Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Lectura de Tesis de Trinidad Carrión Robles, socia de AEC

 

Nuestra coordinadora de la web y socia de AEC, Trinidad Carrión Robles, defendió el día 10 su Tesis "CUIDADORAS EN RED. Intervención socioeducativa 2.0 y su efecto en la Promoción de la Salud y la Calidad de Vida de las personas cuidadoras familiares de mayores y dependientes"Con una extraordinaria presentación, acompañada de una rigurosa defensa del trabajo desarrollado, Trini logró contagiar el entusiasmo de más de 10 años de investigación-acción-participativa con cuidadoras familiares. Una verdadera intervención comunitaria en la que logró la alfabetización tecnológica e informacional de las cuidadoras para aumentar la eficacia de sus cuidados y su calidad de vida.
 
En el tribunal, presidido por el catedrático, Juan Carlos Tójar Hurtado, y de secretaria, la profesora Esther Mena Rodríguez, ambos de la Universidad de Málaga; estuvieron presentes el vocal de investigación de la AEC, Rafael del Pino Casado, profesor de la Universidad de Jaén, la investigadora principal del proyecto "cuidadorascronicos.com" en el que participa la AEC, Mª del Mar Lleixà Fortuño, profesora de la Univeridad Rovira i Virgili, y el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, profesor de la Universidad de Alicante. La Tesis fue calificada con SOBRESALIENTE CUM LAUDE.
 
¡Desde la AEC queremos trasladar a la nueva doctora nuestra más sincera enhorabuena y enorme satisfacción!

Programa Social

PENDIENTE...

Programa Científico

 
IV CONGRESO INTERNACIONAL y X NACIONAL
DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (AEC)
IV Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria
 
 
OBJETIVO GENERAL:  
 

Identificar, analizar y debatir la realidad que compartimos desde las diversas miradas de quienes intervienen en la salud y la enfermería comunitaria.

 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Identificar las aportaciones que en la salud comunitaria se realizan desde los diferentes sectores comunitarios y cómo se pueden coordinar y vertebrar.
  • Analizar y debatir las aportaciones que, desde la competencia política, las enfermeras realizan  en las diferentes esferas de actuación.
  • Definir cuál es la aportación específica de las enfermeras comunitarias a la salud comunitaria.
  • Reflexionar sobre el papel de las enfermeras comunitarias en las organizaciones sanitarias.
  • Abordar la importancia del trabajo transdisciplinar, desde diferentes miradas disciplinares, como respuesta a las necesidades derivadas de una misma realidad comunitaria.
  • Resaltar la importancia de la internalización en el desarrollo de la enfermería comunitaria, como respuesta a las demandas profesionales y sociales.
 
 
 
 
 
 
 
 

Programa Científico

 

 

 

PROGRAMA CIENTÍFICO

  Objetivo General:

Identificar, analizar y debatir sobre las Dificultades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del trabajo enfermero EN y CON la Comunidad.

Objetivos Específicos:

  • Establecer un espacio abierto a la participación de la población a la que atendemos, con el compromiso de trabajar de manera compartida en el planteamiento y logro de objetivos.

  • Interactuar con los agentes de salud, profesionales y no profesionales, para reflexionar, analizar y debatir sobre los aspectos que les preocupan y ocupan.

  • Identificar las fortalezas del abordaje transdisciplinar en la Participación Comunitaria.

  • Definir las fortalezas de la aportación de las enfermeras comunitarias en el trabajo EN y CON la Comunidad.

  • Analizar las oportunidades que desde los medios de comunicación tenemos las enfermeras comunitarias para que la sociedad nos conozca y reconozca como un agente de salud.
         

HORA

MIÉRCOLES 17 de OCTUBRE

09:00-09:30

Acreditación y entrega de Documentación

09:30-10:30

Acto de Bienvenida

10:30-11:00 Pausa saludable

11:00-12:30 

MESA 1

Participando desde la Diversidad Docente

Construyendo la realidad disciplinar

 Ponentes:
Dra. Rosa María Alberdi Castell. Decana de la Facultad de Enfermería Illes Balears.
Dª. Marina Rueda Sáez. Coordinadora de Zona. Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE).
Dr. Julio Fernandez Garrido. Presidente de la Conferencia Nacional de Decanas/os de Enfermería.
Dra. María Dolores Flores Bienert. Profesora Enfermería Comunitaria. Universidad de Murcia.
Dra. Isabel Morales Moreno. Profesora de Enfermería Comunitaria. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
 Moderador: Dr. Vicente Gea Caballero. Profesor Escola Infermeria "La Fe" de Valencia.
12:30-14:00 ENCUENTRO de TUTORES y RESIDENTES EFYC / COMUNICACIONES ORALES / SEMINARIO CARNE y SALUD "El papel de la carne en la dieta mediterránea"
14:00-15:30 Pausa comida
15:30-16:30 COMUNICACIONES ORALES / DEFENSA de las MEJORES COMUNICACIONES PÓSTER / ESPACIO de ENCUENTROS
16:30-18:00

MESA 2

Participando desde la Actividad Profesional

El trabajo enfermero en la Participación Comunitaria

 Ponentes:
Dra. María Henriqueta Figueiredo. Presidenta de Sociedade Portuguesa de Enfermagen de Saúde Familiar (SPESF)
Dª. María Rosario Valverde Jiménez. Enfermería Comunitaria. Área IX Murcia.
Dª. Luisa María López Oliver. Enfermera Comunitaria. Centro de Salud de Archena. Área VI Murcia.
Dª. Laura Martínez Martínez. Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.
Dª. Aurora Tomás Lizcano. Coordinadora Regional de Enfermería. Servicio Murciano de Salud.
 Moderador: D. Carlos Peña Laguna. Director de Enfermeria. Área IX Murcia.
18:00-19:30

