Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Alimentación y Estilos de Vida ante el cáncer" con la ponente Dra. Odile Fernández, médica de familia y superviviente de cáncer, autora del libro “Mis recetas anti-cáncer". Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 23 de marzo a las 18:30 en el Aula Magna de la antigua Facultad de Medicia de Granada. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Gomeres.
Todos los artículos y noticias de AEC
AEC-FFPaciente se une a Proyecto UCI, coordinador nacional de la iniciativa internacional Death Café, para organizar en la ciudad de Madrid un encuentro especial el próximo día 23 de Marzo de 17:00 a 19:00 en la Cafetería Santa Eulalia. Las inscripciones gratuitas (hasta completar aforo) pueden realizarse en
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, FEAFES-HUEVA, organiza su V Congreso Nacional de Salud Mental, titulado “Soy como tú, aunque aún no lo sepas”. Se celebrará los días 26 y 27 de abril en el salón de actos de la Facultad de Enfermería, Universidad de Huelva, donde, un año más, colabora el Colegio Oficial de Enfermería de Huelva.
Este Congreso, tiene solicitado el reconocimiento de interés Científico-Sanitario de la Junta de Andalucía, y solicitada la acreditación del reconocimiento de créditos de formación continua (CFC) de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Tiene como objetivo informar y formar sobre la enfermedad mental y las dificultades que entraña, así como abordar las perspectivas de futuro de las personas afectadas, de los profesionales y futuros profesionales de los ámbitos sanitario, social, jurídico y educativo, etc., así como a familiares, amigos y población en general.
Entre las acciones que se desarrollan en el Congreso está la presentación de Comunicaciones Científicas, tipo póster y/o oral. La fecha límite para el envío de resúmenes es el próximo 14 de abril. El autor/a de la mejor Comunicación Científica tipo oral, perteneciente a la categoría “Enfermería”, será certificado con el primer premio por la Presidenta del Congreso. Para más información, entra en la web del Congreso pinchando en la imagen.
Bajo el marco del Programa de Parentalidad positiva de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ofrece dos cursos online gratuitos sobre "Parentalidad positiva: Ganar salud y bienestar de 0 a 3 años" dirigidos, uno a profesionales y otro a familias y personas cuidadoras.
El curso dirigido a profesionales tiene como objetivo la "capacitación para el desarrollo de actividades presenciales grupales" y se realizará en su 3ª edición del 20 de marzo al 19 de mayo de 2017. La inscripción puede realizarse a través de las delegaciones del MSSSI en las Comunidades Autónomas o enviar su interés a
El curso dirigido a padres, madres y otras figuras parentales consta de cuatro sesiones en las que se abordan cuatro áreas esenciales para un buen comienzo en la vida: 1) El vínculo del apego, 2) La alimentación, 3) La actividad física y el juego y 4) El descanso y el sueño. Puede acceder al curso y sus materiales directamente en este sitio web.