Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC en el Foro de Atención Primaria de Canarias

El Servicio Canario de la Salud del Gobierno de Canarias ha organizado el Foro de Atención Primaria para potenciar su desarrollo, invitando a participar al Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera
El foro de encuentro entre profesionales y gestores tiene como objetivo debatir y proponer nuevas estrategias que permitan avanzar hacia un nuevo modelo de Atención Primaria en la Comunidad Autónoma Canaria y se desarrollará en Las Palmas de Gran Canaria el próximo día 26 de junio.

AEC participa en la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio

El pasado 14 de junio ha tenido lugar en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social la  reunión convocada por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio,  dirigida a las  Sociedades Científicas, las cuales han colaborado en la revisión del nuevo documento de recomendaciones que se ha elaborado desde la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones: “Vacunación en grupos de riesgo y población adulta. En representación de AEC ha asistido el coordinador del Proyecto AEC-AVATARFrancisco Javier Pastor Gallardo.

Feria de los Cuidados y la Convivencia en Logroño

 

El pasado día 16 de junio ha tenido lugar en el barrio Madre de Dios y San José (Logroño, La Rioja) la FERIA de los CUIDADOS y la CONVIVENCIA, organizada por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de “Obra Social la Caixa” y la colaboración de numerosas instituciones, asociaciones y sociedades científicas como la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).

Durante toda la mañana y bien entrada la tarde se desarrollaron todo tipo talleres, juegos para los más pequeños, paseo saludable, comida comunitaria y tertulias donde se debatía y se aprendía cómo mejorar la salud de la comunidad trabajando desde el territorio, la convivencia y los cuidados. Amenizado con la calidad (y calidez) de varias agrupaciones musicales de proyectos interculturales, se respiraba un ambiente de enorme socialización y convivencia, entre diversas culturas, entre mayores y jóvenes, entre muy variadas profesiones, que hacía que se palpase una ilusión generalizada de que entre todos se puede mejorar el barrio y su salud.

Miembros de la AEC han participado en una mesa acercando a la comunidad el diálogo y la reflexión sobre los cuidados: ¿Qué cuidados das a las personas o el entorno?, ¿Qué cuidados recibes?, ¿Y sobre tus autocuidados?. Las primeras conclusiones de la mesa fueron: la alta participación ciudadana (especialmente jóvenes permitiéndoles expresarse de otra forma a la habitual), una alta concienciación sobre los autocuidados y una mayor dificultad a la hora de detectar los cuidados que uno recibe de su entorno.

AEC en la Sesión CREAP. Salud Mental en el Ámbito Comunitario

 

El pasado día 13 de junio, se celebró la Sesión Especializada "Salud Mental en el Ámbito Comunitario. El papel de Enfermería en la atención psicosocial", organizada por el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (CREAP) ubicado en Valencia, con la participación de numerosos/as enfermeros/as y residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Valencia.

La Vocal AEC en la Comunidad Valenciana, Elena García Cuevas, destacó el papel de la Enfermería Comunitaria en la atencion biopsicosocial de las personas que padecen trastornos mentales graves y el importante apoyo que supone para su familia y entorno más cercano; así como la necesaria coordinación con los/as enfermeras/os especialistas en Salud Mental cuando la persona debe ser atendida en Unidades Especializadas de Salud Mental, como las que disponen en el CREAP. También, agradeció a la Dirección del CREAP y en concreto a su Director, Yago Cebolla, enfermero especialista en Salud Mental, su invitacion a esta Sesión y le tendió la mano para iniciar proyectos de investigación conjuntos y protocolos de coordinación entre las Enfermeras Especialistas Comunitarias y las Enfermeras Especialistas en Salud Mental.

El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana aprueba la creación de la Academia Valenciana de Enfermería

La creación de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana se empezó a gestionar hace casi dos años y en la misma participan colegios profesionales, sociedades científicas, universidades. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se incorporó desde el principio apoyando y avalando la citada Academia. Tras muchos meses de intensas gestiones, finalmente ha sido aprobada y en breve se constituirá.
 
Desde la AEC, queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena por esta iniciativa que, sin duda, contribuirá a la visibilización y desarrollo de la Enfermería.