Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Posicionamiento-AEC. Prescripción Enfermera: De aquellos polvos vienen estos lodos

Desde la AEC nos posicionamos de manera clara y rotunda en contra de lo que entendimos desde el principio como un planteamiento falso, oscuro y perverso para la profesión enfermera. Ahora que se ha hecho visible el fracaso nos oponemos rotundamente a la puesta en marcha del actual Real Decreto y exigimos que no sea publicada o, en su caso, sea derogada inmediatamente para proceder a una negociación transparente con todos los agentes implicados, que permita regular de manera eficaz y eficiente la irregular situación en la que se encuentra la práctica enfermera actualmente y que no pasa por acreditaciones innecesarias, costosas e ineficaces y mucho menos por restricciones irracionales que tan sólo obedecen a criterios corporativistas y a posicionamientos de intransigencia.

Solicitamos que se haga un diagnóstico riguroso de la actual situación y que se planifiquen las medidas que conduzcan a una regulación real y efectiva que ampare el ejercicio profesional y garantice la seguridad de las personas a las que se da atención.

La AEC estará pendiente del proceso que siga este Real Decreto y procurará generar puentes de entendimiento con cuantas organizaciones, instituciones y colectivos estén en posición de defender los legítimos derechos de las enfermeras y la garantía de seguridad de las personas, familias y comunidad a las que prestan sus cuidados.

Puedes leer el Posicionamiento AEC completo, pinchando en la imagen y en el archivo adjunto.

Pedro Soriano, socio de la AEC, premiado en Oxford

Cada año se celebran en Oxford los premios anuales sobre HETV held the Annual Educator Study Day, un evento para apoyar a todos los que participan en una formación y educación excelente entre sus compañeros y, al mismo tiempo, reconocer y celebrar su contribución para la mejora del sistema sanitario. Las nominaciones para la obtención de estos premios se realizan a través de los propios compañeros de trabajo que valoran las iniciativas y proyectos que mejoran la práctica clínica diaria enfocada en el cuidado de las personas.

El pasado 16 de Octubre, nuestro compañero y socio de AEC Pedro Soriano@soriano_p ha sido reconocido con uno de los premios que otorga la organización en la categoría Best newcomer to education por su iniciativa Dressing of the week (en breve ofreceremos un informe) que mejora la efectividad y eficacia del uso de apósitos para el tratamiento de úlceras y heridas crónicas en el ámbito comunitario. La gala de clausura y entrega de premios, se celebrará el próximo 2 de Diciembre en Oxford y daremos cumplida información de la misma.

!!!Desde la AEC queremos felicitar a Pedro y hacernos partícipes de tan importante premio. ENHORABUENA!!!!

Clausuradas las I Jornadas Nacionales de Enfermería

Los días 22 y 23 de octubre se celebraron en en el Hotel Meliá de Alicante las I Jornadas Nacionales de Enfermería "La aportación enfermera a la sostenibilidad del Sistema Sanitario", organizadas por la Fundación Economía de la Salud, Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), GNEAUP y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Las mismas contaron con la participación de grandes profesionales entre los que cabe resaltar la figura de Olga Jarrin del equipo de trabajo de Linda AikenLas jornadas contaron con una gran afluencia de profesionales de todas las comunidades autónomas.

La AEC tuvo un papel destacado en la organización de las jornadas y en particular en la coordinación y gestión de la 3ª mesa que contó con la participación de Carmen Ferrer Arnedo - Gerente del Hospital de Guadarrama-, Dolors Juvinyà -Directora de la cátedra de Promoción de la Salud de la Universitat de Girona-, Enrique Castro -Enfermero de Práctica Avanzada VIH en Londres- y Zulema Gancedo -Directora de Enfermería del Hospital Marqués de Valdecilla-, que dieron una visión clara sobre la aportación de las enfermeras en el cambio de las organizaciones sanitarias. En el apartado de comunicaciones orales y posters hay que destacar la participación de los socios de AEC, Enrique Oltra, Vicente Gea y Ángela Sanjuán, que presentaron sus trabajos de investigación.

