Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Día internacional del Autocuidado

Imagen de Silvio Zimmermann en Pixabay

El Día Internacional del Autocuidado se celebra el 24 de julio para resaltar la importancia de adoptar un estilo de vida saludable. Este día tiene como finalidad difundir el autocuidado mediante la aplicación de consejos y recomendaciones de cuidado diario.

Para hablar de autocuidado debemos entender primero qué engloba el cuidado y la salud. La salud de las personas se debe determinar en sus cuatro esferas: física, mental, social y espiritual. Además, el autocuidado en su máxima expresión, repercute no solo en nuestro Ser individual sino también en nuestra familia, grupos y en la comunidad a la que pertenecemos.

Está de sobra demostrado que el mayor determinante de salud es el estilo de vida que ejercemos. Por ello, en gran medida, nuestra salud presente y futura está íntimamente ligada a nuestro autocuidado. Una alimentación variada y equilibrada, actividad física regular multicomponente, descanso nocturno suficiente, fomentar las relaciones sociales satisfactorias rechazando las no productivas o indeseadas, perseguir nuestra estabilidad y paz mental, seguir nuestro camino de autorrealización a través de una vida fiel a nuestras creencias y valores, evitar tóxicos y excesos recurrentes en general, son algunas de las pautas a seguir.

Ejercer un productivo autocuidado no es tarea fácil; las enfermeras comunitarias como profesionales de la ciencia del cuidado tenemos las competencias adecuadas para guiar y ayudar a alcanzar los objetivos de autocuidado propuestos, potenciando unos autocuidados basados en la evidencia científica.

 Fitness revolucionario. Lecciones ancestrales para una salud salvaje (2018)

Marcos Vázquez García es el autor de este libro y otros similares donde pretende iluminar a sus lectores acerca de los conocimientos y actitudes necesarios para el empoderamiento en autocuidados. Unos autocuidados basados en la evidencia científica y en lo natural-ancestral de nuestra esencia. Puedes conseguirlo aquí

Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules.

Miniserie de tipo documental donde Dan Buettner descubre cinco comunidades únicas donde la gente vive vidas extraordinariamente largas y vibrantes. Puedes verla aquí

 

 Vivir mi vida, Marc Anthony.

Puedes escucharla aquí 

 

¡Nueva información sobre la Jornada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular”! #AECAndalucía

 

Imagen de javier diaz en Pixabay

 

Desde la vocalía de Andalucía de AEC, estamos ultimando los preparativos de la primera jornada territorial de AEC en nuestra comunidad, titulada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular”, que tendrá lugar el próximo viernes 13 de septiembre en Nerja, Málaga.

A principios de agosto estará disponible el gestor de inscripciones, pero mientras tanto, ¡envíanos tu resumen de comunicación póster en: https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/i-jornada-andalucia-comunicaciones! Envío de resúmenes hasta el martes 20 de agosto de 2024.

Encuentra toda la información en este enlace (programa, normas de envío póster, precios de inscripción, etc)

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento!

#AECAndalucía

 

 

¡Nueva información sobre la Jornada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular”! #AECAndalucía

 

Imagen de javier diaz en Pixabay

 

Desde la vocalía de Andalucía de AEC, estamos ultimando los preparativos de la primera jornada territorial de AEC en nuestra comunidad, titulada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular”, que tendrá lugar el próximo viernes 13 de septiembre en Nerja, Málaga.

A principios de agosto estará disponible el gestor de inscripciones, pero mientras tanto, ¡envíanos tu resumen de comunicación póster en: https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/i-jornada-andalucia-comunicaciones! Envío de resúmenes hasta el martes 20 de agosto de 2024.

Encuentra toda la información en este enlace (programa, normas de envío póster, precios de inscripción, etc)

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento!

#AECAndalucía

 

 

¡Recuerda! Fecha límite de envío de comunicaciones

 

Recuerda que la fecha límite para envío de comunicaciones a las XII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria finaliza el próximo día 21 de julio a las 21 horas

Aprovechamos para recordarte las temáticas y formatos de presentación de comunicaciones. 

Las Jornadas ofrecen un programa abierto a la participación a través de la presentación, de forma presencial u online, de comunicaciones que podrán ser en los siguientes formatos:

  • Oral (8 min. de exposición)
  • Póster digital 

TEMÁTICAS

  1. Acciones comunitarias.
  2. Intervenciones relacionadas con el abordaje de la desigualdad y la diversidad.
  3. Innovación docente y experiencias formativas en Enfermería Comunitaria.
  4. Innovación, investigación y aplicación de TICs en el ámbito de los cuidados comunitarios.
  5. Abordaje en el cuidado de la cronicidad, fragilidad y complejidad.
  6. Intervenciones educativas en el ámbito comunitario.
  7. Visibilidad y liderazgo enfermero.
  8. Las enfermeras y la Agenda 2030.
  9. Temática libre sobre Salud Comunitaria y Enfermería Comunitaria.

Las comunicaciones deberán ser originales, no habiendo sido presentadas previamente en otro congreso o jornada. 

Puedes consultar toda la info detallada aquí 

¡Nos vemos en Ponferrada!

Comunicaciones

 

 

Aquí se lleva a cabo la Gestión de las Comunicaciones para la jornada.

 

Para poder acceder al Gestor de Comunicaciones debes disponer de una cuenta de usuario en la web de la AEC. Si eres socia/o y/o tienes una cuenta ya en esta web, por haberte registrado a algún evento anterior, por ejemplo, puedes por supuesto usar esa misma cuenta. En caso contrario se requerirá que registres previamente una cuenta de usuario para a continuación poder acceder al gestor.

 

GESTOR DE COMUNICACIONES