Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Convenio de colaboración entre la AEC y la ALADEFE

En el marco de la XVII Conferencia de Educación en Enfermería de la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) se procedió a la firma del convenio previamente consensuado entre ALADEFE y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).

El convenio que pretende ser un vínculo de trabajo conjunto para el desarrollo de la enfermería iberoamericana, fue firmado por la Presidenta de ALADEFE, la Dra. Olivia Sanhueza Alvarado, y en nombre y representación de la AEC y de su Presidenta, la Dra. Mª Isabel Mármol López, por el Vocal de Relaciones Institucionales e Internacionales de la AEC, el Dr. José Ramón Martínez-Riera.

La firma del presente convenio supone un paso más en la construcción del contexto iberoamericano de Enfermería al unir los esfuerzos, el trabajo, el conocimiento, la iniciativa y el compromiso de dos sociedades científicas de tanto prestigio y rigor como la AEC y ALADEFE.

La puesta en marcha de estrategias conjuntas permitirá, sin duda, avances significativos en la definición de competencias enfermeras que aporten calidad y calidez a los cuidados profesionales enfermeros, desde una perspectiva de unidad y de compromiso común.

 

Dra. Trinidad Carrión Robles - Socia de Honor AEC 2023

La socia de honor de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) 2023, como no podía ser de otra forma, es una enfermera comunitaria que se unió a la familia AEC, después de acudir a un Congreso en el que descubrió todos los valores que compartimos las enfermeras comunitarias.

No solo es una enfermera comunitaria competente, que lo es. Su energía contagiosa, su constante apoyo, su pasión y entusiasmo, han hecho muy fácil compartir diferentes momentos con ella.

Con su espíritu joven y crítico, con su ilusión, con su ímpetu, nos ha guiado por el camino de la modernidad y de los últimos avances, llevándonos rápidamente, a los más altos niveles de desarrollo.

¿Qué más podemos destacar de ella?

Además de su energía, pasión, entusiasmo, apoyo, hay que destacar su generosidad y su dedicación a la AEC sin horarios, que han sido fundamentales para buscar soluciones, afrontar retos y mejorar cualquier aspecto de las competencias que fue asumiendo en AEC a lo largo de los años y que han contribuido al desarrollo de los fines de nuestra sociedad científica.

Es enfermera doctora, Licenciada en Antropología Social y Cultural, Experta en Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en Enfermería y Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la salud.

Enfermera asistencial de Atención Primaria y Especializada, profesora titular de Enfermería Familiar y Comunitaria en la Universidad de Málaga, con gran compromiso e implicación en la formación de enfermeras con amplia experiencia en Proyectos de Innovación Educativa.

Directora y dinamizadora de la Red social online “Cuidadoras en Red” del Proyecto I+D+i “Cuidatel: plataforma multicanal de apoyo a las personas cuidadoras familiares”. Actualmente, miembro de la Red REDIAS de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud y del Grupo P.A.S.O.S. de la Universidad de Málaga. Autora de artículos científicos y capítulos de libros relacionados

Fue vocal autonómica de AEC en Andalucía y, desde 2010 y hasta 2022, contamos con su valiosa aportación en la Junta Directiva como Coordinadora para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Editora de contenidos web y Community Manager de la AEC. Actualmente, continuamos disfrutando de su complicidad, su legado y de su apoyo incondicional desde el Equipo Editorial Web y Redes sociales de AEC.

La socia de honor de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) 2023, es…

 

¡¡TRINIDAD CARRIÓN ROBLES!!

 

 

La AEC en el Día de las Personas Cuidadoras

Ayer, 6 de noviembre, fue el Día de las Personas Cuidadoras. Os compartimos una entrada en el blog "Enfermeras Comunitarias" de José Ramón Martínez Riera, vocal de Relaciones Internacionales e Institucionales en AEC, que él mismo ha escrito como tributo a quienes tantos cuidados prestan y tantos requieren por nuestra parte.

Haz CLICK AQUÍ

 

La AEC en el Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana 2023

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) celebró el pasado 20 de octubre el Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana 2023, en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia.La Dra. Maribel Mármol López, presidenta de AEC, asistió en representación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), a la celebración, donde el CECOVA otorgó diferentes premios y reconocimientos a la trayectoria profesional, docente, gestora e investigadora a destacados profesionales.


Uno de los premios relevantes fue el reconocimiento a la divulgación enfermera, que recibió nuestra socia ymiembro del Equipo Editorial Web y de Redes Sociales de AEC, la Dra. Olga Navarro Martínez.

Este reconocimiento destaca la labor de divulgación y promoción que lasenfermeras han realizado, contribuyendo a la visibilidad y al avance de la profesióndurante los últimos años y está fundamentado en su trayectoria y trabajo.

Olga Navarro, es enfermera desde 2001, por la Universidad de Alicante y doctora en Tecnologías de la Salud y el Bienestar desde 2022 por la Universidad Politécnica de Valencia. Ese mismo año finalizó sus estudios de Pedagogía en la UNED.

Siempre ha sido una entusiasta del aprendizaje, así como de la comunicación y el mundo digital. Tiene presencia activa en redes sociales, sobre todo, en Twitter desde 2009. Desde 2011 a 2014 lidera la comunidad de práctica Tekuidamos 2.0 (@tekuidamos), enfocada al aprendizaje digital de los profesionales de la salud. Esta comunidad supuso una revolución en la comunicación entre los profesionales de la salud y tuvo gran impacto en medios de todo tipo, además de recibir el premio Favoritos en la Red de Diario Médico.

Por el trabajo realizado en estos años ha recibido, también, el Premio Social Learning de la Universitat Oberta de Catalunya a la mejor idea innovadora sobre aprendizaje.

Durante 10 años ha participado en más de 100 de talleres, formaciones, ponencias, jornadas y congresos relacionados con el aprendizaje digital para Enfermería.

En 2021 inició, junto a Vanessa Ibáñez, el proyecto Enfermeras invisibles que les llevó a publicar un libro con este mismo título con la editorial Penguin Random House. Este proyecto apuesta por devolver la visibilidad a las enfermeras que realizaron descubrimientos científicos, inventos, patentes, etc., y que quedaron relegadas al olvido.

Actualmente investiga en tecnologías relacionadas con el ámbito sanitario y el aprendizaje de los profesionales de la salud y es profesora en la Universidad de Valencia.

 

¡¡¡Felicidades Olga!!!

 

Comunicación sobre los V Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria Antonio Galindo, edición 2023

El jurado de los V Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria Antonio Galindo, edición 2023, compuesto por:

Dr. Enrique Oltra Rodríguez (Presidente)

Dr. Raúl Roncero Martín (Secretario)

Dra. Begoña Sánchez Gómez (Vocal)

Dr. Rafael del Pino Casado (Vocal)

Dr. Fidel López Espuela (Vocal)

 

Tras deliberación sobre las candidaturas presentadas, por unanimidad ha tomado la decisión de declarar DESIERTO el premio en esta edición 2023.

Se adjunta acta firmada por el jurado.