Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión de AEC con Consejera de Salud de Navarra

El pasado día 17, el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, junto a la Vocal de Navarra, Ana Ariztegui Echenique, la Tesorera, Guillermina Marí i Puget y la socia, Elena Yanguas, mantuvieron una reunión con la Consejera de Salud de Navarra, Santos Induráin Orduna, y el Director General de Salud, Carlos Artundo Purroy. En la misma, trasladaron a los máximos responsables de la Consejería las principales acciones que, desde AEC, entendemos deben ser acometidas aprovechando el desarrollo del Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria, en el que las enfermeras tanto podemos y debemos aportar. Así mismo, se trasladó nuestra total disposición a trabajar de manera conjunta en el logro de los objetivos y los cambios necesarios que precisa la Atención Primaria en particular y la Sanidad en general.
 
La disposición fue en todo momento muy positiva y se plantearon propuestas de acción en las que poder trabajar a corto y medio plazo. Finalmente, desde la AEC, nos comprometimos a trasladar un informe detallado de las acciones y objetivos planteados durante la reunión.

Reunión de AEC con Consejera de Salud de Navarra (2)

El pasado día 17, el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, junto a la Vocal de Navarra, Ana Ariztegui Echenique, la Tesorera, Guillermina Marí i Puget y la socia, Elena Yanguas, mantuvieron una reunión con la Consejera de Salud de Navarra, Santos Induráin Orduna, y el Director General de Salud, Carlos Artundo Purroy. En la misma, trasladaron a los máximos responsables de la Consejería las principales acciones que, desde AEC, entendemos deben ser acometidas aprovechando el desarrollo del Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria, en el que las enfermeras tanto podemos y debemos aportar. Así mismo, se trasladó nuestra total disposición a trabajar de manera conjunta en el logro de los objetivos y los cambios necesarios que precisa la Atención Primaria en particular y la Sanidad en general.
 
La disposición fue en todo momento muy positiva y se plantearon propuestas de acción en las que poder trabajar a corto y medio plazo. Finalmente, desde la AEC, nos comprometimos a trasladar un informe detallado de las acciones y objetivos planteados durante la reunión.

Estrategia para Ia Seguridad del Paciente del SSPA

Publicación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que, bajo el marco del Plan Estratégico de Calidad de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo coordinar y liderar las políticas públicas de seguridad del paciente, desde su diseño y desarrollo hasta su evaluación final, estableciendo actuaciones en diferentes niveles de la organización con la participación de profesionales y responsables de los distintos sectores del sistema.

Estrategia para Ia Seguridad del Paciente del SSPA (2)

Publicación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que, bajo el marco del Plan Estratégico de Calidad de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo coordinar y liderar las políticas públicas de seguridad del paciente, desde su diseño y desarrollo hasta su evaluación final, estableciendo actuaciones en diferentes niveles de la organización con la participación de profesionales y responsables de los distintos sectores del sistema.

Lectura de Tesis de María Pueyo Garriges, socia de AEC

La socia de la AEC, María Pueyo Garrigues, defendió el pasado día 16 su Tesis Doctoral sobre la Validación de una escala de valoración de la Educación para la Salud para enfermeras. La defensa tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad de Navarra y en el tribunal participaron el presidente de la AEC y profesor de la Universidad de Alicante, José Ramón Martínez Riera, y el socio de AEC y profesor de la Universidad de La Laguna, Gonzalo Duarte ClimentsLa magnífica defensa y la calidad del trabajo lograron que el tribunal le otorgase la máxima calificación.
 
¡Desde la AEC queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuna, tanto a la ya Doctora Pueyo como a las directoras de su Tesis las Doctoras Navidad Canga y Miren Idoia Pardavila!