El VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria han quedado inaugurados en Sevilla el 26 de octubre de 2021 en la celebración de la Mesa Inaugural, compuesta por Catalina Garcia Carrasco, Viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Antonio Sánchez Tocina, Director Gral. de Salud Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Pilar Cordero Ramos, VicePresidenta del Colegio de Enfermería de Sevilla, Rafaela Caballero Andaluz, Delegada del Rector para Asuntos Sanitarios de la Universidad de Sevilla, Rafael Gonzalez Lopez, Vicedecano de Movilidad de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sevilla, José Ramón Martínez Riera, Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Marta Lima Serrano, Presidenta del Comité Organizador del VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.Escribir un comentario
Todos los artículos y noticias de AEC
Ya está abierto el acceso a la web del VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
Desde estos momentos, y durante los tres días del congreso, cada congresista podrá acceder acreditándose con su nombre de usuario y contraseña.
El entorno virtual dispone básicamente de dos opciones: "PROGRAMA VIRTUAL" y "Comunicaciones y Posters".
El "PROGRAMA VIRTUAL" permite el acceso a todas las sesiones del programa científico. Cada una de ellas estará disponible a la hora programada, si bien a posteriori se actualizarán con los vídeos resultantes para posibilitar su visualización en diferido.
El visor de "Comunicaciones y Posters" estará disponible en todo momento, desde ya, para poder consultar todos los posters y comunicaciones enviados.
Con el propósito de promover la difusión de contenidos de carácter científico del VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en Twitter e Instagram, proponemos a los congresistas el "CONCURSO en RED". Se trata de compartir tweets e historias de Instagram de valor informativo y científico, que nos ayuden a difundir el conocimiento generado en las diferentes actividades del congreso, utilizando el hashtag #AECSevilla21 y según las Normas de Participación adjunta.
Se otorgarán dos premios a los dos ganadores del concurso en Twitter y dos premios a los dos ganadores del concurso en Instagram. Cada ganador podrá elegir entre los siguientes Cursos de Formación Continuada, ofrecidos por CEISAL:
1º. Biomecánica corporal. Movilización e inmovilización de pacientes.
2º. Actualización en la metodología de la investigación en ciencias de la salud en el ámbito de la enfermería obstétrico ginecológica.
3º. Estrategias de atención de enfermería a la infancia y la adolescencia.
4º. Actualización de conocimientos en la valoración del bienestar fetal intraparto y la atención al parto distócico.
5º. Actualización en conocimientos en el abordaje multidisciplinar del paciente quemado.
6º. Reanimación cardiopulmonar básica e instrumentalizada, pediátrica y neonatal.
7º. Estrategias de atención de enfermería a la salud sexual, reproductiva y de género.
¡ANIMATE a PARTICIPAR!
A muy pocos días de comenzar el VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), primer congreso que organizamos en formato virtual con la extraordinaria colaboración de la Universidad de Sevilla y su Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, nos sentimos satisfechos con el trabajo realizado por los Comités Organizador y Científico y por la Secretaría Técnica de AEC. También, por la participación y calidad de los trabajos presentados por Enfermeras Comunitarias nacionales e internacionales y por el soporte de nuestros Colaboradores y Patrocinadores.
Gracias a todo ello, se ha podido culminar el Programa Científico adjunto, a desarrollar en la Plataforma virtual del Congreso y la relación de Premios patrocinados.
#AECSevilla21
¡¡¡ OS ESPERAMOS!!!
Las Enfermeras de Segovia han comenzado a desarrollar el Programa "Accesibilidad y servicios ofertados en las Zonas Básicas de Salud" que pretende acercar la Atención Primaria a los/as ciudadanos/as de todos los municipios, a través de sesiones de Educación para la Salud. Las primeras jornadas se han desarrollado en Navares de Ayuso, en Sepúlveda con las enfermeras Sara Matesanz y Angélica Zamarro y en Fuenteidueña con la enfermera Fuencisla Quintana y el enfermero Raúl Santos (foto drcha.), donde han informado de la composición del equipo de profesionales que tienen, las vías de acceso a las diferentes consultas, cómo actuar en casos de urgencia y sobre como presentar sugerencias y reclamaciones, entre otros temas.
El Programa. liderado por la coordinadora de equipos de Enfermería de Atención Primaria de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia y VocalAEC de Castilla y León, María Rodriguez Herrera, llegará a 400 municipios, entidades locales y pedanías.