Todos los artículos y noticias de AEC
El pasado 14 de junio ha tenido lugar en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social la reunión convocada por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio, dirigida a las Sociedades Científicas, las cuales han colaborado en la revisión del nuevo documento de recomendaciones que se ha elaborado desde la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones: “Vacunación en grupos de riesgo y población adulta”. En representación de AEC ha asistido el coordinador del Proyecto AEC-AVATAR, Francisco Javier Pastor Gallardo.
El pasado día 16 de junio ha tenido lugar en el barrio Madre de Dios y San José (Logroño, La Rioja) la FERIA de los CUIDADOS y la CONVIVENCIA, organizada por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de “Obra Social la Caixa” y la colaboración de numerosas instituciones, asociaciones y sociedades científicas como la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
Durante toda la mañana y bien entrada la tarde se desarrollaron todo tipo talleres, juegos para los más pequeños, paseo saludable, comida comunitaria y tertulias donde se debatía y se aprendía cómo mejorar la salud de la comunidad trabajando desde el territorio, la convivencia y los cuidados. Amenizado con la calidad (y calidez) de varias agrupaciones musicales de proyectos interculturales, se respiraba un ambiente de enorme socialización y convivencia, entre diversas culturas, entre mayores y jóvenes, entre muy variadas profesiones, que hacía que se palpase una ilusión generalizada de que entre todos se puede mejorar el barrio y su salud.
Miembros de la AEC han participado en una mesa acercando a la comunidad el diálogo y la reflexión sobre los cuidados: ¿Qué cuidados das a las personas o el entorno?, ¿Qué cuidados recibes?, ¿Y sobre tus autocuidados?. Las primeras conclusiones de la mesa fueron: la alta participación ciudadana (especialmente jóvenes permitiéndoles expresarse de otra forma a la habitual), una alta concienciación sobre los autocuidados y una mayor dificultad a la hora de detectar los cuidados que uno recibe de su entorno.
El pasado día 13 de junio, se celebró la Sesión Especializada "Salud Mental en el Ámbito Comunitario. El papel de Enfermería en la atención psicosocial", organizada por el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (CREAP) ubicado en Valencia, con la participación de numerosos/as enfermeros/as y residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Valencia.
La Vocal AEC en la Comunidad Valenciana, Elena García Cuevas, destacó el papel de la Enfermería Comunitaria en la atencion biopsicosocial de las personas que padecen trastornos mentales graves y el importante apoyo que supone para su familia y entorno más cercano; así como la necesaria coordinación con los/as enfermeras/os especialistas en Salud Mental cuando la persona debe ser atendida en Unidades Especializadas de Salud Mental, como las que disponen en el CREAP. También, agradeció a la Dirección del CREAP y en concreto a su Director, Yago Cebolla, enfermero especialista en Salud Mental, su invitacion a esta Sesión y le tendió la mano para iniciar proyectos de investigación conjuntos y protocolos de coordinación entre las Enfermeras Especialistas Comunitarias y las Enfermeras Especialistas en Salud Mental.