Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC y otras SSCC contra el Pin parental en la Región de Murcia

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Sociedad Murciana de Enfermería Familiar y Comunitaria, la Asociación de Matronas de la Región de Murcia, la Asociación de Pediatria Extrahospitalaia y de Atención Primaria de la Región de Murcia y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia han firmado el Comunicado que se adjunta, solicitando al Gobierno de Murcia que suspendan la aplicación del Veto parental porque pone en riesgo la salud integral de los escolares de la región de Murcia al vetar que reciban educación a través de los "Programas que se vienen impartiendo sobre Promoción de la Salud y prevención de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, Formación en reanimación cardiopulmonar básica, educación para unas relaciones afectivo-sexuales saludables y repetuosas con la diversidad que fomentan hábitos, habilidades y relaciones saludables entre los escolares".

Además, consideran que "dicho veto representa una desconfianza hacia la educación pública y sus profesionales".

AEC colabora en la Guía de Prescripción de Activos de Salud de la Comunitat Valenciana

El pasado día 10 de febrero, mantuvimos una reunión en la Dirección de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana para analizar las aportaciones realizadas desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a la Guía de Prescripción de Activos de Salud que se está elaborando. Es muy importante el grado de aceptación e inclusión de nuestras aportaciones a una guía de tanto interés para el desarrollo de la acción comunitaria que se está implementando como estrategia en todos los centros de salud de Atención Primaria.
Rosana Peiró, Elena Pérez, Joan Quiles, Héctor y Eva de Salud Pública han compartido todo el trabajo que se está llevando a cabo con Elena García, Maribel Marmol y José Ramón Martínez por la AEC, abordando líneas de colaboración conjuntas tendentes a visibilizar y reforzar el trabajo comunitario.

Experto en DDHH de la ONU alerta de las altas tasas de pobreza en España

El profesor Philip Alston, relator especial de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) sobre la extrema pobreza y los derechos humanos y experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos, ha estado en visita oficial a España, del 27 de enero al 7 de febrero de 2020 visitando Andalucía, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco.

En el día de ayer, tras concluir su visita, emitió el comunicado de prensa de fin de emisión que se adjunta y en el que alerta de las altas tasas de pobreza en España, al tiempo que considera como "único aspecto positivo de la situación que el nuevo Gobierno de coalición está firmemente comprometido con lograr la justicia social, pero los desafíos son grandes".

En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) lamentamos y conocemos la situación de desempleo e inseguridad económica descrita en el informe por el trabajo que desarrollamos las enfermeras comunitarias con las familias que atendemos en la comunidad y os invitamos a leer el Informe final que Philip Alston presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en junio de 2020.

La Vocalía AEC de Estudiantes y Jóvenes renueva su Vocal

La Vocalía de Estudiantes y Jóvenes ha renovado recientemente su Vocal. En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AECdamos la BIENVENIDA al compañero Albert Llorens García.

AEC-Canarias participa en los Actos "2020. Año Internacional de Enfermeras y Matronas"

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Canarias participa en los Actos de celebración de "2020. Año Internacional de Enfermeras y Matronas" que se llevan a cabo en Tenerife, organizados por el Colegio de Enfermeras de Santa Cruz de Tenerife y la Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna con las "Jornadas de Deontología Profesional". El próximo día 14 de febrero se celebrará la Jornada "Prescribiendo Salud", de 16:00 a 19:00, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud -Sección Enfermería- de la Universidad de La Laguna.

La matrícula es gratuita y la inscripción puede realizarse en este enlace.