María Victoria Antón Nardiz escribe este libro en 1989 desde el conocimiento directo, desde la vivencia de la enfermería del momento, llenando un largo vacío de bibliografía tanto de enfermeras como para enfermeras y respondiendo de una forma clara y sencilla a las preguntas: ¿Cuál es la identidad profesional de la nueva enfermería?, ¿Qué aporta la enfermera, como especificamente suyo al equipo de salud?, ¿Qué significa en la práctica ser el profesional del cuidado?. Con este su primer libro, la autora demostró su compromiso profesional y se aventuró a compartir sus ideas, sus dudas y sus propuestas de futuro.
Todos los artículos y noticias de AEC
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por el compañero Miguel Ángel Nuñez Martinez, coordinador del Grupo de Trabajo AEC "Atención a la Cronicidad", ha participado en la "Jornada para el intercambio de experiencias con valor en la gestión de personas con enfermedades crónicas" que tuvo lugar el pasado día 25 de octubre, organizada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y clausurada por la Ministra María Luisa Carcedo Roces. Se adjunta informe de la reunión elaborado por Miguel Ángel Nuñez.
Recientemente se ha recibido en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) la respuesta adjunta de la Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo Roces, a la carta remitida a la Ministra por el presidente de la AEC, José Ramón Martinez Riera, relacionada con la intervención de la Directora General de Salud Pública, Pilar Aparicio, y la participación exclusiva de profesionales médicos en el X Encuentro Global de Parlamentari@s de Sanidad.
Los próximos días 13 y 19 de noviembre #SaludsinBulos celebrará los siguientes Simposios: #IctusSinBulos, con el objetivo de informar y debatir sobre los bulos, falsas creencias y mitos sobre ictus y #PacienteSinBulos, con el objetivo fomentar la mejora de la comunicación del profesional sanitario con el paciente.
Si te preocupa la desinformación en Internet, #SaludSinBulos te dará las claves para comunicar de forma veraz. La entrada es gratuita y puedes acceder a los Programas de ambas actividades en los enlaces de sus imágenes.
Reciente publicación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que presenta la Memoria del Instituto de Salud Carlos III del año 2018.