Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Carta de AEC y FAECAP al Ministerio de Universidades por convocatoria prueba de acceso a Especialidad EFyC

En la misma le trasladan la sorpresa y malestar por la composición de las Comisiones evaluadoras, titular y suplente, en las que de 5 miembros, en cada una de ellas tan solo 2 son enfermeras. Así mismo, le señalan la irregularidad de que figure la misma persona como Secretario de la comisión titular y Presidente de la suplente.

En Aragón se aprueba la creación de 106 nuevas plazas de Enfermera Especialista en EFyC

El Boletin Oficial de Aragón ha publicado el pasado día 12 la Orden SAN/1476/2021, de 28 de octubre, mediante la que se publica el Acuerdo de 5 de mayo de 2021 del Gobierno de Aragón, por el que se otorga la aprobación expresa y formal, ratificándolo, al Acuerdo de 10 de marzo de 2021 alcanzado entre el Servicio Aragonés de Salud y los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad, para la ampliación de las plantillas orgánicas de los Equipos de Atención Primaria. Con el voto favorable de CEMSATSE, CSIF, FTPS, CCOO y UGT, dicho Acuerdo dispone la creación de 106 nuevas plazas estructurales de Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

¡En la AEC nos congratulamos de dicho Acuerdo!

Presentación del libro "La configuración histórica de la Enfermería en La Rioja 1900-1978" de Ana Cobos, socia de AEC

La compañera de la Rioja, Ana Cobos Rincón, socia de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha presentado recientemente su libro "La configuración histórica de la Enfermería en La Rioja 1900-1978" en la Universidad de La Rioja, editado por el Instituto de Estudios Riojanos. La publicación, fruto de su trabajo de Tesis Doctoral, aborda el proceso el proceso de profesionalización de la enfermería, contextualizado en el marco social, político y sanitario.

 

AEC forma parte de la Plataforma ONE HEALTH

El pasado día 3 de noviembre, Día Internacional de One Health, se ha presentado oficialmente la "Plataforma One Health" de ámbito estatal que aúna los esfuerzos de un centenar de entidades españolas, organizaciones colegiales nacionales, sociedades científicas -entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)-, centros de investigación, universidades y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, dotándola del carácter transdisciplinar e intersectorial que requiere este enfoque integral de la Salud que promueve el concepto One Health.

Se adjunta Dossier con los Objetivos de la Plataforma y Entidades que la integran.

 @Plat_OneHealth

#PlataformaOneHealth #UnaSolaSalud