Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Participación Comunitaria con la AEC en el Ateneo Riojano

Mesa redonda en el Ateneo Riojano de Logroño que introduce nuestro compañero y socio de AEC-La Rioja, Pablo Alberto Sainz, sobre "Participación Comunitaria en tiempos de Pandemia" y donde desde conceptos como Salud, Participación, Desmedicalizacion y Activos en Salud, analiza la situación actual y la necesidad de un diferente abordaje. Posteriormente, interviene el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos donde muestran sus problemas y dificultades para participar en materia de salud. Ven la necesidad de conocer y debatir conceptos sobre Salud y Sanidad y los diferentes cuidados que deberían de tener su abordaje desde la escuela, potenciando cursos, talleres, etc y participar desde los Consejos de Salud. Y se abre debate sobre la ausencia de participación ciudadana en las instituciones, dado que ni la solicitan ni la promueven, sólo dicen "lo que tengo que hacer sin contar ni preguntarnos a los ciudadanos y lo mismo ocurre con la pandemia, se recurre a la picaresca de bordear la legalidad impositiva", comenta uno de los participantes.

Con gran participación por parte del público, se aborda la necesidad de buscar normas, una ley de participación, que se gobierne pensando en la participación, hay que aprender y formarse en Participación en Salud para abordar los problemas, teniendo en cuenta a la población y las necesidades.

¡ENHORABUENA, COMPAÑERO!

Campaña #DarlaCaraPorlaSanidad

 

La Campaña #DarlaCaraporlaSanidad, promovida por las organizaciones que componen la Alianza por una Sanidad Pública y Universal +S, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), recoge el testimonio de diferentes víctimas de la pandemia COVID-19; tras ocho meses después de haber surgido sin que nada haya cambiado. La Campaña pone nombre y rostro a diferentes víctimas, profesionales y pacientes que piden a los representantes políticos que les miren a la cara y les expliquen por qué no han puesto en marcha acciones que palien los efectos de esta segunda fase de la pandemia. Comenzamos con el primer video de cuatro, correspondiente a la enfermera Esther, y seguimos con los siguientes en las redes sociales y en el CanalAEC de Youtube.

Desde el inicio de la pandemia, las organizaciones firmantes hemos propuesto una serie de recomendaciones para reforzar el sistema sanitario público y hacer frente a la crisis sanitaria. Tras la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social enviamos al Gobierno el Comunicado que se adjunta con propuestas para hacer frente a esta segunda ola de la pandemia. Los presupuestos generales, que estos días se negocian en el Congreso de los Diputados, recogen tímidos avances en esta materia, pero para la Alianza siguen siendo insuficientes. Por todo ello, te animamos a difundir la Campaña y a participar en ella compartiendo tu experiencia durante la COVID19 en las redes sociales.

IX Jornada del Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epidemiología

Bajo el lema "El papel de la epidemiología en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID", se celebrará la IX Jornada del Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epidemiología el próximo día 26 de noviembre en formato virtual. En esta jornada se presentarán las consideraciones metodológicas y los resultados del Estudio Nacional de sero- Epidemiología de la infección por SARS-CoV-2 en España.

La conferencia se podrá seguir por Streaming en el canal YouTube de la SEE. La inscripción es gratuita con plazas limitadas y puede hacerlo en este enlace. Se adjunta Programa.

AEC se opone a las medidas urgentes y gestión de la demanda en AP de Asturias impuestas por su Consejería de Salud

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), a través de su Vocalía en Asturias, se opone a la implantación de las medidas desprendidas del documento adjunto “Medidas urgentes y gestión de la demanda. Estrategias para un nuevo enfoque de la Atención Primaria, diseñado por la Consejería de Salud y enviado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) a los Centros de Salud de Asturias.

En contra de dicha Estrategia, también se han manifestado el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA), la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA) y todas las enfermeras especialistas y expertas en enfermería comunitaria que trabajan en los Centros de Salud de Asturias. Se adjunta la Nota informativa de las tres entidades y la Carta del Vicepresidente de AEC y Vocal en Asturias, Enrique Oltra Rodriguez, dirigida a la Directora gerente del SESPA, al Director general de cuidados, humanización y atención sociosanitaria y al Consejero de Salud y Servicios sociales.

Publicado el Manual Práctico de Enfermería Comunitaria 2ª ed. avalado por AEC

El Manual Práctico de Enfermería Comunitaria se acaba de publicar en su 2ª edición por la editorial Elsevier con el aval de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la participación de 82 autoras/es enfermeras y de otras disciplinas de reconocido prestigio y prologado por el Ministro de Sanidad, Salvador Illa Roca. La nueva edición ha sido revisada, ampliada y adaptada por José Ramón Martínez Riera y Rafael del Pino Casado, Presidente y Vocal de Formación e Investigación de AEC, respectivamente.

¡ENHORABUENA, COMPAÑEROS!