Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Premio AEC al mejor trabajo de EFyC presentado en el XXVII Encuentro de Residentes de Asturias

Los pasados días 25 y 26 de abril se celebraron en La Felguera (Asturias) los XXVII Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria 2019 del Principado de AsturiasLas Jornadas, de gran trayectoria y arraigo entre los profesionales de la Atención Primaria Asturiana, han tenido un gran éxito como en ediciones anteriores.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se sumó al homenaje rendido a Dª. Covadonga López Truébano, Jefa de Estudios de la Unidad Docente recientemente jubilada, que ha sido una figura clave para la implantación de la especialidad de EFyC en Asturias y para elevar la Unidad a las más altas cuotas de calidad hasta haber obtenido la distinción otorgada en 2018 por la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de AlicanteAsí mismo, se ha dado la bienvenida al nuevo Jefe de Estudios, D. Oscar Vieiras del Rio, y se manifestó la satisfacción de haber conseguido que la Presidenta de la Subcomisión de Enfermería y responsable de la formación de las EIR, Dª. Ana González Fernández, tenga a partir de ahora dedicación completa al trabajo de la Unidad.

Los trabajos presentados por las EIR han tenido una gran calidad y el premio concedido por AEC al mejor trabajo presentado por las residentes correspondió a “Patrones de sueño y deterioro de la función física en adultos mayores”, cuyas autoras son: Lucía Arias Fernández, María Barrera Castillo, Jessica Prado Suárez y Andrea Marta Smith Plaza

En la foto, las ganadoras junto al Vicepresidente de AECEnrique Oltra Rodriguez.

Semana Mundial de la Inmunización 2019

La Organización Mundial de la Salud celebra la Semana Mundial de la Inmunización 2019durante la última semana de abril, con el objetivo de promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades. Este año, bajo el lema "Protected Together: Vaccines Work!"la campaña rendirá homenaje a los héroes de la vacunación de todo el mundo que ayudan a velar para que todos estemos protegidos mediante las vacunas.

El pasado día 23 tuvo lugar un acto en Madrid, convocado por MSD, al que se sumaron 45 instituciones y sociedades sanitarias -entre las que se encontraba la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por la Vocal-AEC de Castilla y León, María Rodriguez Herrera.

AEC junto a otras Sociedades Científicas se reúnen con la Ministra de Sanidad

El pasado día 17 de abril tuvo lugar un encuentro entre la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, con los representantes de las sociedades científicas sanitarias de Castilla y León. Entre ellas se encontraba la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) representada por su Vocal-AEC en dicha Comunidad, María Rodriguez Herrera.

 

Tras la exposición de propuestas para la Reforma de la Atención Primaria por parte de las sociedades científicas, la Ministra estableció un diálogo con todos/as. También, agradeció a la AEC el trabajo y apoyo realizado para la elaboración del "Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria 2019".

Invisibilidad de las enfermeras en los medios de comunicación

El pasado día 19, el Diario de Asturias "La Nueva España", publicaba el artículo "El emotivo agradecimiento de un paciente al servicio de Medicina Interna de un hospital de Asturias. Pilares que son todo un ejemplo", firmado por R.P. haciendo mención a la carta de una persona que fue atendida en una de sus unidades; pero la periodista desvirtúa el contenido, sentido e incluso los destinatarios de la misma. 

Ante esta nueva y reiterada manipulación de un medio de comunicación, el enfermero asturiano, vicepresidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Vocal-AEC en el Principado de Asturias, Dr. Enrique Oltra Rodríguez, envió al Diario de Asturias la Carta "Invisibilidad de las enfermeras" que ha sido publicada y merece todo el reconocimiento por tan acertada como necesaria respuesta al despropósito que diariamente cometen los medios de comunicación, a través de sus principales interlocutores, las/os periodistas, que debieran ser garante de imparcialidad y rigor informativo.

Nuevas competencias enfermeras en los Cuidados a personas con Diabetes

La Organización Colegial de Enfermería ha aprobado la Resolución que ordena el ejercicio profesional enfermero en el ámbito de los Cuidados y la Educación Terapéutica de las Personas con Diabetes, Familiares y Cuidadores, un documento que establece las principales actuaciones de las enfermeras en el manejo de la enfermedad. La resolución contempla decenas de intervenciones en los ámbitos asistencial, administrativo o de gestión, docente, investigador y, por supuesto, en el de la comunicación y la relación interpersonal.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en el Grupo de Trabajo que ha desarrollado el documento aprobado con el Vocal-AEC de Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, el único enfermero de Atención Primaria presente en dicho grupo. Una vez más, se pone de manifiesto la necesidad de nuestras aportaciones y el hacer visibles unos cuidados individuales, familiares y comunitarios que sólo las enfermeras de atención familiar y comunitaria pueden proponer. 

Se abre un camino que nos llevará a mejorar la calidad de los cuidados en la Diabetes, así como nuevos retos para llegar a conseguir una Educación Terapéutica en la Diabetes con calidad y acorde con las exigencias actuales.