Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Carta de AEC al Consejero Sanidad de la Comunidad de Madrid

El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), D. José Ramón Martinez Riera, ha enviado la carta que se adjunta al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Ruiz Escudero, tras la inadmisible respuesta -pueden oir en el video que se adjunta- dada en el día de ayer en la Asamblea de Madrid a la pregunta formulada por la Diputada de Izquierda Unida, Dª Vanesa Lillo sobre las Especialidades de Enfermería y, en concreto, sobre la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, en presencia de nuestro vocal de la Comunidad de Madrid, D. José Miguiel Mansilla, y de representantes de la Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP), que acudieron como invitados a la Asamblea de Madrid.

Todo ello ha sucedido,  tras el desconocimiento mostrado en días anteriores por la Directora General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Dª Raquel Sampedro, en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid a la misma pregunta de Dª Vanesa Lillo. Desconocimiento que, también, fué contestado por AEC el pasado día 14 en carta dirigida a la Directora General de RRHH del SERMAS.

Ante esta manifiesta y clara falta de voluntad política en la Asamblea de Madrid por resolver un tema de tanta trascendencia para la salud de la ciudadanía a la que representan y de despejar la incertidumbre en la que tienen sumidas a las enfermeras, la Asociación de Enfermería Comunitaria, no quiere ser cómplice de un silencio que tan sólo contribuye al deterioro de la atención y del desarrollo profesional de las enfermeras.

II Congreso Internacional de Salud Mental FEAFES-HUELVA

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Huelva (FEAFES-HUELVA), organiza su II Congreso Internacional de Salud Mental, titulado “Somete a juicio, Tu Prejuicio” y que se celebrará los próximos días 22 y 23 de abril en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Campus del Carmen de la Universidad de Huelva con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva.

Con el objetivo de informar y formar sobre la enfermedad mental y las dificultades que entraña, así como abordar las perspectivas de futuro de todas las personas afectadas, se abordarán numerosos temas de interés, relacionados con la Salud Mental, intentando dar respuesta, a través de ponencias, mesas redondas y talleres, a las demandas de los diferentes profesionales, los familiares y de las personas con enfermedad mental, así como reivindicando la mejora en la calidad de la prestación de servicios a las personas que sufren algún trastorno mental y sensibilizando a la sociedad, en general, para luchar por la erradicación del estigma y los prejuicios que acompañan a estas enfermedades.

El Congreso va dirigido tanto a familiares y personas con enfermedad mental, como a profesionales de la medicina, psicología, enfermería, trabajo social, educación y estudiantes de la Universidad de Huelva y, en general, a todas las personas que se interesen por la Salud Mental.

Entre las acciones que se desarrollan en el Congreso está la presentación de Comunicaciones Científicas. La fecha límite de admisión de resúmenes es el próximo día 22 de marzo a las 23:59Para más información, entra en la Web del Congreso. 

 

 

Mesa Debate "La enfermera ante los nuevos modelos de atención"

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), en colaboración con la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, la Asociación de Enfermería Canaria (Asenca) y el Foro de Enfermería Comunitaria de Las Palmas (FECLAP), celebrarán la Mesa Debate "La enfermera ante los nuevos modelos de atención" el próximo día 28 de febrero, de 17:00 A 19:00 horas, en el Aula Magna de la propia Gerencia. Participara como ponente, Alba Brugués Brugués, Adjunta a la Dirección-Gerencia del CASAP, Presidenta de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFICC) e impulsora de la demanda de enfermería en su comunidad; y como moderadora, Milagrosa Medina Pérez, enfermera comunitaria y Profesora Asociada a Ciencias de la Salud, Dpto. de Enfermería  de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Vicepresidenta de la AEC.

La inscripción es libre hasta completar aforo y debe formalizarse en este enlace de Asenca.

Ana Arrabal, socia de AEC, entrevistada por Diario SUR Málaga

Ana Arrabal Téllez, enfermera comunitaria del Centro de Salud de Nerja, Área de Gestión Clínica Málaga Este-Axarquía y socia de AECha sido entrevistada en el Diario SUR de Málaga por su diseño de Reloj para ayudar a los niños diabéticostras participar en el II Reto Salud Andalucía con la propuesta "School Diabetes Smartwatch".

¡Desde la AEC te damos la más sincera ENHORABUENA!

 

Las enfermeras navarras se pronuncian ante la reciente sentencia del TSJN

Las enfermeras navarras, representadas por el Colegio Oficial de Enfermería, el Grupo Nursing Now Navarra y siete Sociedades Científicas, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), consideran inaceptable y un grave retroceso que sólo los médicos pueden acceder a las direcciones de los equipos de Atención Primaria, como indica una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), e instan al Gobierno de Navarra y de España a que modifiquen la normativa para adecuarla al actual desarrollo académico y profesional de las enfermeras, dándose la circunstancia de que en algunas universidades las asignaturas dedicadas a la gestión sanitaria tienen más créditos en el Grado de Enfermería que en el de Medicina.

Y señalan que en la Comunidad Foral hay seis Centros de Salud dirigidos por enfermeras que han sido elegidas en la mayoría de los casos por consenso y dentro del sector privado, destacan que, al menos, hay trece residencias geriátricas navarras dirigigas por enfermeras. Asi mismo, resaltan la paradoja de que el enfermero José Ramón Mora esté al frente del Servicio Navarro de Salud, pero no podría dirigir un Centro de Salud.