Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Manejo en Atención Primaria de pacientes con COVID-19

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) está participando activamente con el Ministerio de Sanidad y otros Sociedades Científicas en la elaboración de Guías de actuación para profesionales ante el coronavirus COVID-19. En la Guía de Manejo en atención primaria de pacientes con COVID-19 adjunta han participado los compañeros de AECElvira Gras Nieto y José Ramón Martínez Riera.
 
La Guía de Manejo en atención primaria de pacientes con COVID-19, recoge gran parte de las aportaciones que desde AEC se trasladaron y que considerábamos importantes para ofrecer unos cuidados eficaces y humanitarios. Una vez más, la AEC participa activamente en cuantas estrategias de salud comunitaria se plateen o hagan falta.

La EU de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria se sitúa entre las mejores de España

El Gobierno de Canarias informa que la Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria, dependiente del Servicio Canario de Salud y adscrita a la Universidad de La Laguna (ULL), se sitúa entre los mejores centros universitarios de España para impartir este grado. Con una puntuación de 11,223 es la cuarta escuela por orden de preferencia de los estudiantes españoles para cursar estudios de enfermería, entre un total de 120 centros de formación enfermera, según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La nota de corte de acceso a la formación universitaria es uno de los indicadores que determinan el nivel académico del centro.

 

La Escuela Universitaria de Enfermería (EUE), ubicada en el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, presenta una dilatada trayectoria académica de 52 años, siendo el centro decano de la enfermería en Canarias. En esta Escuela Universitaria se forman 240 estudiantes, con 60 nuevos egresados cada año y un 94% de rendimiento medio en las calificaciones. Sus estudiantes realizan prácticas en Atención Primaria, primer y cuarto año, y las prácticas hospitalarias a partir del segundo año.

 

Entre el profesorado de este cualificado centro universitario se encuentran los compañeros socios de AEC, la Dra. María Begoña Sánchez Gómez -profesora y responsable de organizar y coordinar todas las prácticas en Atención Primaria- y el Dr. Gonzalo Duarte Climents, profesor de Enfermería Comunitaria y participa en las prácticas de Atención Primaria.

 

¡Desde AEC damos la ENHORABUENA a nuestros compañeros y a todo el personal de la EUE!

Manejo domiciliario de casos en investigación, probables o confirmados de COVID-19

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) está participando activamente con el Ministerio de Sanidad y otros Sociedades Científicas en la elaboración de Guías de actuación para profesionales ante el coronavirus COVID-19. En la Guía de Manejo domiciliario adjunta y en la de Atención Primaria, pendiente de publicación, han participado los compañeros de AEC, Elvira Gras Nieto y José Ramón Martínez Riera.
 
La Guía Manejo domiciliario de casos en investigación, probables o confirmados de COVID-19, recoge gran parte de las aportaciones que desde AEC se trasladaron y que considerábamos importantes para ofrecer unos cuidados eficaces y humanitarios. Una vez más, la AEC participa activamente en cuantas estrategias de salud comunitaria se plateen o hagan falta.

AEC firma Carta abierta "Educación Sexual en Aulas" entregada en el Congreso de los Diputados

Hoy, 27 de febrero, se ha entregado el escrito de posicionamiento adjunto, firmado por 170 organizaciones, en el registro del Congreso de los Diputados y a todas las portavocías de los partidos políticos representados en la Cámara, solicitando al Gobierno y a los partidos políticos parlamentarios que actúen ya para que la Educación Sexual esté incluida en los Currículos Escolares y en la Ley de Educación, para que sea un derecho recogido en dicha Ley. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha estado representada por la socia de Madrid, Alicia Negrón, que ha hecho entrega del mismo.
 
Las Enfermeras Comunitarias venimos desarrollando de manera profesional estas competencias desde hace décadas en los colegios, fomentando la educación afectivo-sexual para la prevención y promoción de la salud en niños y jóvenes.

Premios Metas de Enfermería 2020

La revista Metas de Enfermería ha abierto la convocatoria de los Premios Metas 2020, certamen de investigación que este año alcanza su 22ª edición. El objetivo de estos premios es potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los propios profesionales y su entorno. El estudio ganador será galardonado con un primer premio de 3.000 euros; también se otorgará un accésit dotado con una suscripción anual a Enferteca, la mayor Biblioteca General de Enfermería.

Al igual que en ediciones anteriores, las investigaciones podrán versar sobre cualquier área de conocimiento de la enfermería, y los participantes deberán presentarlas antes del 10 de septiembre de 2020, sin que contengan nombres o cualquier otro dato que pueda permitir la identificación de su autoría o de las posibles personas objeto de estudio. Los trabajos habrán de ser inéditos y estar escritos en lengua española.

Puede acceder a las bases del certamen en el archivo adjunto y haciendo clic en la imagen.