Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Isabel Zendal. Tras el rastro de la primera enfermera

El escritor y periodista gallego Antonio López Mariño, junto con su colega Joaquín Pedrido, sigue buceando en la vida de Isabel Zendal Gómez y afirma que los libros parroquiales de su pueblo natal, Santa Mariña de Parada, en Ordes (A Coruña), permitieron identificar a su familia directa, casi pobre de solemnidad, junto a otros datos que puedes leer en el reciente artículo publicado en El País "Tras el rastro de la primera enfermera".

Según los autores del artículo, "aunque la biografía de la coruñesa Isabel Zendal está todavía envuelta de incógnitas, su diario vital se está reconstruyendo lentamente por historiadores, escritores y periodistas fascinados por el personaje". Entre ellos, la periodista Ana Pastor, en su artículo de El Mundo "Una mujer excepcional y olvidada", ya nos dice que a Isabel Zendal, considerada la primera enfermera en misión internacional por la Organización Mundial de la Salud, "le llegó la distinción mucho después de fallecer y la ha convertido en un referente para uno de los sectores más necesarios de nuestro sociedad y también menos reconocido: la enfermería".

Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), reconocemos y agradecemos el trabajo de investigación realizado por los periodistas Antonio López y Joaquín Pedrido sobre Isabel Zendal, enfermera excepcional y pionera en Salud Pública, referente para las Enfermeras Comunitarias y muy presente en la AEC con la creación del Premio Nacional de Enfermería Isabel Zendal y Gomez, junto a la Cátedra Balmis de Vacunología de la Universidad de Alicante, y con el convenio de colaboración firmado con la Asociación Isabel Zendal.

Proyecto AVATAR. Información sobre vacunas antes de viajar

Algunos viajes internacionales pueden presentar un mayor riesgo para la salud, en particular los que tienen como destino a países en desarrollo y áreas rurales. En la web del Proyecto AVATAR puedes leer el artículo "Vacúnese: Informese bien antes de viajar".

Gestión de PLANES Y PROGRAMAS. Un enfoque de calidad a las intervenciones en salud

La AEC avala la obra Gestión de PLANES Y PROGRAMAS. Un enfoque de calidad a las intervenciones en salud, de la editorial uruguaya Grupo V Magro, cuyos editores son Augusto H. Ferreira UmpiérrezJosé Ramón Martínez-Riera y en el que también ha participado como autor el Vocal de Cooperación Internacional de la AEC, Andrés Climent Rubio.
La obra tiene como objetivo brindar una serie de conceptualizaciones y herramientas concretas para el diseño, la gestión, la implementación y evaluación de cualquier sistema o servicio de atención en salud.

AEC firma convenio con la Asociación Española de Enfermería y Salud

El pasado día 16 de junio, el Presidente de la Asociación Española de Enfermería y Salud, Luis MIguel Alonso Suárez, y el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, firmaron el convenio marco de colaboración por el que se pondrán en marcha líneas de trabajo conjuntas. Ambas sociedades científicas tienen un compromiso claro por el desarrollo científico profesional de las enfermeras, lo que permite identificar elementos comunes sobre los que desarrollar estrategias de intervención.