Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Carta de AEC a Ministra por olvidarse de las enfermeras en la vacunación

Tras las últimas declaraciones realizadas por la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón Giménez, en relación con las altas tasas de vacunación en rubeola y sarampión logradas en España atribuyendo y agradeciendo a sólo los médicos de familia y pediatras el éxito de la campaña realizada, el presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, le ha enviado la carta que se adjunta poniendo de manifiesto que, "una vez más, se olvida de la labor que desarrollan otros colectivos profesionales entre los que nos encontramos las enfermeras que tenemos un papel principal y fundamental en la mayoría de los aspectos relacionados con las vacunas".

Premio Europeo de Sostenibilidad

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) nos informa que Comisión Europea ha lanzado por primera vez los Premios Europeos de Sostenibilidad, con el fin de reconocer los esfuerzos y la creatividad de los ciudadanos europeos, las empresas y  las organizaciones que trabajan para alcanzar los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030. En esta primera edición la temática de los premios es “empoderando a los ciudadanos y asegurando la inclusión y la igualdad”.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 14 de septiembre a través de este enlace, donde también está disponible toda la información relativa al premio.

Las enfermeras como sustitutas de los médicos en Atención Primaria (Revisión Cochrane)

Nursing Times informa de la Revisión Sistemática Cochrane "Nurses as substitutes for doctors in primary care" sobre el impacto de las enfermeras que trabajan como sustitutas de los médicos en Atención Primaria, demostrando que "las enfermeras pueden ayudar a mejorar los resultados y la experiencia de los pacientes". Se adjunta artículo original.

Convocatoria de Buenas Prácticas en Sistemas alimentarios saludables y sostenibles

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) nos informa de esta iniciativa conjunta entre la Comisión Europea y la Presidencia Austriaca para recoger y promover Buenas Prácticas en "Sistemas alimentarios saludables y sostenibles" que invita a todas las partes interesadas a presentar ejemplos de Buenas Prácticas evaluadas que contribuyan a los sistemas alimentarios saludables y sostenibles, y que se centren principalmente en: Colaboración multisectorial, Visibilidad de los beneficios para la salud y otros sectores involucrados en el sistema alimentario, Demostrar el potencial de cambio e innovación en el sistema alimentario y Contribución explícita para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los objetivos de la OMS sobre enfermedades no transmisibles.

Las prácticas presentadas se evaluarán según los criterios adoptados por los Estados miembros de la UE en el Grupo Directivo sobre Promoción y PrevenciónLos remitentes / propietarios de las prácticas evaluadas como "Buenas Prácticas" podrán ser invitados a presentarlas durante la conferencia de la Presidencia austríaca "People's food - People's health. Towards healthy and sustainable European Food Systems" en Viena, 22-23 de noviembre de 2018. El plazo de presentación finaliza el 31 de agosto de 2018. Para más información haz clic en la imagen.

 

AEC en el estreno de UNREST en Tenerife

Nuestro Vocal en Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, ha asistido a la proyección en Tenerife de la película UNREST el pasado día 28 de julio en el Espacio de las Artes (TEA) de Santa Cruz de Tenerife. La Confederación Nacional de Fibromialgia y Síndrome de Fátiga Crónica (SCC) promueve una gira de proyecciones a nivel nacional.

La película, premiada en el Festival de Sundance, entre otros, y que ha estado entre los 15 últimos documentales preclasificados para los Oscar 2018, cuenta la historia en primera persona de una paciente de Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de Fatiga Crónica)Jennifer Brea, directora además de la película, y creadora del movimiento de alcance mundial #MillionsMissing.

La presentación y el coloquio posterior a la proyección contó con la presencia de la reumatóloga Belén Ramos Tejera, la psicóloga Beatriz González González y el enfermero José Mª Martín MartínLa proyección ha sido gestionada por la Asociación Tinerfeña de Enfermos Reumáticos (ASTER) a la que agradecemos su invitación al evento y que hayan contado con las enfermeras tanto en los ponentes como en los asistentes.