Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

RELATOS - 2

Elvira Gras Nieto 
Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria 
 
 
 

NOTA RIdEC/AEC:

A partir del número 1 del volumen 5 de 2012 de RIdEC aplicamos una nueva política de publicación y difusión de la revista que, en resumen, es la siguiente:

Cada nuevo número de la revista se publicará en la web de AEC facilitando el acceso público a los resúmenes (abstracts) desde el primer momento de su publicación; sin embargo, el acceso al texto completo de los artículos científicos, desde ese primer momento, solamente lo disfrutarán las/os socias/os de AEC. Las/os socias/os de AEC también pueden comentar y discutir los artículos de la revista.

Si eres socia/o de AEC, debes entrar a este sitio web con tus credenciales de acceso (estar "logada/o" como usuaria/o) para acceder al texto completo de este número de la revista y para realizar comentarios si lo deseas.

IMPORTANTE:
Para "logarte" pulsa en este enlace.
Si quieres hacerte socia/o de AEC, puedes solicitarlo en este enlace.
Si eres socia/o de AEC y no dispones de credenciales de acceso o tienes alguna dificultad para acceder, puedes comunicarlo y solicitar ayuda en la siguiente dirección de correo-e: o ponte en contacto con la asociación de la forma que más te convenga.

Nuevo comunicado conjunto contra el cronograma propuesto por el Ministerio

alt

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), la Asociación Española de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), la Asociación Española de Enfermería en la Infancia (AEEI) y la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM), sociedades científicas de ámbito estatal, consideran inadmisible la “Propuesta de cronograma para la creación, implantación y dotación de plazas de las categorías de enfermeros-as especialistas en los distintos servicios de salud”, que recientemente ha redactado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Es por ello que todas estas sociedades científicas se adhieren al comunicado que se adjunta y en el que se solicita la inmediata paralización del cronograma propuesto y se proceda a convocar un foro de análisis, reflexión y debate donde estén presentes las mismas; al ser la regulación y optimización de las especialidades de enfermería, un tema de gran  trascendencia para la sociedad, el sistema sanitario y la profesión enfermera.

Desde AEC queremos trasladar a las sociedades científicas firmantes su implicación en este proceso que resulta de vital importancia en el desarrollo e implantación de las especialidades de enfermería. El mismo será trasladado a los responsables de Ministerio de Sanidad como ya se hiciera con el resto de escritos anteriormente emitidos.

Presentado en Madrid el Informe SESPAS 2014

alt

Hoy se ha presentado en Madrid, en el Instituto de Salud Carlos III, el Informe SESPAS 2014 "Crisis económica y salud". En el mismo los artículos que lo componen han quedado encuadrados en los siguientes temas: Crisis económica-financiera y salud, un área de investigación frontera; Impacto sobre determinantes estructurales de la salud y de las desigualdades en salud; Impacto sobre los sistemas de salud; Resultados en salud y en comportamientos relacionados con la salud, indicadores de monitorización; Impacto sobre grupos de población específicos. La presentación ha corrido a cargo de las editoras del Informe, Inma Cortés-Franch y Beatriz González López-Valcárcel y a la misma ha asistido el Presidente de la AEC como miembro del Consejo Directivo de SESPAS.

Castilla y León reconoce las especialidades de enfermería en la Bolsa de empleo, tal como en su día le trasladó la AEC. La AEC remite también argumentos para ordenar el concurso de traslados de Castilla León que se está elaborando.

alt

La Consejería de Sanidad de Castilla y León a  través de la Orden SAN/475/2014 de 29 de mayo publicada hoy día 16 de junio en el BOCYL nº 113, reconoce la posesión de la especialidad de enfermería como condición preferente en la contratación temporal para determinados servicios/unidades del Servicio de Salud de Castilla y León (se adjunta BOYL).

Hay que recordar que la AEC trasladó en su día dicha petición a los responsables de la Consejeria de Sanidad, por lo que nos congratulamos doblemente. Por una parte porque finalmente se vayan reconociendo las figuras de especialistas de enfermería y, por otra, porque los argumentos esgrimidos por AEC sirvan como referente para toma de decisiones como esta. 

La AEC ha remitido hoy mismo un escrito a D. Eduardo Enrique García Prieto, Gerente Regional de Salud de Castilla y León (se adjunta), en el que le trasladan algunas consideraciones sobre los criterios a seguir en el proceso de traslados previsto en esta Comunidad Autónoma. Esperamos que las mismas sean recibidas con igual o similar aceptación que las enviadas en su día para la regulación de la bolsa de empleo publicada hoy, con el fin de que el citado proceso de traslados no suponga una merma en la calidad de la Atención Primaria al tiempo que suponga una justa valoración de las/os profesionales que vienen desempeñando durante muchos años su actividad en dicho nivel de atención.