Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Creación de la nueva Vocalía de Comunicación, Visibilidad e Innovación

Durante la pasada reunión de Junta Directiva de AEC, celebrada en Valencia, el pasado día 27 de abril, se aprobó la creación de la Vocalía AEC de Comunicación, Visibilidad e Innovación,  conformada por las vocales Ana Magdalena Vargas Martínez (Coordinadora), Olga Navarro Martínez, Paula Adam Castelló, Marta Lima Serrano y Trinidad Carrión Robles. Esta nueva Vocalía es la encargada de la comunicación externa de todas las actividades desplegadas por la asociación. Su objetivo es aumentar y mejorar la presencia de AEC en los medios de comunicación profesionales y generales, buscando mayor cercanía con nuestras/os socias/os, así como con la profesión en general. Así mismo, su finalidad es promover el uso de las TICs en el ámbito de la Enfermería Comunitaria y asegurar la calidad de los productos y servicios online que ofrece la AEC mediante una gestión eficaz y segura del sitio web <enfermeriacomunitaria.org> y de su presencia en las redes sociales, tanto a nivel tecnológico como de contenidos.

Convocatoria de Premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, 2024

Ya se puede acceder a las bases de los Premios de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria del año 2024, publicadas en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante (BOUA) en: https://catedraefyc.ua.es/index.php/articulos/311-covocatoria-de-premios-de-la-c%C3%A1tedra-de-enfermer%C3%ADa-familiar-y-comunitaria

Los premios/reconocimientos convocados son los siguientes:

PREMIO A LA MEJOR UNIDAD DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.    MEJOR UNIDAD DOCENTE

PREMIO RELATOS COMUNITARIOS DE LA CÁTEDRA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.  RELATOS COMUNITARIOS

PREMIO DE INVESTIGACIÓN PARA RESIDENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   INVESTIGACIÓN RESIDENTES EFyC

PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   TESIS DOCTORAL

PREMIOS TRABAJO FIN DE GRADO Y TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   TFG y TFM

PREMIO VIDEOS COMUNITARIOS DE LA CÀTEDRA DE ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   VÍDEOS

PREMIO MEJOR TRABAJO FIN DE RESIDENCIA DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.   TFR

Animaros a presentar los trabajos!!!!

Estrategia de Salud Comunitaria de la Comunidad Valenciana

El pasado 18 de junio, en el Hospital Dr. Peset de Valencia, tuvo lugar una jornada de trabajo a propósito de la Estrategia de Salud Comunitaria de la Comunidad Valenciana, tras su primer año de implementación.

En dicha jornada participaron Isaac Badía Manzano, vocal de jóvenes y estudiantes en AEC, y Elvira Gras Nieto, socia de AEC, que expusieron a los asistentes, en representación de los formadores de la estrategia, la experiencia durante la formación recibida y posteriormente ofertada, en todas las áreas de salud de la comunidad autónoma. 

Destacaron el éxito de la formación en cascada, caracterizada por el aprendizaje significativo, basado en dinámicas participativas y transmitido por todos con la pasión y el convencimiento de que un cambio de paradigma es posible. Asimismo, diversos representantes de la diferentes ramas de la estrategia hicieron lo propio en sus campos de actuación. 

Posteriormente se dividieron en grupos para analizar mediante DAFO lo ya trabajado, así como trazar el camino a seguir tras la pausa de verano.

"Porque un cambio es necesario, un cambio es posible, por y para la salud de la Comunidad" (Isaac Badía Manzano) 

 

 

 

 

 

Reconocimiento en México al profesor José Ramón Martínez Riera

 

El pasado 29 de junio, en Puebla de México, nuestro Vocal de Relaciones Institucionales e InternacionalesJosé Ramón Martínez Riera, recibía un gran reconocimiento a su trayectoria y aportación a la universidad Latinoamericana.

La universidad CUP Xilotzingo de México concedió al profesor Martínez Riera la Medalla Guillermo Prieto. Este es el máximo galardón otorgado por esta universidad y se entrega "en reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de académicos e investigadores destacados". La entrega tuvo lugar en el acto de graduación de las diferentes titulaciones de la Universidad de Xilotzingo en Puebla de México, por parte de la rectora Doña Julia Hernánez Álvarez. 

