Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Publicado el libro de actas del II Seminario Internacional de Promoción y EPS

Se ha publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, el libro de actas del II Seminario Internacional de Promoción y EPS celebrado en Madrid del 18 al 20 de mayo del 2022.

En él, se recoge el discurso del Profesor Hiram Arroyo como Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos y participó nuestro vocal de relaciones institucionales e internacionales, Dr  José Ramón Martínez Riera, con el capítulo "Educación para la Salud desde la participación comunitaria: Promoción de la Salud".

Una buena lectura promotora de salud.

Haz click aquí para una lectura completa.

 

César Iván Avilés, vocal AEC-Italia, reconocido por la Sociedad Científica Sigma Theta Tau, capítulo Upsilon UN de Colombia

El pasado 26 de mayo, nuestro colega César Iván Aviles Gonzálezvocal de Italia, fue aceptado por la Sociedad Cientifica Sigma Theta Tau capitulo Upsilon NU de Colombia. Suaceptación fue basada en su contribución a la profesión enfermera tanto en América Latina como enEuropa.

Reconocimientos:

·      mejor prueba ECAES 2004 Universidad Popular del César, Colombia, 2015 

·      premio como futuro joven investigador de la Universitat Rovira i Virgili,España

·      reconocimiento dado por la Universidad Popular del César en el año 2017 Rosa Idalia Rojas Marin por su alto nivel de estudios, sus aportes como profesional y visión de futuro

·      Ganador del 1er premio a la mejor comunicación oral "Didáctica y salud mental durante el confinamiento por COVID-19 en estudiantes de enfermería en Cerdeña"en elcongreso de la ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE ENFERMERÍA(ALADEFE) en 2021.

 

Experiencia científica e investigadora:  

·      experiencia post doctoralenla Universidad de Alicante en enfermería familiar con el profesor José Ramón García Riera

·      miembro de la Academia Americana  de Enfermería

·      revisor de la IJERPH(international journal of environmental research of public health ),y guest editor de una edición especial

·      revisor internacional de la revista Rol de Enfermería

·      Investigador Senior en MinCiencias

·      Profesor asistente de la Universidad Popular del César desde el año 2004

·      Profesor invitado enlasuniversidades: dela Magdalena, Alicante, Málaga, Salamanca y Universidad de Sassari

·      profesor - miembro del staff de coordinación  del programa de enfermería de la Università degli studi di Cagliari Italia

·      Director región Cerdeña para Simedet

·      Director región Cerdeña para ANIARTI

·      Director región Cerdeña para Sidmi

·      vocal para Italia  de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)

·      director científico del grupo de la ciencia del cuidado en iberolatinoamerica de la  Watson Caring Science Institute

·      director de proyectos de investigación nacionales como internacionales en las áreas de enfermería de cuidadoscrítico, salud mental  y psiquiatría

·      Invitado como par académicoen la evaluación de la Convocatoria Nacional de Observatorios de Política Pública 2022–2024 de la Universidad Nacional de Colombia,sede Bogotà

·      más de 50 artículos científicos y capítulos de libros científicos publicados en bases de datos indexadas como Scopus y Google Scholar

 

¡Enhorabuena!

 

Convocatoria de Becas de Formación en la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla

Se ha publicado en el Portal Web de la Universidad de Sevilla la Convocatoria de Becas de Formación en la Oficina de Cooperación al Desarrollo para el curso 2023-2024.

Cumpliendo el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en la actividad de los Servicios Universitarios se convocan por el Rectorado diversas becas de formación en la Oficina de Cooperación al Desarrollo, que coordina las actividades encaminadas a la sensibilización de la comunidad universitaria sobre las causas sociales, políticas y económicas que generan la pobreza y las desigualdades, el aprendizaje y la formación en temáticas que potencien la cooperación al desarrollo, el fomento de la investigación en cooperación al desarrollo y la cooperación al desarrollo sobre el terreno, reforzando las estructuras universitarias y sociales para la mejora de la calidad de vida de las comunidades de los países receptores de la cooperación. La dotación mensual será de 450,00 euros.

Las becas de formación tienen las siguientes modalidades:

a) Perfil de Cooperación al Desarrollo General, con un máximo de dos becas
b) Perfil de Cooperación al Desarrollo y Género, con una beca
c) Perfil de Comunicación, con una beca

Los beneficiario/as de las becas deberán realizar las actividades de formación desde su incorporación, en el mes de octubre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023, durante 25 horas semanales. Si existiese crédito presupuestario suficiente en el ejercicio 2024, estas becas se prorrogarán automáticamente hasta el 31 de julio de 2024. Si el crédito presupuestario en el ejercicio 2024 no fuese suficiente para prorrogar las becas hasta dicha fecha, éstas se prorrogarán hasta la fecha que permita el crédito disponible.

El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el día 29 de mayo al 12 de junio de 2023, ambos inclusive.

Puedes acceder a las bases de la convocatoria y al resto de la información disponible en este enlace: https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-y-ayudas-de-formacion/propias

 

Guía rápida de la Aplicación web CIRCUIT del Servicio Andaluz de Salud

CIRCUIT es una aplicación web de colaboración en equipo, que favorece la comunicación entre los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, disponible para descargar en un ordenador o dispositivo móvil. Se adjunta una Guía rápida.

¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!

Hoy, 25 de mayo de 2023, en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, nuestro compañero y socio de La Rioja, Jorge Mínguez Arias, ha sido premiado en la III Edición de los Premios Admirables.

Tras el fallo del jurado, dicho premio ha sido entregado en el acto de celebración del 31 aniversario de Diario Médico en la categoría de Enfermería.

Desde la AEC queremos hacer llegar a Jorge Mínguez Arias, nuestra más sincera enhorabuena por el merecido premio y reconocimiento a su trayectoria profesional. Es para la AEC, una gran satisfacción el poder contar con profesionales de una calidad tan contrastada como la suya.

¡¡Felicidades!!

Nota: Jorge Mínguez junto a las compañeras también premiadas, Pilar Serrano Gallardo y María José Menor Rodríguez