Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Planificando el V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC

A breves fechas de inaugurar las IX Jornadas Nacionales de la AEC, ya se está trabajando intensamente en la organización del V Congreso Internacional y XI Nacional de la AEC que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2018 en MurciaEn este sentido, el día pasado día13 fue una jornada intensa, a la vez que fructífera, de reuniones con diferentes directivos del Servicio Murciano de Salud (SMS). En primer lugar, la Presidenta del Comité Organizador, Patricia Moreno, el vocal de Murcia, Juan Antonio González y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, mantuvieron una reunión con la Coordinadora General de Enfermería del SMS, Aurora Tomás Lezcano, en la que además de informarle sobre la celebración del Congreso e invitarle a participar como miembro de los Comités Científico y de Honor, le ofrecimos toda nuestra colaboración como Sociedad Científica para lo que considerase. Ella nos trasladó toda su colaboración y apoyo, tanto en la organización como en la difusión del Congreso.
 
Posteriormente, nos reunimos con el Consejero de Salud, Manuel Villegas García, reunión a la que se sumó el Adjunto a Presidencia y Secretaría de la AEC, Jorge López- Gómez. La reunión fue muy cordial y en esta ocasión el Consejero nos trasladó la petición de realizar diferentes informes sobre aspectos relacionados con la enfermería comunitaria y su rol en los equipos y la creación de plazas específicas de especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria. Se mostró en todo momento muy interesado en la opinión y posicionamiento que como sociedad científica le podíamos trasladar, a fin de poder avanzar en la creación de estas plazas. Su disposición y apoyo al Congreso fue máxima en todo momento. Por último, y tras la reunión con el Consejero, se unieron los socios Sergio Ballester y Joaquín García Pastor, miembros del Comité Organizador, para planificar las acciones a llevar a cabo.

AEC solicita a la Presidenta del Congreso, Ana Pastor, que gestione el cambio del cartel de ENFERMERíA por el de ENFERMERA

En el Congreso de los Diputados hay escondido un nuevo despropósito. Sus Señorías pueden acudir al MÉDICO y lo pueden hacer en el horario que reza la placa que está en la puerta de acceso al profesional. Y debe ser, o bien por tan regio recinto o bien por las personalidades que pueden ser atendidas que lo hace toda la profesión de ENFERMERÍA. Nada de una ENFERMERA, toda la profesión. Que ellos lo merecen y valen. Si señorías!!!!
 
En fin que esto es un suma y sigue permanente. Y por ello la AEC ha remitido la carta adjunta a la Presidenta de las Cortes, Ana Pastor, para que gestione su cambio. Apostamos?

AEC firma el Pacto por la Sanidad Pública y Universal, liderado por REDER

En la mañana del día 12 de septiembre se ha procedido a la presentación y firma del Pacto por la Sanidad Pública y Universal en el que ha estado presente, en representación de las enfermeras españolas, el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera.

Se trata básicamente de derogar el Real Decreto de septiembre de 2012, que transformó nuestro sistema nacional de salud y dejó fuera a unos 800.000 ciudadanos que sólo tenían derecho a ser atendidos si se trataba de una urgencia, eran menores o mujeres embarazadas. Incluso en esos casos, al principio, se les llegó a denegar la asistencia por falta de información de aquellos que debían hacer cumplir la reforma. 

Tras 5 años desde que se aprobó por parte del gobierno de Mariano Rajoy en 2012, REDER, la Red de Denuncia y Resistencia al Real Decreto, se ha decidido a liderar un pacto político y social por un Sistema Nacional de Salud Público y Universal. Hoy lo han firmado en el congreso más de 70 organizaciones de la sociedad civil, sociedades científicas (SESPAS, SEMFyC y AEC), los sindicatos y la mayoría de partidos políticos. Sólo han quedado fuera el Partido Popular, Ciudadanos, UPyN y Foro Asturias.

 

El objetivo de quienes han suscrito este pacto es que, antes de fin de año, se presente una Proposición de Ley para derogar el Real Decreto 16/2012Todos los firmantes confían en presentar la Proposición de Ley antes de fin de año y en conseguir el apoyo de Ciudadanos, necesario para conseguir su aprobación.

Desde la AEC seguiremos apostando de manera firme y decidida por una Sanidad Universal y accesible a toda la Sociedad. Con este acto se pone de manifiesto la visibilidad de las enfermeras a través de nuestra Sociedad Científica.

Súmate a la petición de NO al NUEVO CRONOGRAMA del Ministerio para 2024!

Seguimos trabajando para obtener respuestas urgentes, eficaces y eficientes por parte del Ministerio ante el anuncio del nuevo cronograma del Ministerio para crear plazas de Enfermeras/os Especialistas en 2024. LAsociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria (FAECAP)pedimos tu firma en esta petición

¡ENTRA en CHANGE.ORG y FIRMA la PETICIÓN!

Primera piedra de la deseada Facultad de Enfermería en La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha colocado hoy la primera piedra del edificio que será la nueva Facultad de Enfermería en el curso 2019/2020, graduándose en ella los/as estudiantes matriculados en 2016.

Se trata de un proyecto público, pagado integramente por el Gobierno de la Rioja, que posteriormente se integrará en la Universidad de La Rioja. Será un edificio moderno que ocupará una superficie de casi 6.000 metros cuadrados y tendrá tres alturas, a compartir con el Centro de Emergencias y Salud Responde (1.443 metros cuadrados).