Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

María Begoña Sánchez, Vicepresidenta II de AEC, se reúne con el Subdirector General de Cuidados y Cronicidad del Servicio Murciano de Salud

El pasado 26 de abril, la Vicepresidenta II de AECMaría Begoña Sánchez Gómez, se reunía con el Subdirector General de Cuidados y Cronicidad del Servicio Murciano de SaludD. Juan Manuel Lucas Gómez. Entre los temas que se trataron destaca la posición de AEC a favor de que las Enfermeras Gestoras de Casos se sitúen en el ámbito de la Atención Primaria de Salud para realizar una coordinación sociosanitaria eficaz y eficiente, tal como se describe en la evidencia científica disponible. También se habló sobre la creación de plazas de enfermeras especialistas EFyC para dar cobertura de cuidados específicos a la población y sobre la necesidad de desarrollo de competencias en Salud Pública, desarrollando programas de salud y epidemiológicos. En el encuentro se habló también sobre la necesidad de desplegar las competencias enfermeras en clínica avanzada como la orden de dispensación de medicamentos.

La reunión fue fructífera y ambas partes se emplazaron para mantener con periodicidad reuniones entre la Subdirección General de Cuidados y AEC con el fin de colaborar en lo científico y en lo profesional, en los temas propuestos y otros de interés para los cuidados liderados por las enfermeras comunitarias. 

Decepción y preocupación ante la presentación de resultados del estudio “Adaptación de la Atención Primaria a las necesidades actuales de la población española”

Tras la Conferencia final del estudio Adaptación de la Atención Primaria a las necesidades actuales de la población española”, en el que la AEC participó como sociedad científica, celebrada el pasado 19 de abril en el Real Jardín Botánico de Madrid, AEC manifiesta su decepción y preocupación dirigiendo una carta al Ministerio al respecto.

Algunos aspectos a destacar son los resultados absolutamente sesgados que se presentan poniendo el acento exclusivamente en la enfermedad, el asistencialismo, la tecnología y en un único grupo profesional, el médico. Así mismo, las mesas estuvieron cargadas de peticiones sobre el exceso de demanda, falta de médicos, falta de reconocimiento… unas mesas claramente reivindicativas de mejoras para el colectivo médico y, alguna referencia errática y de compromiso, hacia otras cuestiones que quedaron en anécdotas.

Tras la presentación de resultados, Maribel Mármol, presidenta de AEC y miembros de la Junta Directiva de AEC que asistieron, transmitieron este desacuerdo y profundo malestar por la presentación de dichos resultados a la Sra. Forment, quien nos dio la razón y nos comentó que es que tenía muchas presiones (sic), lo que no deja de ser muy significativo y preocupante.

Desde la AEC, entendemos que este, desde luego, no es el camino, ni la forma, ni las formas de abordar las necesidades reales de la población española y que, además, se haga utilizando recursos públicos.

Por todo ello, Maribel Mármol, presidenta de AEC, emite una carta al Ministerio trasladando esta protesta por lo que entendemos es una falta de respeto hacia la población española y queda a disposición del Ministerio para trabajar conjuntamente en cuantas acciones de planteen de cara a aumentar la eficacia y eficiencia del SNS.

Enfermeras comunitarias riojanas lideran un World Coffee sobre investigación en AP y Comunitaria

El pasado 27 de abril, enfermeras comunitarias y EIR de FyC de La Rioja con María Jesús Calvo Martínez liderando, participaron en la II Jornada de Investigación en Medicina de Familia y Comunitaria de La Rioja bajo el lema “Investigación: la aventura del conocimiento” coordinando un World Coffee con el objetivo de realizar un DAFO sobre Investigación en Atención Primaria y Comunitaria.

Os dejamos algunas imágenes que reflejan el trabajo de estas compañeras, ¡Enhorabuena!

 

Ya disponible el programa de las V Jornadas de Enfermería de enlace de Canarias

Ya está disponible el programa de las V Jornadas de Enfermería de enlace de Canarias, las cuales son avaladas por AEC. Este año tendrán lugar en Las Palmas de Gran Canaria el día 16 de junio de 2023 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Formulario de inscripción en este link.

 

Programa definitivo de las V Jornadas de Enfermería de enlace de Canarias

Ya está disponible el programa definitivo de las V Jornadas de Enfermería de enlace de Canarias, las cuales son avaladas por AEC. Este año tendrán lugar en Las Palmas de Gran Canaria el día 16 de junio de 2023 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Formulario de inscripción en este link.

Quienes se inscriban online podrán acceder a través del siguiente enlace a Zoom link.

Nota: Sólo recibirán el certificado las personas inscritas en las jornadas, y no aquellas que sigan el evento online y no hayan realizado la inscripción al evento.