Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Reunión del Grupo de Trabajo AEC-FFpaciente en Madrid

 

Por primera vez, desde que está funcionando, el Grupo AEC-FFpaciente, se reunió presencialmente en Madrid para analizar, reflexionar y debatir sobre el trabajo desarrollado hasta ahora y planificar las acciones a corto, medio y largo plazo.
Hay que destacar el esfuerzo realizado por los asistentes que se desplazaron de sitios tan dispares como Mallorca, Murcia, Alicante, Bilbao, Barcelona... lo que demuestra la implicación y motivación de cuantos conforman este grupo tan activo y que tanta proyección está teniendo.
¡Desde la AEC nos sentimos orgullosos de contribuir a dar voz a los pacientes. Gracias a todas/os!

AEC en colaboración con ASENDHI

Reunión del presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, con la Presidenta y Gerente de la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI), Silvia Lobo BenitoTeresa Tejero Amoedo respectivamente, en la que presentaron su propuesta de colaboración que próximamente se concretará en la firma de un convenio. Sin duda el trabajo compartido con los pacientes es uno de los objetivos en los que más intensamente está trabajando la AEC.

Reunión del Comité Técnico Autonómico del Dolor en Castilla-León

El día 14 de diciembre de 2016 se reunió el Comité Técnico Autonómico del Dolor del que forma parte la AEC. Su objetivo, que surge del Documento Marco para la mejora del abordaje del dolor en el SNS,  es dar a conocer la situación actual del “dolor” en Castilla y León y su forma de abordaje y control. El documento marco pretende sensibilizar, valorar, prevenir, tratar de forma integral la ya denominada “quinta constante”.

En un primer momento, en Castilla y León, nos vamos a centrar en el dolor crónico, no oncológico, de origen osteomuscular, porque es el más prevalente en nuestra población. Para desarrollar los objetivos, una de las primeras actuaciones será la presentación del Comité Técnico Autonómico del Dolor  y la finalidad será la celebración de la Jornada sobre Abordaje Integral del Dolor el 26 de Enero de 2017 en la sede de las Cortes de Castilla y León, sita en Valladolid.

En dicha jornada, tendrá lugar la Mesa Redonda “La importancia de abordar el dolor de forma multidisciplinar en nuestra comunidad” en la que participa la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su socia María Rodríguez y se hablará del papel de la enfermera en valoración, prevención y tratamiento del dolor y del empoderamiento del paciente para la gestión del autocuidado.

Tweetchat en #FFpaciente el 18 de diciembre a las 20:00

Desde el Proyecto AEC-FFpaciente te invitamos a participar en el tweetchat ‘Retos de la información sanitaria en redes sociales’ que tendrá lugar el próximo domingo 18 de diciembre, de 20:00 a 21:00, con el fin de intercambiar opiniones, debatir y obtener claves sobre la veracidad y calidad de la información sanitaria en internet.

El tema a tratar es de gran importancia por el papel que tienen las redes en la trasmisión de la información sanitaria y como herramienta de educación para la salud, promoción de hábitos de vida saludables y prevención de enfermedades. Son espacios, además, donde los pacientes pueden compartir experiencias y consultar sus dudas.

A través del tweetchat en #FFpaciente, queremos saber a qué retos se enfrenta la información sanitaria en internet, en especial en las redes sociales, debatiendo las siguientes cuestiones, aportadas por los pacientes consultados:

1.- ¿Cuáles creéis que son las claves comunicativas para no saturar de información a los pacientes?

2.- ¿Crees que las redes sociales son una herramienta de comunicación eficaz?

3.- ¿Cómo distinguir la información de calidad de la que no lo es?

4.- ¿Debe ser obligatorio en los servicios públicos de salud disponer de perfiles en redes sociales y usarlos activamente para informar y relacionarse con la ciudadanía?

¡Animamos a todo paciente y profesional sanitario a compartir su punto de vista el domingo 18 de diciembre a las 20:00. Será una experiencia enriquecedora!