Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Comunicaciones

¡El envío de los resúmenes se hará a través del GESTOR DE COMUNICACIONES de la AEC a partir del día 15 de enero de 2018!

 

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN RESÚMENES:  29 de junio de 2018 (21:00 horas)

FECHA LÍMITE DE ACEPTACIÓN / RECHAZO DE RESÚMENES: 20 de julio de 2018

Comunicaciones Internacionales: En un plazo máximo de siete días desde su recepción

 

NORMAS GENERALES PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES

Las normas generales para el envío de comunicaciones se recogen en el documento que se adjunta:

GESTOR DE COMUNICACIONES




 
 
 
 
 

Congreso AEC, Burgos 2016

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) celebrará su IV Congreso Internacional, X Congreso Nacional y IV Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria del 5 al 7 de octubre de 2016 en el Palacio de Congresos y Auditorio "Fórum Evolución" de la ciudad de Burgos.

Bajo el lema “Salud Comunitaria y Enfermería Comunitaria, miradas diversas de una misma realidad”, te invitamos a participar en nuestro próximo encuentro con la seguridad de que tanto la parte científica, como la lúdica, te van a aportar aspectos muy novedosos y de gran interés para la Enfermería Familiar y Comunitaria y la Salud Comunitaria, en un ambiente colaborativo y de buen humor.

Próximamente encontrarás toda la información en la Web del Congreso AEC, Burgos 2016. Por el momento, anunciamos que la fecha límite para el envío de resúmenes de comunicaciones es el 20 de mayo de 2016 y adjuntamos sus Normas Generales. Así mismo, se adjunta la Carta de Bienvenida, firmada por el presidente de AEC, José Ramón Martínez Riera, y la presidenta del Comité Organizador, Marta Gamarra Lousa.

¡¡¡TE ESPERAMOS EN BURGOS!!!

 

APOYOS a la Campaña "YO PRESCRIBO MI OPINIÓN"

La campaña de recogida de firmas promovida por la AEC está teniendo importantes apoyos de relevantes enfermeras y sociedades científicas como: Rosa Mª Blasco Santamaría, Carmen Ferrer Arnedo, Mª Paz Mompart García, Enrique Castro Sánchez, Enrique Oltra Rodríguez, Mª Victoria Antón Nardiz, Rosamaría Alberdi Castell, Jesús Sanz, José Antonio Ávila, Carlos Álvarez Nebreda, Fernando Alonso Pérez, Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE), Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), Asociación de Enfermería de Asturias (AEA), Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Asociación Española de Matronas (AEM)... que muestran su total adhesión a una campaña tan importante como necesaria. En escasas 72 horas se han alcanzado más de 2300 firmas y sigue creciendo. Muchas gracias a las más reconocidas, pero también y, de forma muy especial, a todas las enfermeras comprometidas con su profesión que con su apoyo están haciendo visible los derechos de la Enfermería.
 

CARTA ABIERTA al Ministro de Sanidad

 
La AEC envía una Carta abierta al Ministro de Sanidad con motivo de la publicación y entrada en vigor del Real Decreto 954/2015 de la denominada prescripción enfermeraLa misma está teniendo una gran repercusión en los medios de comunicación, hasta el momento, en La Vanguardia, La Verdad, El Día.es y radiointereconomíaEl contenido íntegro de la carta lo puedes ver en el documento adjunto.
 

YO PRESCRIBO MI OPINIÓN

Ante la publicación, el pasado día 23 de diciembre, del Real Decreto 954/2015 de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, y las consecuencias que su entrada en vigor está generando en la actividad de las enfermeras, en el normal funcionamiento de los servicios de salud y en la atención derivada de todo ello hacia la ciudadanía, desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) queremos manifestar nuestra oposición a dicha norma y solicitar su derogación inmediata. Para ello, invitamos a todas/os a sumarse a esta petición mediante la firma del posicionamiento que se encuentra en la plataforma CHANGE:

Las enfermeras españolas, para poder realizar los cuidados excelentes que ofrecen a las personas, han venido utilizando y prescribiendo fármacos y otros productos sanitarios en el ámbito de las competencias que su formación les otorga.

Desde el 24 de diciembre de 2015, fecha en la que entró en vigor el Real Decreto 954/2015, ya no pueden hacerlo con autonomía.

Para que las enfermeras puedan seguir prestando con eficacia los cuidados que precisan las personas a las que atienden, necesitan que, dentro de sus competencias y al amparo de una norma legal adecuada, puedan prescribir de manera autónoma al igual que lo hacen las enfermeras de los países más avanzados. Con la entrada en vigor del citado Real Decreto, los equipos de salud y el sistema sanitario corren el riesgo de colapsarse lo que repercutiría en la atención a las personas.

Es, por ello, que me adhiero a la petición de que sea derogado el citado Real Decreto, o que quede sin efecto, hasta la redacción de una nueva norma que permita el normal desarrollo de sus competencias, entre las que se encuentran la autorización y dispensación de medicamentos y productos sanitarios, con autonomía para garantizar la máxima calidad en muchos de los cuidados que prestan.

¡SI ESTÁS DE ACUERDO, PRESCRIBE TU OPINIÓN FIRMANDO ESTA PETICIÓN EN CHANGE!