvieran diagnosticados con alguna patología de pie o alguna otra alteración ósea, auditiva, motora o visual, que contaran con consentimiento informado de los padres y que estuvieran cursando el primer año de primaria de una escuela en Banderilla, Veracruz, México, en el periodo de febrero a julio de 2023.
 
Variables de estudio
 
Las variables a estudiar y determinar, si están o no relacionadas, son pie plano y equilibrio. En la identificación del pie plano y su relación con el equilibrio se utilizaron cuatro instrumentos, el primero corresponde al plantoscopio, el cual se aplicó al 100% de la población escolar que cubría los requisitos de inclusión, para identificar la ausencia de arcos plantares, así como desviaciones del valgo del retropié (10).
 
Muestra
 
Constituida por 19 escolares, de ambos géneros, que resultaron positivos a pie plano.
Para clasificar pie plano flexible o pie plano rígido en los casos positivos (8,9) se utilizaron los instrumentos de: 
• Test de Jack, para pie plano flexible (11). La falta de elevación del arco indica la presencia de pie plano flexible (12). Este mecanismo se activa cuando se ejerce una fuerza en la fascia plantar mediante una flexión dorsal del primer dedo, lo que eleva el arco longitudinal medial del pie. La prueba se realizó con el paciente de pie, y se evaluó si se producía el levantamiento del arco plantar mediante la activación del mecanismo de Windlass.
• Test de Rodríguez Fonseca. Evalúa el pie plano rígido, se llevó a cabo con el paciente de pie, evaluando la posición del tendón de Aquiles y el talón en relación con la postura del cuerpo. Se observó la curvatura hacia dentro de la unión entre el talón y el tendón de Aquiles. La presencia de aplanamiento de la bóveda plantar y un valgo de retropié mayor a los valores normales para la edad indicaron la presencia de pie plano rígido (13).
• Prueba de coordinación de Körper para niños (KTK), para la variable equilibrio, la cual evalúa el equilibrio dinámico y la coordinación corporal en niños, identifica las capacidades individuales de integración sensorio-motora. Para aplicarla se utilizó una línea recta en lugar de las barras de equilibrio originales. Los participantes caminaron sobre la línea recta hacia adelante y hacia atrás en tres intentos, y se registró el número de pasos realizados (14,15).
Además de estos instrumentos, y con base en la bibliografía consultada, se aplicó un cuestionario con preguntas basadas en sintomatología asociada a pie plano, como dolor de talón al caminar, dolor en el arco plantar al caminar, cansancio rápido al caminar o correr y dolor en dedos al caminar o estar de pie.
 
Análisis estadístico
 
Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21 y el programa Excel. Para presentar los resultados se empleó la estadística descriptiva y para medir la significancia estadística de la relación entre las variables pie plano y equilibrio se utilizó la prueba de T de Student.
 

Resultados

 
De los 31 niños estudiados, el 61% resultó positivo a pie plano, en mayor porcentaje las mujeres y predominando el plano flexible (Tabla 1).
 
 
En relación con la sintomatología en pie plano, llama la atención que el 47% de los niños presenta dolor al caminar (Tabla 2).
 
 
Del 100% de los niños que presentaron pie plano (19), el 58% tiene problemas para mantener el equilibrio dinámico y la coordinación corporal (Tabla 3).
 
 
Relación entre variables
 
Para evaluar la relación entre las variables de estudio se tomó como base la diferencia de medias entre el pie plano y el equilibrio (χ= 1,64; 1,74; 1,61; 1,72; 1,61; 1,72) (Tabla 4).
 
 
Con base en la diferencia de medias, se realiza la prueba de t de Student a un intervalo del 95% de confianza, el resultado obtenido indica que existe una relacion estadisticamente significativa entres las variables pie plano y equilibrio (p= ,000) (Tabla 5).
 
 

