Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Informe de Evaluación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS (2)

Tras la reunión del Comité Técnico y del Comité Institucional de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), celebrada el pasado día 16 de junio en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de la que se adjunta su Acta, se ha elaborado el Informe final de evaluación y líneas prioritarias de actuación de la Estrategia que se adjunta. Dicho Informe tiene el fin de valorar/determinar el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos, mediante la recogida de los resultados de los indicadores y criterios de evaluación, desde la implantación de la Estrategia en el 2012 hasta el año 2017, en función de la disponibilidad de los datos.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) viene participando en dicho proceso como miembro del Comité Técnico, representada por el compañero Miguel Ángel Nuñez Martinez, coordinador del Grupo de Trabajo AEC "Atención a la Cronicidad".

Informe de Evaluación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS

Tras la reunión del Comité Técnico y del Comité Institucional de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), celebrada el pasado día 16 de junio en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de la que se adjunta su Acta, se ha elaborado el Informe final de evaluación y líneas prioritarias de actuación de la Estrategia que se adjunta. Dicho Informe tiene el fin de valorar/determinar el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos, mediante la recogida de los resultados de los indicadores y criterios de evaluación, desde la implantación de la Estrategia en el 2012 hasta el año 2017, en función de la disponibilidad de los datos.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) viene participando en dicho proceso como miembro del Comité Técnico, representada por el compañero Miguel Ángel Nuñez Martinez, coordinador del Grupo de Trabajo AEC "Atención a la Cronicidad".

Presentación del Proyecto AEC-Avatar a la Dirección de Salud Publica del MSCBS

El pasado día12 de julio tuvo lugar la presentación del Proyecto AEC-AVATAR, impulsado por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en 2017, en la Dirección de Salud Publica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS), audiencia fruto del premio otorgado al Proyecto AVATAR en el Hackathon Salud 2019 en la categoría #VacunasSinBulos. En dicho encuentro, ambas partes mostraron disponibilidad a trabajar de manera colaborativa en el ámbito de la vacunación en la edad adulta y a diseñar e integrar estrategias de intervención y participación comunitaria para el fomento, alfabetización y promoción de la salud desde la perspectiva de la vacunación en el adulto.

Asistieron a la reunión Pilar Aparicio Azcárraga, Directora de Salud Publica, Carlos Mateo Cidoncha, Director de COM SALUD, Jose Ramón Martinez Riera, Presidente de AEC, Francisco Javier Pastor Gallardo, Coordinador del Proyecto Avatar y Vocal AEC de Especialista y Residentes de EFYC, Alejandro Cremades Bernabeu, Coordinador del Grupo de Trabajo AEC "Vacunas en el ámbito Comunitario", y Jesus Iván Hernandez Valladares, Vocal AEC-Canarias. 

Nueva Vicepresidenta II de AEC, Milagrosa Medina Pérez

La enfermera canaria, Milagrosa Medina Pérez, es la nueva Vicepresidenta II de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y viene a sustituir a la muy querida compañera Fátima Vega Morales que continúa con su buen hacer contribuyendo al desarrollo de la Enfermería Comunitaria desde la AEC.

¡Agradecemos a Milagrosa Medina su compromiso con la AEC y le damos la Bienvenida al Equipo AEC!

 

Convocatoria XIII Premios Estrategia NAOS

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha convocado los XIII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, Edición 2019 con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS) en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial.  Pueden enviar solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos o programas que hayan optado a estos Premios en otras convocatorias pero que no han sido premiados.

La fecha límite para presentar las solicitudes es el 18 de diciembre de 2019, incluido y los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria adjunta SÓLO se podrán  presentar TELEMÁTICAMENTE mediante el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.

Para cualquier aclaración e información sobre los XIII PREMIOS ESTRATEGIA NAOS 2019 o sobre ediciones anteriores pueden:

·         Consultar la Web de la AESAN-Estrategia NAOS

·         Llamar a los teléfonos: 913380615; 913380483; 913380850

·         Enviar un correo electrónico al buzón:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.