Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

El presidente de AEC se reúne con la nueva presidenta de SOVAMFYC

Reunión del Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, con la nueva Presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOVAMFYC), María Ángeles Medina. La acción conjunta en beneficio de una Atención Primaria participativa, intersectorial, integral, transdisciplinar, comunitaria... centran los esfuerzos de ambas sociedades científicas. 

Reunión de AEC con Grupos Parlamentarios IU-Podemos y PSOE de la Comunidad de Madrid

El pasado día 4, el Vocal-AEC de la Comunidad de Madrid, José Miguel Mansilla Dominguez, y el Presidente de la AEC, José Ramón Martines Riera, mantuvierom reuniones con los grupos parlamentarios de IU-Podemos y PSOE, a raiz de las recientes manifestaciones de la Directora de RRHH del SERMAS y del Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid en relación con la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, su definición como categoría profesional y la creación de plazas específicas en el SERMAS, a las que se dio cumplida respuesta desde AEC.
 
En la primera reunión hemos estado con los parlamentarios de Podemos, Vanesa Lillo, y de IU, Daniel Cuesta, con quienes hemos repasado todos los aspectos relacionados con la especialidad y las dificultades que existen para un adecuado desarrollo, tales como la creación de una bolsa específica, la regulación de las OPE y de los traslados, la retribución específica, la definición de competencias, la articulación en los centros de Atención Primaria... coincidiendo casi en la totalidad de los planteamientos y su prioridad. Se ha finalizado concretando contactos periódicos y colaboraciones puntuales en aspectos concretos. Por su parte, en la reunión con el grupo parlamentario del PSOE hemos compartido con Matilde Díaz y José Manuel Freire sobre la importancia de las enfermeras comunitarias y la necesidad de establecer estrategias políticas con ayuntamientos y comunidades autónomas, a fin generar espacios de debate y trasladar el valor añadido que aportan las enfermeras comunitarias. Así mismo, se han concretado espacios de trabajo conjunto.

Manejo en Atención Primaria de pacientes con COVID-19

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) está participando activamente con el Ministerio de Sanidad y otros Sociedades Científicas en la elaboración de Guías de actuación para profesionales ante el coronavirus COVID-19. En la Guía de Manejo en atención primaria de pacientes con COVID-19 adjunta han participado los compañeros de AECElvira Gras Nieto y José Ramón Martínez Riera.
 
La Guía de Manejo en atención primaria de pacientes con COVID-19, recoge gran parte de las aportaciones que desde AEC se trasladaron y que considerábamos importantes para ofrecer unos cuidados eficaces y humanitarios. Una vez más, la AEC participa activamente en cuantas estrategias de salud comunitaria se plateen o hagan falta.

La EU de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria se sitúa entre las mejores de España

El Gobierno de Canarias informa que la Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria, dependiente del Servicio Canario de Salud y adscrita a la Universidad de La Laguna (ULL), se sitúa entre los mejores centros universitarios de España para impartir este grado. Con una puntuación de 11,223 es la cuarta escuela por orden de preferencia de los estudiantes españoles para cursar estudios de enfermería, entre un total de 120 centros de formación enfermera, según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La nota de corte de acceso a la formación universitaria es uno de los indicadores que determinan el nivel académico del centro.

 

La Escuela Universitaria de Enfermería (EUE), ubicada en el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, presenta una dilatada trayectoria académica de 52 años, siendo el centro decano de la enfermería en Canarias. En esta Escuela Universitaria se forman 240 estudiantes, con 60 nuevos egresados cada año y un 94% de rendimiento medio en las calificaciones. Sus estudiantes realizan prácticas en Atención Primaria, primer y cuarto año, y las prácticas hospitalarias a partir del segundo año.

 

Entre el profesorado de este cualificado centro universitario se encuentran los compañeros socios de AEC, la Dra. María Begoña Sánchez Gómez -profesora y responsable de organizar y coordinar todas las prácticas en Atención Primaria- y el Dr. Gonzalo Duarte Climents, profesor de Enfermería Comunitaria y participa en las prácticas de Atención Primaria.

 

¡Desde AEC damos la ENHORABUENA a nuestros compañeros y a todo el personal de la EUE!

Manejo domiciliario de casos en investigación, probables o confirmados de COVID-19

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) está participando activamente con el Ministerio de Sanidad y otros Sociedades Científicas en la elaboración de Guías de actuación para profesionales ante el coronavirus COVID-19. En la Guía de Manejo domiciliario adjunta y en la de Atención Primaria, pendiente de publicación, han participado los compañeros de AEC, Elvira Gras Nieto y José Ramón Martínez Riera.
 
La Guía Manejo domiciliario de casos en investigación, probables o confirmados de COVID-19, recoge gran parte de las aportaciones que desde AEC se trasladaron y que considerábamos importantes para ofrecer unos cuidados eficaces y humanitarios. Una vez más, la AEC participa activamente en cuantas estrategias de salud comunitaria se plateen o hagan falta.