Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

6ª Ed. Curso Metodología de la Investigación aplicada a los Cuidados de Salud-INVESTEN

La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (INVESTEN) del Instituto de Salud Carlos III (isciii) tiene abierto el plazo de inscripción para la 6ª edición del "Curso de Metodología de la Investigación aplicada a los Cuidados de Salud" hasta el 7 de enero de 2021 (20:00 GMT). El Curso se celebrará  en formato online del 11 de enero al 27 de junio de 2021, según Programa adjunto. Las plazas son limitadas y el criterio de admisión es por orden de inscripción y pago de la misma. Puedes realizar la preinscripción en el siguiente enlace.

Vacunación COVID en Atención Primaria de Salud

Ante la inminente puesta en marcha de la vacunación de la COVID-19 en los Centros de Salud de la Atención Primaria de Salud (APS), las Sociedades Científicas, Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFyC), han elaborado la Nota de Prensa adjunta en la que trasladan a las Administraciones Públicas su preocupación por lo que dicha actividad puede suponer en la atención habitual a la población y aportan su Propuesta de Vacunación COVID en la APS.

AEC Felicita a la Comunidad en las Fiestas Navideñas

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) envía mensaje de felicitación a la Comunidad en estas Fiestas Navideñas, agradeciendole el esfuerzo de aceptación, adaptación y aprendizaje que ha supuesto la pandemia provocada por el Coronavirus.

Reunión de AEC y FAECAP con el Ministerio de Universidades

Esta mañana ha tenido lugar una reunión online entre el Ministerio de Universidades y las Sociedades Científicas, Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), a petición de estas últimas, en relación al anuncio realizado por el Ministro Manuel Castells Olivan sobre la celebración de la prueba extraordinaria de acceso a la especialidad.

En la citada reunión, a la que han asistido los Presidentes de AEC y FAECAP, José Ramón Martínez-Riera y Francisco Javier Carrasco Rodríguez respectivamente, la secretaria de FAECAP, Esther Nieto García y el Secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón, y su equipo, ambas Sociedades Científicas han trasladado a los responsables del ministerio su preocupación por las noticias aparecidas recientemente sobre la celebración de la prueba extraordinaria de la especialidad. El Ministerio ha informado de la situación en la que se encuentra el proceso. Una vez evaluados todos los expedientes, en un número aproximado de 35.000 aptos para presentarse, se está gestionando la celebración de la prueba en formato on line con la UNED.
 
El Secretario General se ha comprometido a mantener informadas a las Sociedades Científicas sobre cualquier aspecto relacionado con la citada prueba. Y en relación con la fecha de celebración de la prueba, se ha consensuado entre las partes que la misma se lleve a cabo a finales del mes de abril con el fin de que las/os aspirantes puedan planificarse y, también, para evitar el solapamiento con las primeras fases de la campaña de vacunación COVID. Así mismo, se ha consensuado que a principios de enero se dará a conocer la fecha definitiva de celebración y la convocatoria en el BOE de la misma.
 
Finalmente, se ha concretado mantener una comunicación permanente y fluida al respecto. Creemos que esta es una muy buena noticia en el marco de un proceso que lleva más de 10 años de evolución y en el que la intervención de AEC y FAECAP ha sido determinante para poder concluir el mismo con éxito a pesar de la demora.