Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Respuesta del Ministerio de Sanidad a Carta de AEC por la composición del Consejo Asesor

Como respuesta a la carta que fue remitida a la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en relación a la composición del Consejo Asesorel pasado día 26 tuvo entrada en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) la respuesta a la misma por parte del Secretario General de Sanidad y Consumo en nombre de la Ministra. Si bien, su contenido no responde a las peticiones trasladadas por la AEC en el sentido de que se incorporasen al citado Consejo Asesor más enfermeras, se informa de la creación de Grupos de Expertos en los que contarán con las enfermeras
 
Quedamos pues a la espera de que estas medidas vengan a paliar, en parte, el permanente olvido que hacia las enfermeras se hace y sobre las que estaremos atentos para seguir demandando nuestra presencia en todos aquellos órganos de representación y decisión como nos corresponde.

II Encuentro Comunitario de Suerte de Saavedra en Badajoz

El pasado día 21 de febrero, durante la celebración del II Encuentro Comunitario de Suerte de Saavedra -barriada de Badajoz-, se ha presentado el Diagnóstico de Salud Comunitario de 2017 de dicha Zona de Salud. Proceso que ha liderado nuestro compañero el socio de AEC, Samuel Bobadilla Gómez, durante dos años, bajo el marco del Proyecto de Participación en Salud que la Junta de Extremadura desarrolla en el Área de Salud de Badajoz con el apoyo de la Consejerías de Sanidad y Políticas Sociales.

El Diagnóstico de Salud Comunitario de 2017 se ha dado a conocer a través del cortometraje "Las Gafas de la Suerte" de Gonzalo Sanz.

¡Desde la AEC damos la Enhorabuena a nuestro compañero Samuel y al Equipo de Salud de Suerte de Saavedra!

José Ramón Martínez Riera recibe su Premio Educa Abanca al Mejor Docente de España

El pasado día 23, tuvo lugar en el Auditorio ABANCA de la ciudad de Santiago de Compostela la Gala de entrega de Premios a los Mejores Docentes en España de 2018 en las categorías de Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universidad. En el acto, al que asistieron numerosas autoridades del ámbito educativo, empresarial y político, se entregaron las estatuillas y diplomas acreditativos a los finalistas de cada categoría.

José Ramón Martínez RieraPresidente de la AEC y Profesor de la Universidad de Alicante, finalista Top10 de Mejor Docente Universitario, fué premiado siendo el único profesor de enfermería y único premiado en la categoría de Universidad de la Comunidad Valenciana.
 
Previamente a la Gala se presentó el Libro "50 Historias de éxito docente" en el que participaron finalistas de las ediciones del año 2017 y 2018. El acto fue muy emotivo y contó con una gran afluencia de público que llenaba la sala. Tras la finalización de la Gala todas/os las/os premiadas/os y sus familiares y amigos compartieron una cena como broche a tan importante acto.

LA AEC y FAECAP remiten una carta al Conselleiro de Sanidad ante la noticia sobre el Acuerdo para diseñar la nueva AP

En dicho diseño parece ser, como viene siendo habitual, que no tenemos cabida las enfermeras. Es verdaderamente llamativo lo que se dice en la noticia (sic):

“La enfermería asumirá más tareas para liberar a los médicos”.

Si esta es la manera en que se considera que se puede mejorar la Atención Primaria de Salud, mal vamos. Si las enfermeras deben actuar como "liberadoras" del trabajo de los médicos, alguien tendrá que explicar a las personas, las familias y la comunidad gallegas, a las que prestan cuidados, el por qué no podrán llevar a cabo la adecuada prestación de cuidados al estar ocupadas en atender a los médicos. Si esto es lo que se entiende por avance, por cambio de modelo, por reforma... no tan solo se falta a la verdad, sino que se está engañando a la sociedad. 
El cambio en Atención Primaria, no puede convertirse en una deriva corporativista en base a la cual se suboptimiza el producto final, que no es otro que la Salud Pública y Comunitaria.

Estrategia para la Atención Primaria en Euskadi

Reciente publicación del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que recoge las aportaciones realizadas por diferentes agentes internos y externos a Osakidetsa, tras una fase de análisis y síntesis de las mismas. El documento recoge las Líneas Estratégicas del Departamento de Salud para el periodo 2017-2020 que "se proponen articular los diferentes dispositivos asistenciales para proporcionar, especialmente a los pacientes con problemas crónicos, una atención resolutiva lo más cercana a su domicilio y en coordinación con los servicios sociales. El nivel de Atención Primaria y la coordinación sociosanitaria son las dos piezas clave sobre las que debe basarse la adaptación del sistema".

 

Entre los agentes externos, las Enfermeras Comunitarias han estado representadas por la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE) como miembros del Consejo Asesor de Atención Primaria en Euskadi que se creó el 25 de junio de 2018, según Orden en el Boletin Oficial del País Vasco que se adjunta, con el fin de asesorar en la elaboración de esta Estrategia.

En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) lamentamos no haber podido participar en tan importante acción, al no ser invitados a formar parte de dicho Consejo Asesor; a pesar de ser una Asociación Científica Enfermera con 25 años de experiencia y con representación en el País Vasco.