La AEC, desde su Vocalía de Formación e Investigación, ha elaborado un documento sobre criterios de evaluación de comunicaciones presentadas en los eventos que organiza, con la finalidad de que dicha evaluación sea lo más objetiva, transparente y eficiente posible. Estos nuevos criterios comenzarán a utilizarse en las IX Jornadas Nacionales y V Encuentro Nacional de Residentes y Tutores de Enfermería Familiar y Comunitaria de la AEC, que se celebrarán en Teruel el 21 y 22 de septiembre próximos, y suponen un gran salto cualitativo en la evaluación de comunicaciones en congresos y jornadas, ya que los posibles comunicantes los tienen a su disposición con antelación a la presentación de resúmenes.
Todos los artículos y noticias de AEC
Desde la Estrategia NAOS, informan que la revista de la Oficina Regional Europea de la OMS “Public Health Panorama” ha hecho un llamamiento para presentar artículos para un número especial sobre obesidad y dietas poco saludables en la Región Europea de la OMS, que publicará en diciembre del 2017.
Los artículos deben tener un enfoque basado en la evidencia y estar relacionados con temas relevantes para Región Europea de la OMS como: • Vigilancia y monitoreo en la Región (por ejemplo, antropometría, consumo dietético) • Innovaciones en nutrición y en las guías de alimentos • Nutrición materna, alimentación del lactante y del niño pequeño • Composición nutricional de los alimentos y los esfuerzos de reformulación de los productos alimenticios • Sistema de etiquetado frontal de los productos alimenticios • Eliminación de grasas trans • Uso de políticas de precios para promover dietas más saludables • Comercialización de alimentos para niños • Integrar la nutrición y la obesidad en los cuidados de salud centrados en la población • Colaboración entre gobiernos para facilitar dietas más saludables (por ejemplo, educación, agricultura) • Abordar las desigualdades y las necesidades especiales de los grupos vulnerables (por ejemplo, las personas mayores) • Uso de la ley para promover dietas más saludables • Soluciones de las cadenas de distribución de los alimentos para promover dietas más saludables • Monitorizar el impacto de las políticas y modelar futuros escenarios.
Se dará prioridad a los artículos que describan enfoques orientados a resultados, desarrollo de actividades con éxito, soluciones innovadoras y conclusiones aprendidas. En particular se buscan artículos que documentan experiencias con bajos recursos y en transición. El plazo límite para presentar los artículos es el 31 de mayo de 2017.
Toda la información está disponible en el siguiente enlace web: http://www.euro.who.int/en/
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) anuncia la celebración de las próximas IX Jornadas Nacionales AEC y el V Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria en la ciudad de Teruel, durante los días 21 y 22 de septiembre de 2017. Bajo el lema de "Educación para la Salud, Compromiso Comunitario", estas Jornadas son una oportunidad para analizar, reflexionar y debatir cómo lograr que la salud sea prioritaria a través de la educación consensuada y compartida. Los talleres prácticos sobre aspectos relevantes de la atención centrarán el desarrollo de las Jornadas, de tal manera que pueda ser un foro de aprendizaje y de experiencia enriquecedora que pueda trasladarse posteriormente al día a día de nuestra actividad enfermera.
La fecha límite para el envío de resúmenes es el 15 de mayo (21:00) y para los estudiantes de Grado, el 20 de junio (21:00)
¡¡¡TE ESPERAMOS EN TERUEL!!!
Desde finales del pasado año 2016, la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha conseguido estar indexada y formar parte de una Base de Datos de reconocido prestigio y calidad como Latindex. Por ello, actualmente, cuenta con el requisito de estar indexada en una base de datos internacional, y por tanto tiene un valor intrínseco y añadido el hecho de publicar en nuestra revista.
Conseguir la indización ha sido el resultado de un costoso esfuerzo y trabajo por parte de varios/as socios/as, aunque el mayor mérito cabe atribuirlo a los/las autores/as que en el pasado eligieron la revista como medio de difusión científica, ya que el reconocimiento de la calidad de la revista y por ello su entrada en Latindex ha venido motivada por la regularidad y la calidad en sus publicaciones. Latindex (México, 1995) es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. La base de datos consta de Directorio, Catálogo y Revistas en línea.
Seguimos trabajando para conseguir desarrollar y fortalecer más la revista RIdEC, instalándola en otras bases de datos reconocidas e internacionales, un proceso iniciado hace tiempo y que poco a poco va ofreciendo resultados positivos.
Desde RIdEC, su Director el Dr. Vicente Gea, quiere animar a todos los socios y socias a que elijan la revista de la AEC como medio para difundir sus estudios, trabajos y experiencias científicas y profesionales, en especial a partir de ahora que está indexada en una base internacional. Pero, también, quiere destacar que utilizarla como fuente de información, citando los artículos de RIdEC, es clave para su consolidación y mejora al ir aumentado el número de citas de nuestros artículos.
La Fundación NEUMOMADRID celebrará su I Jornada "Cuidado del Paciente Respiratorio en Atención Primaria", dirigida a enfermeras/os comunitarias/os, el próximo día 9 de marzo en la Sede de la Fundación. La inscripción a la Jornada es gratuita y con plazas limitadas por lo que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. En el Programa adjunto se encuentra el boletin de inscripción.