Discusión

 
Los resultados indican que existe una relación estadísticamente significativa entre el pie plano y el equilibrio, lo que coincide con el estudio realizado por Chumbiray (2016) (19) en 106 niños escolares, encontrando una prevalencia de pie plano en 55 niños y una relación significativa entre pie plano y equilibrio, con un valor de p= 0,03. En relación con la clasificación del pie plano predomina el pie plano flexible (68%) frente al pie plano rígido (32%), esto es similar a lo obtenido por Suárez et al. (20), donde encontraron que el pie plano es una condición en la cual el arco longitudinal del pie está colapsado o ausente, lo que resulta en una planta del pie que se encuentra en contacto total o casi total con el suelo, afectando en algunos casos al equilibrio y la estabilidad de una persona, como sucede con los niños y las niñas incluidos en el estudio (21).
El pie juega un papel importante en la transmisión de información proprioceptiva al cerebro sobre la posición y el movimiento de los pies y las piernas (22). Las niñas y los niños incluidos en el estudio positivos a pie plano presentaron problemas con el equilibrio dinámico, como pautas frecuentes, reequilibrios exagerados, oscilaciones y señales vestibulares, movimientos involuntarios, desviaciones, sincinesias y reajustes de las manos en las caderas. Similar a lo encontrado por Mendoza (22), en el caso de los niños con pie plano, es posible que experimenten dificultades en el equilibrio debido a una alteración de la distribución de la presión, debilidad muscular y disminución de la propriocepción. La falta de un arco adecuado en el pie puede reducir la cantidad de información proprioceptiva que se transmite al cerebro. La propriocepción es crucial para el equilibrio, ya que brinda información sobre la posición y el movimiento de las extremidades. La disminución de la propriocepción puede afectar la capacidad del niño para adaptar rápidamente su postura y mantener el equilibrio en diferentes situaciones.
También se ha identificado que el pie plano puede afectar negativamente al equilibrio y la estabilidad. Al igual que en la presente investigación, un estudio publicado en The Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy reportó que los individuos con pie plano tenían un mayor riesgo de alteraciones en el equilibrio y una mayor inestabilidad durante actividades de un solo apoyo (25).
Otro hallazgo fue la presencia de síntomas relacionados con el pie plano al caminar o correr, como el dolor en el talón, dolor en el arco plantar, cansancio, dolor en dedos al caminar o estar de pie. Un estudio publicado en la revista The Journal of Foot and Ankle Surgery encontró que los individuos con pie plano tenían una mayor incidencia de dolor en el pie y el tobillo en comparación con aquellos con arcos normales (24). Algunas investigaciones sugieren que el pie plano puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertas lesiones, como el síndrome de estrés tibial medial y la tendinitis del tibial posterior.
Un estudio publicado en Medicine and Science in Sports and Exercise encontró que los corredores con pie plano tenían un mayor riesgo de lesiones por estrés en comparación con aquellos con arcos normales (26-28).
El pie plano puede tener una serie de efectos sobre la salud y la función del pie y del cuerpo en general. El dolor, la fatiga, la disfunción del equilibrio y el riesgo de lesiones pueden estar asociados con esta condición (29-33).
 

Conclusión

 
En este trabajo, y con base en los resultados, se concluye que existe una relación significativa entre el pie plano y el equilibrio.
Es necesario identificarlo de forma oportuna para establecer conductas promotoras de salud con los padres y tutores y traten de forma veraz este problema que afecta la calidad de vida del niño.
Eliminar barreras que obstaculizan el beneficio de la acción, como que algunos padres lo consideran como normal o hereditario el que el niño presente pie plano. En el estudio no se determinó la prevalencia de pie plano relacionado a factores de riesgo como relajación articular, uso de calzado deportivo, residencia urbana y realizar menos ejercicio, por lo que se sugiere llevar a cabo más investigaciones buscando esta relación.
 

Conflicto de intereses

 
Ninguno.
 

Financiación

 
Ninguna.
 

