Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Participa en Campaña #DespuésDeAplaudir

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) te invita a PARTICIPAR en la Campaña #DespuesDeAplaudir que se llevará a cabo en las Redes Sociales a lo largo del día de hoy, promovida por la Fundación sin ánimo de lucro Salud por Derecho y a la que apoyamos junto a Médicos del Mundo, semFYC, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, UGT, CCOO, Yo Sí Sanidad Universal, la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria, FACUA y el Consejo General de Trabajo Social.

#DespuésDeAplaudir queda mucho por hacer y reivindicar!

Reclamamos medidas para que la sanidad salga reforzada y protegida tras esta pandemia!

Síguenos en redes con #DespuésDeAplaudir!

Entrevista a VocalíaAEC de Especialistas y Residentes EFyC para DIARIO MÉDICO

Desde la VocalíaAEC de Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, damos difusión de la entrevista realizada por DIARIO MÉDICO sobre el Enfermero Interno Residente de Enfermería Familiar y Comunitaria (EIR) y gestionada por su Vocal, Francisco Javier Pastor Gallardo.

AEC en I Encuentro por la Sanidad Pública del Grupo Parlamentario UP

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente José Ramón Martínez Riera, ha participado hoy en el I Encuentro por la Sanidad Pública del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos (UP) con la exposición de las propuestas adjuntas y que pueden oirse en el minuto 28:15 del video enlazado.

AEC en I Encuentro por la Sanidad Pública del Grupo Parlamentario UP (2)

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente José Ramón Martínez Riera, ha participado hoy en el I Encuentro por la Sanidad Pública del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos (UP) con la exposición de las propuestas adjuntas y que pueden oirse en el minuto 28:15 del video enlazado.

Comparecencia SESPAS en Comisión Parlamentaria para la Reconstrucción tras el COVID-19

Bajo el marco de la Comisión para la Recontrucción Social y Económica tras la pandemia del COVID-19 -Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública- compareció ayer Josefa Cantero Ruíz, presidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), exponiendo las Propuestas para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y de la Salud Pública de sus doce Sociedades Científicas -entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).

En relación con los recursos humanos necesarios para fortalecer el sistema sanitario, Josefa Cantero llamó la atención sobre las plantillas mermadas y envejecidas de algunos colectivos sanitarios muy cualificados e importantes en situaciones de pandemia; como son las enfermeras que, según el último informe de la OCDE, en España la ratio por cada 1000 habitantes es de 5,7 enfermeras mientras que en otros países es de más de 17 enfermeras/1.000 habitantes.

El video de esta comparecencia comienza en el minuto 19:35.