Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Webinar libre. Visibilización y Atención socio-sanitaria a la Diversidad sexual, corporal y de género

Bajo el Proyecto de Innovación Docente Hospitalis se llevará a cabo el Webinar de asistencia libre Círculo Narrativo "Visibilización y Atención sociosanitaria a la Diversidad sexual, corporal y de género" con los/as ponentes Mª Dolores Cano-Caballero, Fabiola T López, Antonio López, Gloria Álvarez y René Rodriguez de la Academia de Identidades de Género. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, Medicina y Antropología de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 15 de octubre a las 17:00. Puedes cursar la inscripción gratuita aquí.

AEC participa en la Jornada #PacienteSinBulos 2020

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su Vocal en la Comunidad de Madrid, José Miguel Mansilla Domínguez, ha participado el pasado día 24 de septiembre en la Jornada #PacienteSinBulos, organizada por #SaludSinBulos y dirigida a representantes institucionales de profesionales sanitarios y pacientes con el objetivo de analizar la desinformación sobre enfermedades crónicas y crear las bases de una comunicación clínica eficaz

 

Durante el evento se debatió sobre la desinformación en salud y las claves para combatirla, así como posibles estrategias para mejorar la comunicación clínica en la nueva realidad. Posteriormente, en una sesión de trabajo en equipo, por grupos, cada uno de los representantes de las instituciones participantes aportó su visión y conocimiento al respecto. Los grupos de trabajo expusieron sus conclusiones sobre cómo mejorar la comunicación clínica y crear unos estándares que sirvan de orientación a profesionales sanitarios y pacientes. Las conclusiones, compartidas en abierto con profesionales sanitarios y pacientes, se adjuntan en la Infografía elaborada por los/as participantes a la Jornada.

Posicionamiento de SSCCEE sobre el Practicum en el Grado de Enfermería 2020/21

Las Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE) firmantes se posicionan sobre la incorporación de las/os estudiantes de Grado a los Centros Sanitarios en el Curso 2020/21, según el documento adjunto.

AEC firma convenio de colaboración con FENEAS-BRASIL

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) representada por su presidente, José Ramón Martinez Riera, y la Federación Nacional de Estudiantes del Area de Salud-Brasil, (FENEAS) representada por su presidente, Lucas Coleta dos Reis Alves, han firmado convenio según los términos establecidos en el documento adjunto.

Manifiesto de 55 Sociedades Científicas participantes en el I Congreso Nacional COVID19

Desde las 55 Sociedades Científicas (SSCC) que participaron en la organización del I Congreso Nacional COVID 19, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se ha elaborado el nuevo Manifiesto "En salud, ustedes mandan, pero no saben", en el que se han intentado concretar de manera mucho más clara y sencilla los puntos que entendemos son imprescindibles llevar a cabo para lograr vencer a la PandemiaFundamentalmente, se trata de trasladar la importancia de contar primero con el consenso científico para, posteriormente, lograr el consenso políticoSe incide en la importancia de que participen profesionales de otros sectores (arquitectura, sociología, urbanismo...) y la participación activa de la comunidad.
 
El Manifiesto, junto a la Nota de Prensa que se acompaña, se ha distribuido entre todos los Medios de Comunicación. De entre las 55 SSCC se han elegido diferentes portavoces para poder atender a los Medios de Comunicación. Entre ellos, se encuentra el Presidente de la AEC, José Ramón Martinez Riera, que hoy  ha sido entrevistado en el Telediario de TVE en su primera edición, destacando la importancia de que 55 Sociedades Científicas hayan logrado el consenso y que ello debe trasladarse al ámbito político para que puedan tomarse las mejores decisiones. Así mismo ha insistido en la necesidad de que la ciudadanía adquiera un papel más activo en todo el proceso.