Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

World Pandemics Forum. Ponentes de AEC y descuentos para socias/os

Tal como presentamos el pasado mes de junio, la primera edición del World Pandemics Forum (WPF) se celebrará del 18 al 20 de Noviembre de 2021, coorganizado por IFEMA MADRID y JM Congress y el respaldo de dieciséis Asociaciones y Sociedades sanitarias científico-técnicas, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Como Asociación colaboradora, entre los Ponentes del Congreso se encuentran la socia de AEC y Vocal en AndalucíaDra. Marta Lima Serrano, y el socio de AECDr. Enrique Castro SánchezDel mismo modo, sus socias/os tendrán un descuento especial al comprar la entrada con el código descuento que han recibido

Vacunación antigripal en la Comunidad Valenciana. Reflexiones e Implicaciones

Reciente publicación del Grupo de Trabajo Multidisciplinar 2021 sobre Vacunación Antigripal de la Comunidad Valenciana, avalada por diversas Sociedades científicas y otras Organizaciones sanitarias y entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), que ha sido enviada a la Conselleria y a las direcciones generales de Asistencia Sanitaria y Salud Pública.

Carta de SSCC Enfermeras a la Ministra de Sanidad ante la ausencia de Enfermeras en el Comité Evaluador de la Gestión del COVID19

Ante la ausencia de enfermeras en la composición del recién nombrado Comité Evaluador de la Gestión del COVID19, se ha remitido escrito a la Ministra de Sanidad, apoyado por 20 Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE), argumentando la necesidad de incorporar enfermeras al mismo y solicitando se haga efectivo de manera inmediata.

AEC en Reunión de la Consejería de Salud de Castilla y León con las SSCC-APS

En el día de ayer, la Consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, se reunió con representantes de las Sociedades Científicas de Atención Primaria de Salud (SSCC-APS), a fin de debatir sobre la Estrategia de reordenación de este nivel asistencial en la Comunidad. La compañera María Rodriguez Herrera, Vocal-AEC de Castilla y León, intervino en la reunión apoyando el plan de reforma y el refuerzo de la Atención Primaria, dado que es la forma de asegurar una Atención Pública de calidad y favorece el desarrollo competencial de los profesionales, en especial de las Enfermeras Comunitarias. Además, celebró la propuesta de incrementar el número de Enfermeras Familiares y Comunitarias, puesto que son el eje fundamental para la Promoción de la Salud en la comunidad y los cuidados a lo largo de la vida de las personas y familias.

SESPAS pone las bases para la creación de un Centro Estatal de Salud Pública

Tras abrirse el trámite de consulta previa del Anteprotecto de Ley para la creación de un Centro Estatal de Salud Pública por un plazo de 20 días naturales, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la que la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) forma parte, ha elaborado la Nota de Prensa adjunta con profesionales de la Salud Pública de diferentes disciplinas y de las diez sociedades científicas que la conformamos; a fin de trasladar al Ministerio de Sanidad un documento sobre cómo debería ser el futuro Centro Estatal de Salud Pública. Para SESPAS, la Agencia Estatal de Salud Pública debe tener alta capacidad y ser independiente, siendo una manifiesta oportunidad para transformar las políticas de salud y mejorar la salud de la población española.