José Ramón Martínez Riera, tras recibir esta distinción, quiso agradecer a la institución el honor de su reconocimiento y también señaló su voluntad de compartirlo con todos los que hicieron posible que fuera merecedor del mismo: su familia, AEC y la Universidad de Alicante

Desde AEC queremos felicitar a nuestro compañero por su excelente labor de expansión y visibilización de la Enfermería Comunitaria en América Latina y por este merecido galardón. 

 

 

¡El programa provisional de la Jornada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular” ya está disponible! #AECAndalucía

30 Años Estableciendo Caminos

Desde la vocalía de Andalucía de AEC estamos entusiasmadas por anunciar la primera jornada territorial de AEC en nuestra comunidad, titulada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular”, y avalada científicamente por la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA). Esta jornada tendrá lugar el próximo viernes 13 de septiembre en Nerja, Málaga, así que, ¡reserva la fecha!

Esta jornada creará un foro de debate científico y profesional de la Enfermería Comunitaria, en torno al potencial de la prevención del riesgo vascular y de la promoción de la salud centrada en la persona, mejorando la calidad de los cuidados que ofrecemos a la comunidad.

Posibilidad de presentar comunicaciones en formato póster. Envío de resúmenes hasta el 15 de agosto de 2024.

En breve os lanzaremos más información acerca de cómo enviar vuestros resúmenes, cómo realizar los pagos, posibles premios, etc.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento! Os esperamos desde cualquier parte de España, y por qué no decirlo, del mundo

#AECAndalucía    

 

 

JORNADA ABIERTA CON LA CIUDADANÍA

Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular

 

VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024

8:30-9:00

Recepción

9:00 - 9:15

INAUGURACIÓN

Marta Lima Serrano. Vocal de Andalucía de AEC

Ana Belén Arrabal Téllez. Vocal SAHTA y AEC

9:15 - 9:45

CONFERENCIA INAGURAL

Pendiente de confirmación. Estrategia de Cuidados de Andalucía

 

 

9:45-10:30

 

 

 

 

 

Mesa: Prevención de Riesgo Vascular

Prescripción de Actividad Física para la Reducción del Riesgo Vascular

José Antonio Ponce Blandón. Enfermero Colaborador Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio físico

 

MAPA: Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial

Julia Barrera Barrera. Enfermera de la Unidad de Investigación – Unidad de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular. Hospital Universitario Virgen Macarena.

 

La Monitorización Flash de Glucosa: cuidados del paciente con Diabetes Mellitus

Miguel Béjar López. Enfermero especialista en Atención Primaria, UGC Nerja

Carmen Aránzazu Bermúdez Martín. EPA diabetes, Hospital Comarcal de la Axarquía

10:30-11:00

Presentación de Póster

11:00-11:30

Pausa - café

 

11:30-12:30

Taller Beneficios Cardiovasculares de la vacunación frente al Herpes Zóster y estrategias para acelerar la vacunación en grupos de riesgo

Eugenia María Mejías Delgado.Enfermera Atención Primaria Málaga

Casto López Gallardo. Enfermero Atención Primaria Málaga

 

12:30-13:30

Taller Intervenciones para Adicciones en el Riesgo Cardiovascular en Adolescentes

Ana Belén Arrabal Téllez. Enfermera Atención Primaria UGC Nerja,

Vocal SAHTA y Riesgo Vascular

Juana Ponce Domínguez. Enfermera referente centros educativos, UGC de Aljaraque Huelva

13:30-14:30

Encuentro de Enfermeras y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

14:30-16:00

Pausa - almuerzo

16:00-17:00

Taller Inteligencia Artificial en la Mejora de la Salud Comunitaria y Prevención del Riesgo Vascular

Eduardo Tornos Inza. Marketing manager en sector salud.Formador en Inteligencia Artificial en salud

 

17:00-17:30

CLAUSURA

Pendiente de confirmación.Consejo Andaluz de Enfermería

Pendiente de confirmación. Colegio Oficial de Enfermería de Málaga