Los Objetivos de la misma son ofrecer una aproximación al papel desempeñado por las enfermeras en la atención psicosocial, reflexionar sobre los beneficios de la intervención comunitaria e interdisciplinar y la aportación de Enfermería en Atención Primaria y Presentar Programas de Promoción, Prevención y Recuperación en Salud Mental en el contexto comunitario, entre otros.
La inscripción es gratuita con plazas limitadas, a través de este enlace. Se adjunta Programa.
El pasado día 21 de mayo celebramos en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud la bienvenida de los Residentes de Enfermería y Medicina que se incorpoan a la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Valencia (UDMAFyC), con la participación de la Vocal de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Dª. Elena García Cuevas, que dió la bienvenida a los residentes y puso a disposición de los mismos todos los servicios y recursos de la AEC en su futura formación.
La presenteción institucional del acto corrió a cargo del Director de Gestión Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, D. Carlos Fluixá, quien destacó la importante aportación que los especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria harán al sistema sanitario una vez concluida su formación y quien aseguró que desde la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública se está trabajando en apoyar el acceso de las especialistas a las plazas de enfermera en el Equipo de Atencion Primaria. Al acto asistió como invitado el Dr. Domingo Orozco, médico de familia y profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche, quien en una emotiva ponencia dejó muy claro el importante papel que va a jugar la enfermera comunitaria en el nuevo modelo sanitario que se está configurando en la actualidad, con la cronificación de las enfermedades y el aumento de la esperanza de vida. Ambos ponentes recibieron la felicitación de los enfermeros presentes, por su apoyo manifiesto a la Especialidad de Enfermería.
La Vocal de AEC hizo entrega a las/os Residentes de un Dosier de la Sociedad Científica y tuvo ocasión de conversar con ellas/os sobre la importancia de las Sociedades Científicas en su proceso de formación como especialistas, al tiempo que les animaban a participar activamente en la AEC.
En el Día Nacional de la Epilepsia, participación del Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez-Riera, en una Mesa Redonda en la Universidad de Alicante, organizada por la Presidenta de la Asociación de Epilepsia de la Provincia de Alicante (AEPA), la Profesora Carmen Carretón, y avalada por la AEC. En el análisis y debate ha quedado claro el importantísimo papel que tienen las enfermeras comunitarias en los cuidados de las personas con epilepsia y sus familias.
La Vocalía de Jóvenes y Estudiantes de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) convoca un concurso al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM) de temática relacionada con la Enfermería Familiar y Comunitaria. Ahora es el momento de sacarle provecho al gran trabajo que conlleva la confección del TFG o el TFM. Los premios que puedes ganar son:
El plazo límite para la entrega de trabajos es el día 15 de junio de 2018 inclusive. Puedes consultar las Bases de la Convocatoria en el archivo adjunto.
¡Desde AEC os animamos a participar!