Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

El futuro del cuidado. Comprensión de la ética del cuidado y práctica enfermera

Reciente publicación del Col-legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona, fruto de las dos conferencias y de la sesión de trabajo con enfermeras expertas que se llevaron a cabo en el Seminario Permanente “Significación del cuidado más allá de la enfermedad y de la hegemonía económica” organizado por el propio Col·legi y que en su primera edición de 2016 contó con la presencia de la prestigiosa investigadora americana Dra. Joan Tronto.

La Escuela de Pacientes de Canarias en Tenerife

El pasado día 24 de julio ha tenido lugar la presentación de la Escuela de Pacientes de Canarias en la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, a la cuál ha sido invitado el Vocal AECCanarias, Jesus Ivan Hernandez Valladares, que ha asistido representando a la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). La Escuela presenta un cambio de paradigma en el modelo de educación y atención sanitaria siguiendo la estela de otras escuelas ya consolidadas en España y mostramos nuestro agradecimiento a su coordinador, Daniel López, por la invitación cursada.

Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana

 

Constituida la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana y su Junta de Gobierno conformada por Presidente: José Antonio Ávila Olivares, Vicepresidenta I: Esperanza Ferrer Ferrándiz, Vicepresidente II: José Ramón Martínez Riera, Vicepresidenta III: Isabel Miguel Montoya, Secretario General: Francisco Faus Gabande, Vicesecretario: Ramón Camaño Puig, Tesorero: Juan José Tirado Darder, Vicetesorero: José Vicente Carmona Simarro, Vocales: Miguel Ángel Fernández Molina, Manuel Lillo Crespo, José Antonio Hurtado Sánchez, Vicente Gea Caballero, Julio Fernández Garrido y Federico Palomar Llatas.
 
¡Desde la AEC queremos trasladar la enhorabuena por esta iniciativa y desear que contribuya al desarrollo científico de la Enfermería!

The Handbook of Salutogenesis en acceso abierto

El tan necesario Manual de Salutogénesis, impulsado por el Grupo de Trabajo Global de la Unión Internacional para la Promoción de la Salud y la Educación y publicado en 2017, se encuentra en acceso abierto y traducido al español en este enlace.