Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convenio de Colaboración AEC-AMEENF A.C.

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente, José Ramón Martinez Riera, y la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería (AMEENF A.C.), representada por su presidenta, Aimée Giselle Horcasitas, han firmado el Convenio de Colaboración adjunto, a fin de promover y concertar en los sectores público, social y privado, programas y acciones relacionados con el objeto social de la organizacion, así como desarrollar, ejecutar y promover esquemas, mecanismos y programas de financiamiento y colaboración con los diferentes sectores nacionales e internacionales, a fin de garantizar el fortalecimiento de la Enfermería mexicana.

La AEC se une a la No violencia contra las Mujeres

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las MujeresEsta fecha se celebra en conmemoración por el asesinato en 1960 de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como las “Las Mariposas”, eran tres activistas políticas de República Dominicana. 

 

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, mediante la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, definiendo este tipo de violencia como "todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico".

 

Las enfermeras comunitarias tenemos el compromiso ético de trabajar por la equidad e igualdad de género, proteger a las mujeres, hijas e hijos frente a la violencia física, psicológica, vicaria, económica, institucional, etc. Así como cualquier otra situación de vulneración de los derechos de las mujeres, desde la promoción, la prevención, la asistencia, la rehabilitación y la reinserción, de manera transdisciplinar e intersectorial a lo largo del ciclo vital y en cualquier ámbito en el que trabajen, vivan o convivan, tanto a nivel individual como familiar y comunitario, a través de una atención individualizada, integral, integrada e integradora que garantice su seguridad y protección.

 

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), como sociedad científica comprometida con la salud colectiva, pública y global, quiere visibilizar y poner en valor la necesaria sensibilización comunitaria ante un problema de salud que nos afecta a todas/os y para el que las enfermeras comunitarias, allá donde desarrollen su actividad (docencia, asistencia, gestión o investigación), tienen la responsabilidad de dar respuestas eficaces de intervención en cuidados profesionales.

Video INVESTEN. Visibilizando el trabajo de la enfermera como investigadora

El XXV Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados, organizado por la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del Instituto de Salud Carlos III (INVESTEN-isciii), nos ha dejado como cada en cada edición grandes y necesarias aportaciones de investigación enfermera y el magnifico y edificante Video "Visibilizando el trabajo de la enfermera como investigadora", elaborado para esta edición de su 25 Aniversario. 

¡FELICIDADES y GRACIAS, compañeras de INVESTEN, en AEC lo estamos disfrutando mucho!

Colabora con la Investigación sobre Necesidades Formativas de los profesionales de AP en multimorbilidad

Bajo el marco del Proyecto multicéntrico MULTIPAP Study, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (FIS 2015) y con la colaboración de la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), el Proyecto de Identificación de necesidades formativas de los profesionales de Atención Primaria en multimorbilidad que desarrolla el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), solicita colaboración de enfermeras/os y médicas/os con trabajo habitual en Centros de Salud o urgencias extrahospitalarias del Sistema Nacional de Salud para participar de manera voluntaria y anónima cumplimentando este cuestionario.

Manual para la prueba de acceso al Título de Enfermera/o Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

Con el fin de que la realización de la prueba a celebrar el próximo día 11 de diciembre sea lo más sencilla posible, se facilita el Manual para la Prueba de acceso al Título de Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

También, puede consultar información sobre todo el proceso en http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria, la última versión de este documento en https://entrada.aulavirtualexamenes.es/AvExEnfermeria.pdf y contactar con el personal de Ayuda Técnica en https://entrada.aulavirtualexamenes.es/