La conferencia de clausura estuvo a cargo de José Luis Gutiérrez Sequera, gerente del Área de Gestión Norte de Málaga. La AEC ha otorgado el Premio a la Mejor Comunicación presentada en el Área Temática 3 "Gestión del cambio. Herramientas y liderazgo. Oportunidades y amenazas" a la presentada por Noelia Rodríguez Blanco, bajo el título "Deporte y embarazo: preparación física acuática en dos departamentos".

Con estas jornadas se pone de manifiesto la importancia del trabajo conjunto entre diferentes organizaciones en aras de lograr objetivos comunes por encima del interés específico de cada una de ellas. 

Sanidad se muestra partidaria de reconocer la categoría de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Servicio Aragonés de Salud

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha manifestado su interés en dar los pasos necesarios para reconocer la categoría profesional a las especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en el Servicio Aragonés de Salud. El director general de Asistencia Sanitaria, Manuel García Encabo, ha manifestado su adhesión a las peticiones hechas por la vocal-AEC de Aragón, Beatriz Sánchez Hernando, durante la jornada de trabajo que han mantenido en la sede de la Consejería  el pasado día 21 de octubre. Dichas peticiones fueron presentadas ante el anterior equipo de gobierno del Departamento de Sanidad a través de un documento que fue ratificado por todos los sindicatos de la Mesa Sectorial del Salud, el Colegio de Enfermería de Zaragoza y las Asociaciones Profesionales de Enfermería Comunitaria

En el encuentro, Beatriz Sánchez Hernando ha explicado al director general el actual panorama de las especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en el que “todos los años se cubren las plazas ofertadas por las Unidades Docentes, pero luego no existe una salida laboral para las especialistas”. Además del reconocimiento de la categoría, ha solicitado al director general que, siguiendo los pasos de otras Comunidades Autónomas, o bien se reconozca la especialidad de manera más visible en las baremaciones del Salud, o se constituya, como en Castilla La Mancha, una bolsa específica para nuestra especialidad enfermera.

Manuel García Encabo ha agradecido toda la información suministrada por la vocal, a la que ha emplazado a continuar los contactos con el área de Personal de la Gerencia del Servicio Aragonés de Salud con el objetivo de poner en marcha estas iniciativas. Todo ello, con la vista puesta en la vía excepcional de Enfermería Familiar y Comunitaria que se prevé para 2016-2017.

Andrés Climent, Elena García y José Ramón Martínez premiados por el Colegio de Enfermería de Alicante con el Reconocimiento a la Labor Humanitaria

El vocal de Cooperación y Relaciones Internacionales, Andrés Climent Rubio, la coordinadora del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional y Transculturalidad, Elena García Higón y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, han sido premiados con el Reconocimiento a la Labor Humanitaria que otorga el Colegio de Enfermería de Alicante con motivo del día de la Enfermería de la Comunidad ValencianaEl reconocimiento está justificado por el proyecto de Intervención Comunitaria que están desarrollando desde hace casi dos años en Turkana (Kenia), en el marco de la cooperación que se lleva a cabo por parte de la Misión Santiago Apóstol y la ONG Emalaikat.

Esta es una muestra clara del compromiso que la AEC tiene con la cooperación internacional en la que viene trabajando intensamente y que está demostrando una gran eficacia. Los tres miembros de AEC recibirán el premio en el trascurso de los actos que con motivo de la celebración del día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana, bajo el lema de El liderazgo de las enfermeras en la sociedad del cuidado, se llevarán a cabo en los Salones Juan XXIII de Alicante el próximo día 6 de noviembre a partir de las 18:00 horas.

¡Desde la AEC queremos trasladarles a los tres nuestra más sincera enhorabuena!