Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

AEC-CastillayLeón en la Cadena SER el Día Mundial de la Radio

Con motivo del "Día Mundial de la Radio", celebrado el pasado 13 de febrero, las Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de Segovia, y socias de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), han realizado una Intervención Comunitaria en el Programa “Hoy por Hoy, Segovia” de la Cadena SER, centrando su discurso en la promoción del autocuidado y cuidados para la prevención de la gripe, el catarro y la fiebre.

Carta de AEC a la Directora General de RRHH del SERMAS

Ante el desconocimiento que, sobre la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, ha mostrado la Directora General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Dª. Raquel Sampedro Blázquez, en comparecencia pública; el presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), D. José Ramón Martinez Riera, le ha enviado la Carta que se adjunta y documentación complementaria.

Palabras de despedida del Director de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria

El pasado día 13 de febrero se presentó la Memoria de 2019 de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, que se adjunta, ante la Comisión Mixta de la misma en la Secretaría General de la Universidad de Alicante, contando con la presencia de la Secretaria General, Dª Esther Algarra, la Vicesecretaria General, Dª María Dolores Lozano, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, D. José Antonio Hurtado, la Secretaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Dª María Isabel Mármol, el Secretario Adjunto a Presidencia y Secretaría de AEC, D. Jorge López-Gómez y el representante de Ribera Salud, D. Antonio Martínez. Tras la presentación de la memoria por parte del Director de la Cátedra, D. José Ramón Martínez-Riera, se concretó el cese de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, determinada por la renuncia a continuar el mecenazgo de la misma por parte de Ribera Salud.

El Acto terminó con las siguientes palabras de despedida del Director de la Cátedra, D. José Ramón Martínez-Riera:

"Tras dos años de recorrido de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de Alicante, la decisión unilateral del Grupo Ribera Salud de suspender la financiación de la misma, obliga a su cese.

Han sido dos años de ilusión, compromiso, trabajo compartido, e implicación, que han permitido poner en valor y visibilizar a las enfermeras comunitarias y la Enfermería Comunitaria, al tiempo que se han articulado acciones tendentes al reconocimiento, la formación y la investigación en enfermería comunitaria.

El trabajo desarrollado y los resultados obtenidos están presentes y visibles.

Tan solo me queda, como Director de la Cátedra que he sido, agradecer a todas/os cuantas/os han hecho posible que este corto, pero intenso viaje, haya sido posible, gracias a su apoyo y aportaciones. Pero quiero hacerlo muy especialmente a la Asociación de Enfermería Comunitaria, porque ha supuesto un aval científico inmejorable y en particular a Maribel Mármol y Jorge López-Gómez, Secretaria y Secretario Adjunto de la Junta de la Asociación, que como miembros de la Comisión Mixta siempre han estado disponibles para cualquier cuestión para las que se les requiriese.

A partir de ahora intentaré que la Cátedra siga siendo una realidad con el patrocinio de alguna otra empresa, organización o institución que crea en la fuerza, el dinamismo y la necesidad de las enfermeras y su aportación cuidadora para las personas, las familias y la comunidad".

“Los desafíos son lo que hacen la vida interesante

y superarlos es lo que hace que la vida tenga sentido.”

Joshua J. Marin

AEC-Navarra. Cuidadología: Taller de RCP dirigido a profesores de centro escolar

El pasado día 11 de febrero, AEC-Navarra llevó a cabo el Taller de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) con los profesores del Colegio Público "Joaquín Lizarraga" de Sarriguren, impartido por las enfermeras comunitarias de la zona, Marian Martin, Maitane Arruabarrena y Cristina Villanueva, bajo el marco de la Campaña "Doce meses, doce relatos de Cuidadología". Puedes ver los videos del relato a través del twitter @cuidadologia.

Ana Arrabal, socia de AEC, participa en el II Reto de Salud Andalucía

Ana Arrabal Tellez, enfermera comunitaria del Centro de Salud de Nerja, Área de Gestión Clínica Málaga Este-Axarquía y socia de AEC, participa en el II Reto Salud Andalucía con la propuesta "School Diabetes Smartwatch" (Reloj inteligente y App para diabéticos menores de 8 años conectado con profesional sanitario, educadores, padres y Servicio de Emergencias 112) y ha sido invitada a participar en el Taller de Desarrollo de Soluciones que tendrá lugar el próximo día 21 de febrero en Sevilla.

El Reto Salud Andalucía busca soluciones innovadoras para lograr la mejor atención de los menores de 8 años con diabetes tipo 1 y que den respuesta a las dificultades actuales en el ámbito escolar. 

¡ENHORABUENA ANA, desde la AEC te animamos a continuar innovando con tu talento!