Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión de los Presidentes de AEC y FAECAP

El pasado 29 de Noviembre, se reunieron en Madrid, el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, y el Presidente de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Francisco Javier Carrasco Rodríguez, que son las principales Sociedades Científicas de Enfermería Familiar y Comunitaria a nivel nacional. En dicha reunión se concretaron líneas de actuación conjunta que permitirán abordar, desde la unidad, el desarrollo de nuestra especialidad, enfermeras familiares comunitarias.

Se adjunta el documento de consenso elaborado.

JOINT ACTION "ADVANTAGE"

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad celebrará el próximo día 20 de enero la reunión de lanzamiento de la Acción Conjunta Europea sobre Fragilidad (ADVANTAGE JOINT ACTION), iniciativa cofinanciada por la Unión Europea en la que participan 22 países y está coordinada por España. En este tema de grán interés para la Salud Pública, el Ministerio viene trabajando la atención a la fragilidad y la prevención de dependencia en el marco del "Documento de consenso sobre fragilidad y prevención de caídas en la persona mayor" con la participación de las Comunidades Autónomas y las Sociedades Científicas, entre las que se encuentra la AEC.

La sesión de próximo día 20 se retransmitirá en directo a través de internet, de 10:00 a 17:00, en el siguiente enlace http://pre-msssi.msc.es/retransmision/advantageJointAction/JointAction.htm.

Se adjunta nota informativa del Ministerio y el Programa de la reunión.

 

Resultados del Proyecto VOZ

Los miembros del equipo del "Proyecto VOZ: Necesidades de las personas con esquizofrenia/psicosis y sus cuidadores" nos dan a conocer los resultados finales de la encuesta realizada a gran escala. En esta investigación pionera, impulsada por la Confederación de Salud Mental, han participado más de 5.200 personas españolas con esquizofrenia/psicosis y sus allegados y sus resultados reflejan "el estigma que envuelve a este trastorno a partir de cuestiones tan primordiales como la salud subjetiva, su realidad del día a día o la adecuación temporal del inicio del tratamiento médico, tratamiento psicoterapéutico o la rehabilitación psicosocial, actividades lúdicas y talleres, así como las principales áreas de mejora en cada una de estas dimensiones". Más información en los documentos adjuntos.

Boletín OMS, enero 2017

Ya puedes acceder desde el Kiosco AEC al primer número de 2017 del Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otros espacios de interés científico para la Enfermería Comunitaria y la Salud Pública que se encuentran abiertos públicamente.

Los andaluces gestionan 350 mil citas con las enfermeras de Atención Primaria a través de Salud Responde en el primer año de implantación

Los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía han gestionado 349.979 citas con las enfermeras de Atención Primaria durante el primer año de puesta en marcha de este nuevo servicio de Salud Responde, que comenzó en diciembre de 2015. La Junta de Andalucía ha mejorado el acceso de los usuarios por vía telefónica o a través de la App gratuita de `Salud Responde´ para gestionar sus citas con las enfermeras, tal como lo venían haciendo para las citas con el médico o pediatra.