Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convocatoria de Ayudas para la Formación en Cooperación Internacional para el Desarrollo con Estancias en Terreno 2022/2023

Recientemente, se ha publicado la Convocatoria de Ayudas para la Formación en Cooperación Internacional para el Desarrollo con Estancias en Terreno 2022/2023 de la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla, con el objeto de regular la concesión de ayudas a los/as miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla (Alumnado, PDI y PAS) para la realización de estancias en terreno que permitan la formación práctica de la comunidad universitaria en cooperación internacional para el desarrollo, en proyectos:

a) Que se encuentren ofertados en la relación de plazas que acompaña a las Bases de esta Convocatoria.

b) Que, a propuesta de la persona solicitante, se ajusten al objeto de esta Convocatoria y cumplan los requisitos de duración de la estancia y países de destino regulados en las Bases I, II y III de la Convocatoria.

Modalidades:

Modalidad 1: Alumnado de grado o postgrado

Modalidad 2: Personal Docente e Investigador

Modalidad 3: Personal de Administración y Servicios

La Convocatoria cuenta con la cofinanciación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) con cargo al proyecto 2015SEC002 Mejora de los procesos de formación, sensibilización e implicación de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla, en la Cooperación al Desarrollo.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 29 de mayo de 2023, inclusive.

Toda la información en: http://cooperacion.us.es/convocatorias-y-becas/convocatoria-de-ayudas-para-la-sensibilizacion-y-formacion-en-cooperacion

 

Se publica el Libro Blanco de la profesión de la Salud Pública en el que AEC ha participado activamente

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha participado en la elaboración del Libro Blanco "La Profesión de la Salud Pública y sus Profesionales. Un reto urgente para fortalecer la práctica de la Salud Pública" que ha promovido la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) de la que AEC, es sociedad federada. En el patrocinio de dicha publicación ha participado la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la que AEC es miembro.

El libro ha contado con la participación activa a través de entrevistas y actividades de dinámica grupal de profesionales de las múltiples disciplinas que configuran y nutren la Salud Pública, lo que ha permitido plasmar una visión amplia, diversa y rica de lo que es, puede y debe aportar la Salud Pública como profesión. Por parte de AEC, han colaborado de forma activa, Begoña Sánchez Gómez, Vicepresidenta II de AEC, Pilar López Sánchez, socia de AEC de la Comunidad Valenciana, Vicente Ge Caballero, Director de RIdEC y secretario de la Junta Directiva de SESPAS, José Ramón Martínez Riera, Vocal de relaciones institucionales e internacionales de AEC, y Maribel Mármol López, Presidenta de AEC.

Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), queremos trasladar nuestra satisfacción por participar en una obra de tanta calidad y trascendencia para la Salud Comunitaria y la Salud Pública.

En breve, se llevará a cabo la presentación oficial del libro que se anunciará oportunamente y en la que AEC participará.

Enhorabuena a las/os autoras/es, a SESPAS y a cuantas/os han hecho posible esta obra.

Se puede acceder al libro en el siguiente link. 

 

Marta Gamarra, secretaria de AEC, acude en representación de nuestra presidenta, a la reunión convocada por el Comité Técnico de la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas

Marta Gamarra, secretaria de AEC, en representación de Maribel Mármol, presidenta de AEC, ha acudido a la reunión que ha tenido lugar online, convocada por el Comité Técnico de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas, dependiente de la Subdirección General de Calidad Asistencial, Dirección General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad.

La reunión ha contado con la presencia de los representantes del Comité Institucional, Coordinadores Científicos y el Comité Técnico de la Estrategia, del que AEC es miembro.

El motivo de esta reunión ha sido realizar un balance del trabajo realizado, tomando como base los resultados obtenidos en el Informe de Evaluación de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas en el que Maribel Mármol ha colaborado desde su constitución.

Se han establecido líneas prioritarias en las que hay que seguir trabajando a la luz de los resultados obtenidos. En breve,se publicará el documento y un acta de la reunión actual.

Participación de socias de AEC en La Rioja en actividades en torno al Día Internacional de la Enfermería

María Benito Ballesteros y Carmen Triano García, ambas socias de AEC y residentes de segundo año de Enfermería Familiar y Comunitaria en La Rioja, participaron ayer en la Jornada de educación para la salud organizada por el Colegio de Enfermería de La Rioja en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño.

Con motivo del Día Internacional de la Enfermera y bajo el lema “El mundo necesita enfermeras. Nosotras te cuidamos” se llevaron a cabo diferentes talleres gratuitos para la población adulta e infantil sobre: RCP, actuar ante un atragantamiento, cura de heridas, cómo hacer un botiquín, cómo actuar ante un parto en la calle, consejos de salud individualizados sobre hábitos saludables medición de constantes vitales y protección solar.

La AEC se une a la celebración del Día Internacional de las Enfermeras

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se une a la celebración del Día Internacional de las Enfermeras y comparte con ellas el compromiso con los cuidados profesionales, la ética de la humanización, la ciencia del conocimiento enfermero, el liderazgo de la atención integral y la equidad por la salud, desde el respeto y la participación con la comunidad por una sociedad más justa y saludable.