Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Corto "MANOS para RESPIRAR", seleccionado en el 12 Festival de cine de Alicante

El corto "Manos para Respirar" que fue elaborado por Loli Saavedra, Paco Millán y José Ramón Martínez con la participación de las cuidadoras familiares, Marisa, Manoli, Jaume y Mercedes, ha sido seleccionado para su proyección en el "Día más corto" del 12 Festival de cine de Alicante que tendrá lugar el próximo día 21 de diciembre a las 20:30 horas en los cines Panoramix de AlicanteEl vídeo que fue elaborado para las VIII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria, celebradas en Cáceres el pasado mes de octubre, recoge las vivencias, sentimientos y experiencias de las cuidadoras familiares y su relación con las enfermeras.

¡ENHORABUENA, COMPAÑEROS!

Prácticas seguras para el uso de opioides en pacientes con dolor crónico

Estudio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, elaborado por la Dirección de Salud Pública, Calidad e Innovación en colaboración con la Universidad de Salamanca, bajo el marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud (Periodo 2015-2012). Dicho estudio tiene por objetivo: Identificar y establecer de forma consensuada unas “Prácticas seguras para el uso de opioides en pacientes con dolor crónico”, dirigidas a prevenir los errores de medicación y, en consecuencia, a reducir los eventos adversos prevenibles causados por estos medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.

Los resultados del estudio muestran una relación de 122 Prácticas seguras, clasificadas en las secciones: Prácticas dirigidas a las instituciones sanitarias, Prácticas dirigidas a los profesionales sanitarios y Prácticas dirigidas a los pacientes y familiares o cuidadores, que facilitará el desarrollo de herramientas e intervenciones para su traslado a la práctica asistencial, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en el uso de estos fármacos.

VI edición de los Premios ESTEVE

ESTEVE ha convocado la VI edición de los Premios Esteve, bajo el lema "Unidos por la Atención al Paciente", y dirigida a las/os profesionales enfermeras/os, farmaceúticas/os, médicas/os, así como a Instituciones vinculadas a dichos colectivos que promuevan la salud y que ejerzan su actividad en España. Se premiará a los mejores proyectos de innovación que ayuden a mejorar la atención y la comunicación con los pacientes y que, en mayor medida, contribuyan a mejorar la calidad de vida del paciente en alguna de las categorías del “Área Enfermera”, el “Área Farmacéutica” o el “Área Médica”. Los premios están dotados en cada una de las categorías con 10.000 € para el ganador/a y con 1.000 € para cada uno de los dos finalistas.

En esta edición, también, se otorgará una Beca ESTEVE de Innovación en Salud "Atención sanitaria al paciente crónico", dotado igualmente con 10.000 € para el ganador/a. La fecha límite de presentación es el 15 de febrero de 2016 y puedes consultar las bases de la convocatoria en el archivo adjunto.

Nuestro compañero Pedro Soriano recoge su premio en Oxford

  

El pasado 2 de Diciembre se entregaron en Oxford los premios anuales sobre HETV held the Annual Educator Study Day. Estos premios reconocen a todos los que participan en una formación y educación excelente entre sus compañeros. Nuestro compañero y socio de AEC, Pedro Soriano, optaba a uno de los premios por su iniciativa “Dressing of the week”, tal como se informó el pasado mes de Octubre. Y la nominación dió paso al reconocimiento efectivo con la concesión del premio que recogió en una gala muy especial. Así nos lo contaba Pedro:

… estaba un poco nervioso. Era la primera vez que iba hablar en público delante de unas 50 personas en inglés y tenía que decir lo que había supuesto para mí la obtención del premio y mi trayectoria como enfermero District Nurse (así lo sentía yo).

…y de repente alguien habló; el ganador en la categoría “Best newcomer to education” con su iniciativa “Dressing of the week” por la adecuación del uso de apósitos para el tratamiento de úlceras y heridas crónicas en el ámbito comunitario, Pedro Soriano.

…“Me levanté firme y decidí mirar de frente al público. Los nervios se marcharon en cuanto me dispuse a contar mi experiencia. Y así fue. Estoy muy agradecido porque personas ajenas a mi oficina vieron el trabajo que había estado haciendo y me lo reconocieron, ¡Gracias!"

..Una anécdota de la gala fue el momento en el que recogí el premio y hable durante unos 5 minutos. Al final de la gala, la organizadora me dijo que al ser el primero en recoger el premio y además hablar, había puesto al resto de los ganadores en un compromiso porque no teníamos que decir nada, simplemente recogerlo y hacerse una foto, y el resto de ganadores, se vieron en un compromiso, ya que tuvieron que improvisar y decir también unas palabras tras mi pequeño discurso de agradecimiento.

¡¡¡ENHORABUENA de nuevo, Pedro!!!

Publicada en BOE la correspondencia de nivel del título de Diplomado en Enfermería con el de Grado

Por Resolución de 30 de octubre de 2015 de la Dirección General de Política Universitaria, se publica en el BOE nº 286, del pasado  30 de noviembre, la correspondencia del título universitario oficial de Diplomado en Enfermería con el de Grado, nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Este nivel se corresponde con el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones, tal como se indica en el artículo 4 del Real Decreto 1027/2011.