Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

XXVII Encuentro de Residentes y Jornadas de Atención Primaria de Asturias 2019

El XXVII Encuentro de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria de Asturias 2019 se celebrará durante los días 25 y 26 de abril en el Langreohotel de La Felguera. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) colabora en la organización del evento participando en el Comité Científico con su Vicepresidente, Enrique Oltra Rodriguez, y otorgando el Premio AEC al mejor trabajo presentado por los Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.

La inscripción puedes realizarla en este enlace y para más información entra en la web del evento.

Participación de AEC en el III Encuentro de Formación Sanitaria Especializada en CCS de Extremadura

El pasado día 21 de Marzo tuvo lugar en el Complejo San Francisco de Cáceres el III Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio de Formación Sanitaria Especializada en Ciencias de la Salud de Extremadura en el que participaron como ponentes los socios de AEC, Samuel Bobadilla Gomez, y el Vocal-AEC de Especialistas y Residentes EFyC, Francisco Javier Pastor Gallardo

Samuel Bobadilla presentó un evolutivo histórico del desarrollo de la especialidad de Enfermeria Familiar y Comunitaria, y la progresión de plazas tanto a nivel regional como nacional. Francisco Javier Pastor expuso las fortalezas y debilidades de la especialidad de Enfermeria Familiar y Comunitaria fruto de los resultados de los grupos de trabajo que se llevaron a cabo en las IV Jornadas Regionales de Residentes y Tutores de Enfermeria Familiar y Comunitaria y I Encuentro de Unidades Docentes de Extremadura del pasado 21 de marzo de 2018 en Don Benito a la que asistieron residentes y tutores de las diversas unidades docentes de la región.
 
Ambos compañeros agradecen al comité organizador por la invitación y a la Unidad Docente de Cáceres por la oportunidad de visibilizar la especialidad de Enfermeria Familiar y Comunitaria en este amplio foro de formación sanitaria especializada.

AEC en IV Reunión Investigación y Salud de la Asociación Andrés Laguna

El pasado día 15 de marzo se celebró en Segovia la IV Reunión Investigación y Salud, de la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud, donde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) estuvo representada por Eva Doral Yagüe, Enfermera Residente de Enfermería Familiar y Comunitaria y socia de AEC, que expuso la comunicación Intervención Enfermera "Estimulación Cognitiva" en el medio rural, a propósito de un caso.

Respuesta de la Conselleria de Sanitat Valenciana a AEC por la creación de 54 plazas de Enfermeras Especialistas en EFyC

Desde la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana se ha recibido respuesta al escrito enviado por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a la Consellera con motivo del anuncio, por ella misma realizado, en relación a la creación de 54 plazas de Enfermeras Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC).

La carta recibida como respuesta a nuestra petición no puede ser menos clarificadora, ni aporta los mínimos elementos, que permitan identificar una clara intención de generar perfiles específicos diferenciadores de las plazas de especialistas. Desde la AEC volvemos a mostrar la satisfacción por las plazas creadas, pero seguimos insistiendo en que las mismas requieren de una planificación previa que defina claramente y de manera diferenciada su perfil.

Colabora con el estudio Valoración de los entornos para la práctica profesional de enfermería en AP

El compañero y director de nuestra Revista RIdEC, Vicente Gea Caballeronos solicita colaboración para cumplimentar y difundir entre las/os enfermeras/os de Atención Primaria (AP) el cuestionario aquí enlazado que no te llevará más de 8-10 minutos. El único requisito es haber trabajado más de 3 meses en Atención Primaria.

El objetivo principal de este estudio es "analizar los elementos de los entornos profesionales que definen ese ambiente de práctica profesional enfermera, para conocer las fortalezas y debilidades de los entornos de la AP en España, al tiempo que mediremos la calidad del entorno profesional en AP"