Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

III Premios de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal

La Fundación Pilares convoca la tercera edición de los Premios Fundación Pilares para la autonomía personal a las mejoras buenas prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) con el fin de reconocer y poner en valor la innovación, los avances en el respeto a la dignidad, la imagen y la calidad de vida de las personas mayores o con discapacidad, recogidas en las diferentes iniciativas que se han adherido a la Red de Buenas Prácticas “Modelo y Ambiente” y promover, así, la extensión del Modelo AICP.

La fecha límite para la presentación de candidaturas fizaliza el 19 de junio de 2018. Para más información, haz clic en la imagen.

I Simposio Internacional Hygeía sobre Medio Ambiente y Cáncer de Mama

El próximo día 25 de abril se celebrará el I Simposio Internacional Hygeía sobre Medio Ambiente y Cácer de Mama en Madrid, organizado por el Hospital Clínico San Carlos con la colaboración de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA). La inscripción puede realizarse hasta el día 24 de abril. Para más información consulta el Programa adjunto.

AEC-Canarias y el Proyecto AVATAR en las II Jornadas de ACEVAC

 

Las II Jornadas de la Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunología (ACEVAC), avaladas por AEC, se han celebrado el pasado día 16  en la Universidad de La Laguna (Tenerife) con una asistencia superior a 300 profesionales, en su mayoría enfermeras. La Jornada ha girado en torno a un tema tan interesante como la continuidad vacunal como continuidad de cuidados, contando con ponentes de la talla de José Antonio Forcada SegarraEl Vocal AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, ha formado parte del comité organizador de las jornadas y ha presentado el Proyecto AEC-AVATAR, liderado por Francisco Javier Pastor Gallardo, con el póster "Proyecto AVATAR. Concienciando en Vacunas"

Desde la Vocalía AEC de Canarias, agradecemos a ACEVAC y a todas las organizaciones que han hecho posible que este evento haya sido tan multitudinario y con tan buenos resultados.

AEC en el estreno de UNREST en Andalucía

 

El Ayuntamiento de Frigiliana (Málaga), en colaboración con la Confederación Nacional de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y la Red de Asociaciones de Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y de Sensibilidades Químicas Múltiples (SQM), ha organizado el estreno andaluz del documental  UNREST y posterior coloquio, presentado por la Concejala de Participación Ciudadana, Carmen Cerezo Sánchez.

UNREST, premiado en el Festival Sundace y preclasificado en los Oscar 2018, ha sido dirigido e interpretado por Jennifer Brea con el propósito de visibilizar a las personas que padecen Encefalomielitis Miálgica (EM), también denominado Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), a través de su propia experiencia e investigando la experiencia de otros.

Tras el pase del impactante y muy emocionante documental, inició el coloquio Lola Gallego, periodista y persona afectada por la enfermedad, que lucha por la visibilización de esta enfermedad; continuando Miguel Béjar López, enfermero comunitario de la Unidad de Gestión Clínica de Nerja, con la exposición de su experiencia en el cuidado de pacientes afectados y respondiendo a las preguntas planteadas por los asistentes.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su coordinadora para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Trinidad Carrión Robles, agradece la invitación cursada por la organización y anima a ver y difundir tan magistral y edificante documental.

Las Sociedades Científicas siguen con las reuniones para lograr constituir el Foro de la Profesión Enfermera

En esta ocasión, representantes de las Sociedades Cientificas (SSCC) se han reunido en Madrid con el Presidente de la Conferencia Nacional de Decanas/os de Enfermería (CNDE), D. Julio Fernández GarridoEn la reunión se le ha trasladado al Presidente de la CNDE la importancia de trabajar de manera unitaria, a fin de lograr constituir el Foro de la Profesión Enfermera que permita la inerlocución con las administraciones en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo profesional. El Presidente de la CNDE se ha mostrado muy receptivo y ha apoyado la estrategia de trabajar por dicha constitución.
 
Las/os Presidentas/es de las SSCC están ahora pendientes de una próxima reunión con el Presidente del SATSE, a fin de lograr el mismo objetivo.