Todos los artículos y noticias de AEC
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha convocado los XII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, Edición 2018 con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS) en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial. Pueden enviar solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos o programas que hayan optado a estos Premios en otras convocatorias pero que no han sido premiados. La
La fecha límite para presentar las solicitudes es el 21 de diciembre de 2018 incluido y los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria adjunta SÓLO se podrán presentar TELEMÁTICAMENTE mediante el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.
La revista Metas de Enfermería convoca la vigésima edición de sus premios de investigación dirigidos a todos los profesionales enfermeros que desarrollan su trabajo en el territorio español. El objetivo de estos premios es potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los propios profesionales y de su entorno.
El primer premio está dotado con 6.000 euros y también se concederá un accésit, consistente en una suscripción anual a la revista Metas de Enfermería (edición impresa), para cada uno de los miembros del equipo, así como una Colección Enfermería S21online, además de la publicación de los trabajos en la portada de Metas de Enfermería, colaborando así en la difusión de la labor científica enfermera.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de septiembre de 2018 y las bases del certamen pueden consultarse en el archivo adjunto y en la web de los premios.
El socio de la AEC, y miembro del Grupo Investigador SEJ-523 "Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Huelva", Juan Gómez Salgado, nos pide colaboración para cumplimentar este cuestionario y para difundirlo entre nuestros compañeros/as de trabajo en Atención Primaria.
Se trata de un estudio multidisciplinar que cuenta con expertos en Salud Laboral como Carlos Ruiz de la Facultad de Ciencias del Trabajo y el propio Juan Gómez de la Facultad de Enfermería y otros expertos investigadores del ámbito psicosocial y de las organizaciones.
El estudio profundiza en las condiciones psicosociales del personal de Enfermería en el entorno de trabajo, así como de las variables relacionadas con su bienestar subjetivo laboral, analizando las relaciones existentes y su efecto sobre la salud. A través del cuestionario se pretende evaluar seis variables, incluyendo violencia en el lugar del trabajo, felicidad y percepción de salud, cuyos instrumentos de evaluación se han desarrollado para esta investigación.
¡Desde la AEC te animamos a cumplimentar el cuestionario, te llevará poco tiempo!
¡ENTRA y RESPONDE. MUCHAS GRACIAS!