Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

2º Concurso Casos Clínicos sobre Cuidados del Paciente Ostomizado

El plazo de recepción de trabajos para participar en el  “2º Concurso Casos Clínicos sobre Cuidados del Paciente Ostomizado”, convocado por Coloplast con la colaboración de la Revista de Enfermería ROL, queda prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2018. Se adjuntan las Bases del Concurso.

Convocatoria XII Premios Estrategia NAOS

 

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha convocado los XII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, Edición 2018 con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten  una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS) en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial.  Pueden enviar solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos o programas que hayan optado a estos Premios en otras convocatorias pero que no han sido premiados.

La fecha límite para presentar las solicitudes es el 21 de diciembre de 2018 incluido y los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria adjunta SÓLO se podrán presentar TELEMÁTICAMENTE mediante el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.

 

Recordatorio Premios Metas de Enfermería 2018

La revista Metas de Enfermería convoca la vigésima edición de sus premios de investigación dirigidos a todos los profesionales enfermeros que desarrollan su trabajo en el territorio español. El objetivo de estos premios es potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los propios profesionales y de su entorno.

El primer premio está dotado con 6.000 euros y también se concederá un accésit, consistente en una suscripción anual a la revista Metas de Enfermería (edición impresa), para cada uno de los miembros del equipo, así como una Colección Enfermería S21online, además de la publicación de los trabajos en la portada de Metas de Enfermería, colaborando así en la difusión de la labor científica enfermera.

El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de septiembre de 2018 y las bases del certamen pueden consultarse en el archivo adjunto y en la web de los premios.

Colabora en el Estudio Psicosocial de las Enfermeras en Atención Primaria

El socio de la AEC, y miembro del Grupo Investigador SEJ-523 "Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Huelva", Juan Gómez Salgado, nos pide colaboración para cumplimentar este cuestionario y para difundirlo entre nuestros compañeros/as de trabajo en Atención Primaria.

Se trata de un estudio multidisciplinar que cuenta con expertos en Salud Laboral como Carlos Ruiz de la Facultad de Ciencias del Trabajo y el propio Juan Gómez de la Facultad de Enfermería y otros expertos investigadores del ámbito psicosocial y de las organizaciones.

El estudio profundiza en las condiciones psicosociales del personal de Enfermería en el entorno de trabajo, así como de las variables relacionadas con su bienestar subjetivo laboral, analizando las relaciones existentes y su efecto sobre la salud. A través del cuestionario se pretende evaluar seis variables, incluyendo violencia en el lugar del trabajo, felicidad y percepción de salud, cuyos instrumentos de evaluación se han desarrollado para esta investigación.

¡Desde la AEC te animamos a cumplimentar el cuestionario, te llevará poco tiempo!

¡ENTRA y RESPONDE. MUCHAS GRACIAS!

 

Reunión de AEC con la nueva Consellera valenciana de Sanidad Universal

El pasado día 2 de julio la Vocal AEC en la Comunidad Valenciana, Dª Elena García Cuevas, la Secretaria de la AEC, Dª Maribel Mármol López, y el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera, se reunieron con la nueva Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Dª Ana Barceló Chico, tras 25 días tan sólo desde su nombramiento.
En la reunión, que en todo momento fue cordial y distendida, tuvimos oportunidad de trasladar a la Consellera los temas de mayor interés y preocupación como son los de la creación de puestos específicos de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, la reorganización de la Atención Primaria con focalización en promoción de la salud, participación e intervención comunitaria, la necesidad de contar con las enfermeras en la toma de decisiones de los más altos puestos de responsabilidad, la necesidad de generar un diálogo permanente a través del cual se puedan analizar, reflexionar y debatir sobre todos estos temas y cuantos de interés para la salud comunitaria puedan surgir. La Consellera en todo momento se mostró receptiva y nos trasladó su firme compromiso de trabajar en el abordaje de todas ellos desde el diálogo para lograr el consenso y establecer prioridades que permitan planificar acciones y estrategias que den respuesta a las peticiones trasladadas.
 
Así mismo, se informó a la Consellera de la reciente creación de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana tras su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, solicitando expresamente su apoyo en su próxima constitución a la que le invitamos a asistir. Por último, presentamos la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la que forma parte la AEC y le invitamos al acto de entrega de Premios que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en la Sede de la Universidad de Alicante y del que se informará extensamente en breve.
 
La Asociación de Enfermería Comunitaria se congratula de haber sido la primera Sociedad Científica recibida por la Consellera y de su disponibilidad, atención e interés en todos los temas que se le trasladaron, para empezar a trabajar de manera firme, decidida y de manera conjunta a partir de septiembre.