Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Salud Mental y Salud Pública en España. Vigilancia Epidemiológica

Reciente publicación del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III que presenta cómo afrontar con eficacia la vigilancia para una acción sanitaria más efectiva en Salud Mental y Salud Pública.

Prescripción Médica y Responsabilidad Enfermera

No es un tema nuevo el que el médico prescribe un fármaco y lo administra la enfermera, ambos, por lo tanto, están asumiendo una responsabilidad ante la salud y seguridad del paciente; sobre todo bajo el principio de “no hacer daño”.

El 30 de noviembre de 2017, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió la Nota Informativa adjunta en la que se especifica "La fecha efectiva de la suspensión de comercialización de Inzitan® será el 30 de diciembre de 2017, fecha a partir de la cual no se podrá prescribir ni dispensar este medicamento.

A pesar de dicha nota, en las primeras semanas de enero, en algunas Zonas de Salud de Castilla y León hemos recibido “órdenes de tratamiento” para la administración intramuscular de Inzitan. Las enfermeras somos responsables de la seguridad de los pacientes a la hora de administrar los fármacos prescritos, por ello cuando se nos presente por escrito "administración de Izitán I.M."; debemos informar al médico prescriptor y al paciente de la nota de la AEMPS y no administrarlo.

PID. Madrasa "Envejecimiento Activo"

Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Envejecimiento Activo: Actitudes para cumplir años con dignidad filosófica" con el ponente Juan Manuel de Faramiñán GilbertEsta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 30 de enero a las 17:30 en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquíTambién, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Madrasa.

7 Competencias clave hacia una Salud Digital

Reciente publicación de José María Cepeda, autor del Blog "Salud Conectada", que muestra cuáles son las habilidades básicas que deberíamos desarrollar los profesionales sanitarios para adaptarnos al nuevo contexto digital.

Respuesta del Ministerio a la petición de acreditación de UD en EFyC de Cantabria

El Director General de Ordenación Profesional ha respondido (se adjunta respuesta) a la carta enviada por el Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) solicitando información sobre el proceso de acreditación de la Unidad Docente de CantabriaEn su respuesta, el Director General, traslada la intención de que pueda estar acreditada para la oferta de plazas de 2018-2019Desde la AEC se ha informado a la Consejera de Salud del Gobierno de Cantabria y a la Presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria.
 
La AEC mantiene una permanente atención a todos los procesos de desarrollo e implementación de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.