Bibliografía 

 
1. Organización Panaméricana de la Salud (OPS). Promoción de salud [internet] 2020 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/promocion-salud 
2. Aristizábal HPG, Blanco BDM, Sánchez RA, Ostiguín MRM. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. una reflexión en torno a su comprensión. Enfermería Universitaria ENEO-UNAM 2011; 8(4):16-23.
3. Boryczka-Trefler A, Kalinowska M, Syczewska M, Stepowska J, Lukaszewska A, et al. How to Define Pediatric Flatfoot: Comparison of 2 Methods: Foot Posture in Static and Dynamic Conditions in Children 5 to 9 Years Old. Foot & Ankle Specialist 2021;16(1):1-17.
4. Akel I, Kulcu DG, Aydin K. A Comparison of Clinical Evaluation Methods for Pediatric Flatfoot. Foot & Ankle Specialist 2022; 15(2):10:21.
5. Méndez-Sánchez R, Toledo R, López-Alvarez CA. Prevalence and Association of Foot Posture Index with Flexible Flatfoot and Pes Cavus in Mexican School-Age Children. The Journal of Foot & Ankle Surgery 2020; 59(3):517-23.
6. Vivas Colmenares GV, Santillán Torres MT, González Hernández PA. Prevalence of Flatfoot in School-Age Children in Central Mexico: A Cross-Sectional Study. J Am Podiatr Med Assoc 2022;112(3):1-7.
7. Miranda-Duarte A, Murillo-González F, Ramírez-Monroy N. Prevalence of Flat Foot in Children with Down Syndrome in Guadalajara, Mexico. Acta Orthopaedica Mexicana 2018; 32(5):259-62.
8. Secretaría de Salud Gobierno de México. Entre 15 y 20 por ciento de la población padece pie plano [internet] 2016 [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/entre-15-y-20-por-ciento-de-la-poblacionpadece-pie-plano-89009.
9. Rivera Saldívar G. Factores de riesgo asociados a la conformación del arco longitudinal medial y del pie plano sintomático en una población escolar metropolitana en México. Hospital de Traumatología y Ortopedia 2012; 26(2):85-90.
10. Ting Yam TT, Ming Fong SS, Nam Tsang WW. Foot posture index and body composition measures in children with and without developmental coordination disorder. PLoS One. 2022; 17(3):e0265280.
11. Pongo Sovero MC, Huachaca Álvarez S. Tamizaje del pie plano, mediante el índice del arco y test de Jack en niños de 3 a 12 años en campañas de salud. Lima. 2018.
12. Álvarez JLP, Oñate GEH, Cruz CA. Características del pie y equilibrio dinámico en basquetbolistas juveniles colombianos. Fisioterapia 2021; 43(6):333-90.
13. Muñiz J, Fonseca PE. Diez pasos para la construcción de un test. Psicothema 2019; 31(1):102-7.
14. Sánchez ML. Tipos de confiabilidad de la prueba de coordinación motora gruesa KTK para niños y adolescentes: Una revisión sistemática. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 2022; 11:28.
15. Martínez-Lozano AG. Pie plano en la infancia y adolescencia. Conceptos actuales. Rev. Mex. de Pediatria 2009;11(1):5-13.
16. De la Cruz MJL. Prevalencia de pie plano en niños de 6 a 7 años en la Esc. Primaria Fray Matías de Córdova, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, abril-julio 2017.
17. Cabrera LCA. Las formas jugadas para potenciar las habilidades motoras. 2021 Repository.unilibre [internet] [citado 15 nov 2023]. Disponible en: https://hdl.handle.net/10901/19381
18. Xu HGL. Factores de riesgo para pie plano en niños: una revisión sistemática y un metanálisis. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública. 2022; 19(14):8247-54.
19. Chumbiray Tapia M. Pie plano y su relación con el equilibrio dinámico en escolares de nivel primario de la Institución Educativa “Honores”. [Tesis de licenciatura no publicada]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2016.
20. Suárez Valenzuela LD. El pie plano y su influencia en el equilibrio estático de los estudiantes del circuito n° 1 de la ciudad de milagro. [Tesis de maestría no publicada]. Ambato: Universidad Técnica de Ambato; 2016.
21. Sánchez-Lastra MA, Varela S, Cancela JM. Ayán C. Mejora de la coordinación en niños mediante el entrenamiento propioceptivo. Apunts Educación Física y Deportes 2019; 35(136):22-35.
22. Mendoza MI. Prevalencia de pie plano en niños de la I.E.I.P.S.M.N. 6010194 María Socorro Mendoza Mendoza Iquitos-2022. Iquitos: Universidad Científica del Perú; 2022.
23. Brody DM. The Effects of Footwear on the Lower Extremities. J Foot Ankle Surg 2005; 44(2):87-92.
24. Leong HT, Fu SN, He J, Ng GY. Comparison of Static and Dynamic Balance among Collegiate Basketball Players with and without Functional Ankle Instability: A Preliminary Study. J Orthop Sports Phys Ther 2011; 41(2):95-104.
25. Wen DY, Puffer JC, Schmalzried TP. Injuries in Runners: A Prospective Study of Alignment. Medicine and Science in Sports and Exercise 1997; 29(6):759-64.
26. Lunavictoria JMA. Efectividad del tratamiento kinésico terapéutico en el pie plano de niños entre 5 a 7 años del centro de rehabilitación kinesiológico Kinesio-Move 2021. Tesis de Licenciatura. PUCE-Quito [internet] [citado 15 nov 2023]. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec.80/handle/22000/18937
27. Rungprai Ch, Maneeprasopchoke P. A Clinical Approach to Diagnose Flatfoot Deformity. Journal of Foot and Ankle Surgery 2021; 8(2):49-54.
28. Flores G, Laura R. Efectividad del ejercicio Risser en pie plano de niños 4 a 6 años Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2020. Repositorio UPCH.
29. Barrado MP. Eficacia del tratamiento conservador ortésico en el pie plano flexible infantil. Revista española de podología 2018; 29(1):1-5.
30. Molina-García C, Banwell G, Rodríguez-Blanque R, Sánchez-García JC. Efficacy of Plantar Orthoses in Pediatric Flexible Flatfoot: A Five-Year Systematic Review. Children 2023;10(2):371-8.
31. Xiaojun L, Hong-Mou Z. Prevalence and Related Factors of Flexible Flatfoot in School-Aged Children: A Cross-Sectional Study. Foot Ankle Orthop 2020; 5(4):2473-7.
32. Sedaghti P, Adib CH M, Zarei H. Effects of exercise training programs on postural control and dynamic balance in individual’s whit flat feet and cavus feet: a systematic review and meta-analysis. JRSR 2023; 10:1-8.
33. Halabchi F, Mazaheri R, Mirshahi M. Effect of Foot Pronation on Postural Stability in Children: A Systematic Review and Meta-Analysis. J.Pediatr. Orthop. 2022; 42(2):e155-e162.