Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Instrucciones para la presentación telemática XI Premios Estrategia NAOS

 

La Coordinadora de la Estrategia NAOS nos hace llegar INFORMACIÓN IMPORTANTE para su difusión en relación con la presentación de solicitudes de participación a los XI Premios Estragia NAOS 2017 a través del registro telemático, cuyo plazo finalizará el próximo día 22 de diciembre, y publicamos en nuestra web el pasado mes de agosto.

Tras detectar que algunos usuarios/as tienen problemas al presentar sus solicitudes, informan de los siguiente:

EN CASO DE INCIDENCIA, facilitan los teléfonos 913380615 y 913380850 y este enlace para el servicio de atención e información y se adjunta el Manual de Usuario para la Aplicación de Registro Electrónico (ARE).

INSTRUCCIONES:

Identificación electrónica

·       Para acceder al Registro Electrónico debe disponer de un Certificado Digital instalado en el sistema operativo o del DNI electrónico con su lector de tarjetas debidamente instalado y configurado. Dicho acceso permitirá la creación y envío de Registros electrónicos o la búsqueda de los mismos.

·       Si no dispone de ninguna de estas medidas de identificación electrónica puede solicitar su Certificado Digital en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de la Real Casa de la Moneda o bien solicitar su Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente para el acceso únicamente a la búsqueda de registros.

Reunión de AEC en Cantabria para la aprobación de la UD de Enfermería Familiar y Comunitaria

En el marco de la Jornada de Activos en Salud “La Salud fuera del cuerpo”, celebrada en el Salón de Actos de la Escuela de Naútica en Santander y organizado por la Gerencia de Atención Primaria de Cantabria, el Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, que participó como Ponente, se reunió con la Consejera de Salud del Gobierno de Cantabria, María Luisa Real, y con la Presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria, Rocío Cardeñoso.

En la reunión el Presidente de la AEC, les trasladó a la Consejera y a la Presidenta la necesidad de que soliciten al Ministerio la aprobación de la Unidad Docente de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) de Cantabria. Actualmente, es la única comunidad de toda España que falta por tener Unidad Docente de EFyC. Por su parte, el Presidente de la AEC se comprometió a enviar una solicitud en ese mismo sentido.

Protección de Datos personales y Secreto profesional en el ámbito de la Salud. Una propuesta normativa de adaptación al RGPD

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ofrece el acceso libre a su Informe Monográfico "Protección de Datos personales y Secreto profesional en el ámbito de la Salud. Una propuesta normativa de adaptación al RGPD" en su sitio web.

Resultados de la Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmisibles. Año 2015

Reciente publicación del Instituto de Salud Carlos III que presenta los resultados de la vigilancia de las enfermedades transmisibles para el año 2015, realizada por los servicios de vigilancia de las Comunidades Autónomas y el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) de acuerdo a los protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).

PID. Madrasa "La Experiencia del Dolor Crónico"

Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "La Experiencia del Dolor Crónico: Aproximación desde la historia" con el ponente Javier MoscosoEsta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre a las 17:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. Esta actividad será emitida por streaming para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.