TALLERES*

 1. Alfabetización en Salud. D. Pedro Cuadrado Ruiz

 2. Juego sobre Hábitos de Vida Saludable. D. Sergio Herrero Capel y D. Luis Ángel Sánchez Tomás

 3. Escucha y Empatía. D. Carles Castillo Plazas, Dª. Amparo Castillo Plazas y Rocío Loma Osorio

 4. Terapias grupales versus Consulta programada. Dr. José Manuel Ortín Arróniz

 5. Últimos avances en el Cuidado de heridasD. José Domingo Avilés Aranda

 6. Valoración Comunitaria 2.0. Dr. Gonzalo Duarte Climents

HORA

JUEVES 18 de OCTUBRE 

09:00-10:30

MESA 3

Participando desde la Diversidad Científica

Superando barreras de identidad

 Ponentes:
D. Francisco Javier Carrasco Rodríguez. Presidente de FAECAP
D. José Manuel Corbelle Álvarez. Presidente de UESCE
Dª. María Jesús Dominguez Simón. Presidenta de FAME
Dª. Mercedes Gómez Ruiz. Vocal de AEEP en la Región de Murcia.
D. Fernando Martínez Cuervo. Presidente de SEEGG
Dr. José Ramón Martínez Riera. Presidente de AEC
Dr. Francisco Megías Lizancos. Presidente de AEESME
Dª. Araceli Santos Posada. Presidenta de AET
D. Jesús Sanz Villorejo. Presidente de ANDE
 Moderador: Dr. Enrique Oltra Rodríguez. Vicepresidente de AEC.
10:30-11:00 Pausa saludable
11:00-12:30

 TALLERES*

 7. Búsqueda bibliográfica en CINAHL y PubMed. Dr. Rafael del Pino Casado

 8. Gymkana comunitaria. Dª. María Jesús Calvo Martínez y D. Pablo Alberto Sainz Ruiz (Encuentro en Hall del Auditorio)

 9. Manejo de inhaladores. Dª. Raquel Gozález Manrique y D. Antonio García Molina

10. Mindfullness. Dª. María Teresa Chocarro Chocarro

11. Salud y Medio Ambiente. Dª. Francesca Abate 

12:30-14:00 COMUNICACIONES ORALES / ESPACIO de ENCUENTROS / ASAMBLEA AEC
14:00-15:30 Pausa comida
15:30-17:00

MESA 4

Participando desde la Diversidad Social

Empoderando a la comunidad desde el reconocimiento social

 Ponentes:
Dª. Esther Sánchez Rodriguez. Concejala de Salud. Ayuntamiento Molina de Segurarcia.
Dª. Ouafa Kyali Bouaouda. Responsable Programa Materno-Infantil. Asociación Columbares.
Dª. Pilar López Sánchez. Enfermera. Salud Pública Valencia.
Dª. María Teresa Martin Melgarejo. Periodista. Presidenta de Asociación Usuarios Defensa Sanidad Pública de Murcia.
 Moderadora: Dra. María Idoia Ugarte Gurrutxaga. Profesora. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo.
17:00-18:00

COMUNICACIONES ORALES y PÓSTER / ESPACIO de ENCUENTROS

18:00-19:30

MESA 5

Con los Medios de Comunicación

 Ponente:
Dª. Lilian Castro Rojas. Periodista, Agente de Salud de Base y Mediadora Intercultural.
Dª. Lola Montalvo. Enfermera y Escritora.
D. Marta Ferrero Barberán. Periodista del Onda Regional de Murcia y Vocal de Comunicación de la Asociación de Divulgación Científica de Murcia..
Dª. María Solé Agustí. Enfermera Familiar y Comunitaria.
 Moderadora: Dª. Maica Sánchez García. Periodista de la Cadena SER. Programa "Ser Enfermera".
HORA VIERNES 19 de OCTUBRE
09:00-10:00

MESA 6

Vacunas en el Ámbito Comunitario

Grupo de trabajo VacunasAEC - Proyecto AVATAR

 Ponentes:
D. Alejandro Cremades Bernabeu. Enfermero de Salud Pública y Prevención de las Enfermedades y Deficiencias. C.S.P. de Elda. Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública.
D. Alejandro García Pérez. Enfermero. Responsable de Vacunas C.S. "La Mejostilla". Cáceres. Servicio Extremeño de Salud.
 Moderador: D. Francisco Javier Pastor Gallardo. Coordinador del Proyecto AVATAR-AEC y Vocal-AEC de Especialistas EFyC.
10:00-11:30

MESA 7

Participando desde la Diversidad Profesional

Liderando el cuidado profesional enfermero

Ponentes:
Dra. Núria Cuxart Ainaud. Decana del Consell de Col.legis d'Infermeres i Infermers de Catalunya.
Dra. Carmen Ferrer Arnedo. Jefa de Servicio de Atención al Paciente. Hospital Central Cruz Roja de Madrid. Candidata al Consejo General de Enfermería en 2017.
Dr. José Manuel Freire Campos. Diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid.
Dr. Diego Ayuso Murillo. Representante del Consejo General de Enfermería.
Moderador: D. José Antonio Ávila Olivares. Presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).
11:30-12:00  Pausa saludable
12:00-13:00 Conclusiones, Entrega de Premios y Clausura Oficial
13:00-14:00 Presentación de las X Jornadas Nacionales AEC

     *El número máximo de participantes por Taller es de 40

 
 
 

Programa Social

 
EN CONSTRUCCIÓN
 
Próximamente publicaremos el contenido de esta página.
 
Perdón por las molestias.