Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Residentes de EFyC lideran Feria de Salud en CS de Valencia

Los Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), Alba Martín y Rubén Delgado, junto a sus tutoras en el Centro de Salud de Fuente San Luis, Carolina Fuster y Carolina Martínez , liderando y apoyando la realización de una Feria de la Salud cuyo lema ha sido "Juntos Creando Salud". Según las palabras de la Coordinadora de Enfermería del Centro, Amparo Antonaya, "impulsados por la fuerza y motivación que da tener residentes de enfermería comunitaria en el centro y gracias a la unión de las enfermeras comunitarias surgen y se desarrollan estas ideas".

Durante tres días la población ha podido informarse y participar en talleres sobre alimentación, fotoprotección, actividad física, prevención de lesiones cutáneas, manejo de inhaladores, alimentación complementaria en pediatría, primeros auxilios y RCP básica, salud bucodental, asesoramiento anticonceptivo y sexualidad, prevención del VIH, salud mental o trabajo social, además de conocer todos los programas de promocion y prevención que se llevan a cabo en el centro para mejorar los hábitos de salud. Realizar una apertura del Centro, para y con la comunidad, ha sido uno de los objetivos fundamentales de esta feria que ha tenido gran éxito de asistencia por parte de toda la población del Barrio.

Con esta iniciativa los profesionales pretenden acercarse a la población para dar a conocer algunos de los programas de prevención y promoción de la salud que están en marcha en este centro sanitario que atiende un área de casi 31.000 habitantes de la ciudad de València. En las jornadas de esta feria, se han instalado varios estands en los jardines que hay junto al centro de salud y en los que profesionales y residentes (tanto de enfermería como de medicina familiar y comunitaria) han ofrecido información sobre los programas del centro de salud, pero no han sido los únicos; también los pacientes expertos del programa "pacient actiu" han participado informando a la población.

La Feria de la Salud también ha contado con la participación de niños y niñas de diferentes colegios de la zona mediante un concurso de dibujo que lleva por título "Cómo ves tu centro de salud" y que pretende acercar el conocimiento de los recursos sanitarios a los más pequeños. Esta Feria de la Salud se alinea con el "Pla Bé", campaña de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de fomento de hábitos de vida saludables que, dentro del IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana 2016-2020, pretende frenar la tendencia creciente de la diabetes, reducir el sobrepeso y el consumo de tabaco y fomentar la actividad física.

I Jornadas de Desarrollo e Innovación en Cuidados

El próximo día 18 de Mayo tendrán lugar en Las Palmas de Gran Canaria las I Jornadas de Desarrollo e Innovación en Cuidados promovidas por la Asociación de Enfermeria Canaria (ASENCA) en colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP). El Vocal AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, participará en dicho evento y anima a los compañeros/as que tienen la oportunidad de asistir, no duden en inscribirse en el evento porque "Debemos fomentar la innovación y el desarrollo de las enfermeras, así como la unidad entre los profesionales para avanzar en un mismo sentido".

Posicionamientos de la IFNA sobre las Competencias para la Práctica de Enfermería de Familia

 

La International Family Nursing Asociation (IFNA), a la que pertenece la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) acaba de publicar en español dos interesantísimos documentos de posicionamiento sobre las Competencias Generalistas para la Práctica de Enfermera de Familia y sobre las Competencias de Práctica Avanzada en Enfermería de Familia a los que puedes acceder en los archivos adjuntos.

AEC firma convenio de colaboración con EHRICA

El pasado día 30 de abril se firmó el convenio entre la Asociación de Enfermería de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular (EHRICA) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Tanto el Presidente de EHRICA, David Pérez Manchón, como el de la AEC, José Ramón Martínez-Riera, destacaron la importancia de este acuerdo por lo que puede suponer en cuanto al desarrollo de líneas de trabajo conjunto. En este sentido, cabe destacar que ya se han avanzado algunos contactos con el Coordinador del Grupo de Atención a la Cronicidad de la AEC, Miguel Ángel Núñez Martínez y con el Vocal de Cooperación Internacional y Coordinador del Grupo URGERCOM de la AEC (Urgencias y Emergencias con perspectiva comunitaria), Andrés Climent Rubio, con quienes se van a plantear el desarrollo de trabajos compartidos.

Movilización enfermera en Pradejón contra la sentencia de la Manada en Sanfermines

 

El pasado día 27 de abril las enfermeras del consultorio local de Pradejón lideraron una movilización ciudadana para promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista, organizando una concentración ciudadana a las puertas de su Ayuntamiento. La idea surgió al conocerse dicho día a las 8:15 de la mañana que no iba a celebrarse ningún acto en el pueblo en contra de la sentencia del brutal acto realizado por la Manada en Sanfermines.

Las enfermeras se pusieron en contacto con el personal del Ayuntamiento de Pradejón que puso en marcha la difusión de la concentración en la plaza del Ayuntamiento a través de la red del tejido social del pueblo, como la Asociación de la Mujer de Pradejón (AMPAS), la Asociación del Hogar del Jubilado y los Partidos Políticos. Durante la concentración una de las médicas del consultorio leyó la nota de repulsa a la sentencia emitida.

La iniciativa fue muy bien acogida en el pueblo y las enfermeras estamos satisfechas de nuestro trabajo EN y CON la COMUNIDAD.