El pasado día 11 de febrero, AEC-Navarra llevó a cabo el Taller de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) con los profesores del Colegio Público "Joaquín Lizarraga" de Sarriguren, impartido por las enfermeras comunitarias de la zona, Marian Martin, Maitane Arruabarrena y Cristina Villanueva, bajo el marco de la Campaña "Doce meses, doce relatos de Cuidadología". Puedes ver los videos del relato a través del twitter @cuidadologia.
Todos los artículos y noticias de AEC
Ana Arrabal Tellez, enfermera comunitaria del Centro de Salud de Nerja, Área de Gestión Clínica Málaga Este-Axarquía y socia de AEC, participa en el II Reto Salud Andalucía con la propuesta "School Diabetes Smartwatch" (Reloj inteligente y App para diabéticos menores de 8 años conectado con profesional sanitario, educadores, padres y Servicio de Emergencias 112) y ha sido invitada a participar en el Taller de Desarrollo de Soluciones que tendrá lugar el próximo día 21 de febrero en Sevilla.
El Reto Salud Andalucía busca soluciones innovadoras para lograr la mejor atención de los menores de 8 años con diabetes tipo 1 y que den respuesta a las dificultades actuales en el ámbito escolar.
¡ENHORABUENA ANA, desde la AEC te animamos a continuar innovando con tu talento!
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Sociedad Murciana de Enfermería Familiar y Comunitaria, la Asociación de Matronas de la Región de Murcia, la Asociación de Pediatria Extrahospitalaia y de Atención Primaria de la Región de Murcia y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia han firmado el Comunicado que se adjunta, solicitando al Gobierno de Murcia que suspendan la aplicación del Veto parental porque pone en riesgo la salud integral de los escolares de la región de Murcia al vetar que reciban educación a través de los "Programas que se vienen impartiendo sobre Promoción de la Salud y prevención de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, Formación en reanimación cardiopulmonar básica, educación para unas relaciones afectivo-sexuales saludables y repetuosas con la diversidad que fomentan hábitos, habilidades y relaciones saludables entre los escolares".
Además, consideran que "dicho veto representa una desconfianza hacia la educación pública y sus profesionales".
El profesor Philip Alston, relator especial de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) sobre la extrema pobreza y los derechos humanos y experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos, ha estado en visita oficial a España, del 27 de enero al 7 de febrero de 2020 visitando Andalucía, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco.
En el día de ayer, tras concluir su visita, emitió el comunicado de prensa de fin de emisión que se adjunta y en el que alerta de las altas tasas de pobreza en España, al tiempo que considera como "único aspecto positivo de la situación que el nuevo Gobierno de coalición está firmemente comprometido con lograr la justicia social, pero los desafíos son grandes".
En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) lamentamos y conocemos la situación de desempleo e inseguridad económica descrita en el informe por el trabajo que desarrollamos las enfermeras comunitarias con las familias que atendemos en la comunidad y os invitamos a leer el Informe final que Philip Alston presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en junio de 2020.